Acerca de

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá está desplegando una estrategia de internacionalización a través del sector cultural, mediante el diseño e implementación de eventos culturales de talla mundial que permitan atraer y avivar el interés por la cultura en la ciudad de Bogotá.

El Concurso Internacional de Violín es una iniciativa única en América Latina, y abre una ventana para que el ecosistema de la música sinfónica, en particular todo el universo de las cuerdas frotadas, se fortalezca a la vez que favorece la apropiación y la diversidad de públicos.

Bogotá, una ciudad de músicas sinfónicas
El Concurso Internacional de Violín de Bogotá propone convocar grandes talentos internacionales a concursar en un marco de exigencia de muy alto nivel. Los participantes traerán consigo capacidades que pueden ponerse al servicio de los jóvenes de la ciudad de Bogotá, pues anualmente la Orquesta Filarmónica de Bogotá atiende y forma a más de 30 mil niños y adolescentes.

Premios

 

  • Primer lugar: 30.000 USD.*

  • Segundo lugar: 20.000 USD.

  • Premio especial a la interpretación de obra comisionada: 20.000 USD.

 

*Oportunidades de Presentación para el primer lugar: Contratos para presentaciones en escenarios de Bogotá y otros por confirmar.

 

 

 

Bases del concurso

Objetivo

Este prestigioso concurso busca destacar a Bogotá como una capital musical global, en alineación con los esfuerzos y la visión promovidos por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo desde 2010.

 

Reglamento del concurso

Icono comunicaciones
  • El concurso está abierto a Intérpretes de hasta 30 años de edad provenientes de todo el mundo.
  • El Concurso comisionará una obra de un autor colombiano/ regional para ser interpretada en el concurso.
Icono Diversidad
  • La preselección de candidatos se hará mediante presentación virtual en YouTube.
  • Se escogerán hasta 20 participantes para la primera ronda de eliminación.
Îcono Agenda
  • Los participantes surtirán tres etapas de eliminatorias en las que los participantes escogen las obras a interpretar entre las dispuestas por la Organización para este efecto.
  • El ganador ofrecerá un concierto final.
Icono Acción colectiva
  • El Concurso conformará un jurado de prestigio internacional.

Cronograma

 

  • Llamado a participantes: diciembre 2024 - abril 2025.

  • Selección de participantes: mayo - junio 2025.

  • Publicación de seleccionados y envío de obra comisionada: julio 2025.

  • Lanzamiento de Concurso: 4 de diciembre 2024.

 

Puede consultar el Reglamento AQUÍ

Puede consultar la Carta de Compromiso AQUÍ

Puede consultar el Repertorio AQUÍ

Registro

  1. Fecha de Inscripción: La fecha límite de postulaciones es el 30 de abril a las 5:00 pm hora de Colombia (GMT-5). Las inscripciones se recibirán a través del sitio web oficial y redes sociales asociadas.

  2. Documentación Requerida:

    • Video de audición (link en YouTube o Vimeo, se sugiere que el video esté protegido con contraseña).
    • Contraseña del Video.
    • Currículum.
    • Carta de motivación.
    • Repertorio seleccionado por el concursante.
    • Declaración de aceptación de las condiciones del concurso, compromisos del participante y aceptación de impartir masterclasses para los jóvenes intérpretes.

     

  • Ingrese AQUÍ para su inscripción

Contacto

  • Asociación Nacional de Música Sinfónica.
  • Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá:
    • Adriana Gonzalez Hassig:
    • adriana.gonzalez@scrd.gov.co

¿CÓMO SE PUEDE PARTICIPAR?

 

BOLETERÍA

La boletería del concurso se anunciará a mediados del 2025.

Concurso Internacional de Violín de Bogotá 2025