Explora la profundidad del cine bogotano con Natalia Santa en Cultura Bogotá, dirigido por Santiago Rivas. Conversación sobre su película Malta y las historias pequeñas que revelan grandes verdades.
Explora el capítulo 11 de Cultura Bogotá con Santiago Rivas. Solidaridad navideña, aprendizajes del Bogotá Fashion Weekend y una entrevista con Natalia Gaitán sobre fútbol femenino.
Reflexión sobre poesía, creatividad humana e inteligencia artificial en el capítulo 10 de Cultura Bogotá con Santiago Rivas y Lina Alonso. Un llamado a "insistir en lo humano".
En el episodio 9 de Cultura Bogotá, Santiago Rivas y sus invitados exploran la importancia de lo local, el estreno del musical Florecita Rockera y el panorama musical de la ciudad.
Escucha el episodio 8 de Cultura Bogotá, con Santiago Rivas y Juan Galeano de Diamante Eléctrico. Hablamos sobre el impacto del arte y las propuestas para un modelo musical más justo.
En el episodio 7 de Cultura Bogotá, Santiago Rivas analiza la inclusión en Rock al Parque. También estuvieron Luz Marina Ramírez y Alfons Martinell como invitados.
Santiago Rivas reflexiona sobre la relevancia de formatos culturales tradicionales en la era digital y entrevista al gerente de la Arena Movistar.
Escucha el episodio 5 de Cultura Bogotá con Santiago Rivas. Reflexiones sobre el cierre de Shock, una entrevista con Sebastien Salvagnac y noticias culturales de Bogotá.
Escucha el capítulo 4 del pódcast Cultura Bogotá con entrevistas del FIAV 2024. Con Santiago Rivas y la participación de Gabriel Chamé, Fabio Rubiano, David Gaitán y más.
Conoce las perspectivas de los artistas del Festival Internacional de Artes Vivas de Bogotá (FIAV) en el cuarto episodio de Cultura Bogotá.
Santiago Rivas anima a las y los bogotanos a participar en el Festival de Poesía REVERSO y en el FIAV 2024. Vive la cultura en Bogotá con eventos, artistas y poesía.
Santiago Rivas y Andrés Ospina abordan las barreras invisibles y la identidad bogotana en el segundo episodio del pódcast Cultura Bogotá. Reflexiones, agenda y música bogotana.
Descubre "Cultura Bogotá", el pódcast de la Secretaría de Cultura conducido por Santiago Rivas. Entrevistas, noticias culturales y recomendaciones musicales.
En las inmediaciones del barrio El Cortijo habita una bruja que deambula por los bosques y parques aledaños a los conjuntos residenciales, que puede convertirse en un enorme perro negro o en lechuza.
Conoce cómo se ideó y consolidó este show de gran formato con artistas y música en vivo.
Ana y Antonia nos cuentan cómo abordar el feminicidio en la infancia, cómo surge Resistencia Chiquita y las miradas del activismo desde la voz de niños y niñas.
Conoce la historia de Margarita Valderrama y Angélica Martín, dos gestoras culturales que educan y sanan las violencias hacia las mujeres en este 25N.
Tal vez si lees este nombre no identifiques mucho quién es, pero si te decimos que fue una de las creadoras de Rock al Parque, y la más reciente ganadora del Premio Vida y Obra, ya todo tiene más sentido.
En Cultura en Bogotá hablamos sobre el Día Internacional del Pódcast con la periodista colombiana Yolanda Ruíz, y de los nuevos formatos en los que trabaja.
En este episodio recorremos el Complejo Hospitalario San Juan de Dios y conocemos la historia desde sus pasillos.
En la capital habitan tres grupos del pueblo Embera: Dobida, Chamí y Katío, cuyas mujeres han forjado liderazgos para dignificar la vida.
Hablamos con Paola Murcia, psicóloga de la Línea Calma, quien nos cuenta cómo atender una llamada de ayuda puede cambiar la vida a un hombre.
Nelda Villamil, boyacense de pura cepa y esmeraldera desde la infancia, es la representante legal de la Cooperativa Multiactiva Mujer Líder Esmeraldas de Colombia (Coopmescol).
Conoce la inspiradora historia de este hombre transgénero, quien ha contribuido a la transformación de los lugares que habitamos desde el activismo LGBTIQ+.