En cincuenta años el Teatro Jorge Eliécer Gaitán ha demostrado ser parte central de la movida cultural de Bogotá.
Su inauguración será el 8 de junio en la Manzana del Cuidado de Ciudad Bolívar, el 15 de junio en la de Kennedy y el 22 de junio en la de Suba.
Según el Diagnóstico de las dinámicas sociales y económicas, realizado en cinco Distritos Creativos priorizados de Bogotá, las industrias culturales y creativas se perfilan para ser la economía del futuro.
La ‘Beca historia contada en barrios de Bogotá’ es la oportunidad para que las personas interesadas en la investigación resalten el patrimonio cultural de la capital a través de sus propuestas.
Programas de Idartes y la Filarmónica de Bogotá representarán a la ciudad en importantes eventos en el exterior.
La Convocatoria PDAC 2023 se anunciará en agosto para proyectos que recibirán recursos y se ejecutarán en 2024.
Para el pódcast Cultura en Bogotá, hicimos un recorrido por tres cafés del centro de Bogotá para conocer por qué Bogotá Sabe a Centro.
Para su edición XXII, el Festival Internacional de la Imagen se articulará con la SCRD para abordar temáticas relacionadas con los resultados de la Cuenta Satélite de Cultura y la Red de Distritos Creativos.
El Festival Popular del Libro extiende un saludo de agradecimiento a la ciudadanía interesada en el evento y anuncia que postergará su realización.
En el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio (SDACP) se inscribieron 1 266 candidatos, 413 más respecto a las elecciones de 2018, quienes aspiran a 563 curules en 31 consejos locales y distritales.
Te invitamos a participar en estas actividades, en su mayoría, gratuitas para que disfrutes de la ciudad.
Conoce estos lugares para visitar en el Centro de la ciudad.
Seguimos activando estímulos para que creadores y creadoras de Bogotá puedan encontrar apoyo a sus procesos y entregarle a la ciudad proyectos que diversifiquen su mirada, activen conversaciones, y transformen la realidad cotidiana de la ciudadanía.
Compartimos este proyecto para celebrar el Día de la Afrocolombianidad y el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Hasta el 23 de mayo se recibirán las postulaciones de los expositores que deseen participar en esta icónica Feria, que este año se realizará del 27 de mayo al 10 de junio
El Festival se realizará los días 3 y 4 de junio para rememorar la fiesta popular colombiana desde la música, la danza y el disfrute junto a artistas como Jimmy Bosch, La Dimensión Latina, Proyecto A y seis agrupaciones distritales.
También se realizará una agenda de socializaciones y talleres, dirigidos a facilitar el proceso de inscripción de propuestas.
En mayo, Colombia hace un homenaje a sus raíces y su herencia africana ¿Pero de qué manera se refleja el legado africano en nuestro país? Acompáñanos en este recorrido por la historia afrocolombiana, su riqueza lingüística, étnica y cultural.
Se abre convocatoria de la ‘Beca artistas de clase 2023’ del Programa Distrital de Estímulos para la Cultura, a partir del 18 de mayo.
La segunda fase del Programa Distrital de Estímulos ya es una realidad para las y los agentes culturales y creativos de los cinco Distritos Creativos priorizados de Bogotá.
El programa Es Cultura Local abrió inscripciones para participar por 45 estímulos en cuatro localidades. Se entregará la totalidad de estímulos (saldos) de la tercera versión.