¿Qué es la Dirección de Asuntos Locales y Participación?

Foto del equipo de la Dirección de Asuntos Locales y Participación

La Dirección de Asuntos Locales y Participación —DALP— es el equipo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que lidera el trabajo permanente y articulado en cada una de las localidades de Bogotá, y hace posible la materialización y vivencia del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio —SDACP—. Es un equipo que, en su mayoría, está en cada uno de los territorios de la ciudad reconociendo, promoviendo acciones de juntanza, e intercambios de saberes que permiten y potencian el acceso y el disfrute de los derechos culturales. 

¿Cuáles son los retos centrales de la Dirección de Asuntos Locales y Participación?

Niño montando bicicleta

Liderar procesos territoriales y de participación nos plantea dos ejes neurales de acción, de los que se desprenden o generan varias acciones, búsquedas y planeaciones: 

Conexión territorial viva y en transformación

La diversidad de la ciudad nos plantea puntos de encuentro, reconocimiento e intercambio que nos invitan a la concertación, el trabajo conjunto y la reflexión colectiva para hacer de las 20 localidades de la ciudad, en sus zonas rurales y urbanas, escenarios culturales activos con dinámicas, prácticas y experticias propias que a través de nuestros equipos de gestión territorial y poblacional, y nuestros proyectos estratégicos: Es Cultura Rural y Transformaciones Culturales para la Paz con los que buscamos promover planes, programas y proyectos más acordes a las realidades culturales, artísticas y patrimoniales que vivimos. 

Participación como acción de construcción y transformación

Empoderar la participación ciudadana en los asuntos públicos es uno de los retos más grandes que tenemos dentro de los diferentes consejos, comités y mesas que conforman el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio —SDACP—, por esto, a través de nuestro equipo de participación, el Comité Asesor y la estrategia de Incubadora de Proyectos buscamos, desde la articulación con agentes y actores públicos, privados y comunitarios; reflexionar y construir oportunidades de cara a la agenda de nuestro sector, y fortalecer el vínculo entre la institucionalidad y la ciudadanía.

Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.