Sapito Sapón

En este juego necesitarás de un máximo de 10 y un mínimo de 4 niños y niñas para llevarse a cabo.

En este juego no sólo te divertirás sino que necesitarás de mucha energía y resistencia física, pues todos deberán saltar como verdaderos sapitos!!!

Comenzamos: cada uno de los jugadores se pone en cuclillas y forman dos hileras que serán las que se enfrentarán, recuerden que las hileras deben quedar cada una con el mismo número de participantes.

Entre las dos hileras se da el siguiente diálogo (empiezan los de la derecha hasta llegar al último de cada hilera):

San Miguel

Este es un juego de ronda, en el que sólo se necesitan 10 niños y niñas.

Los jugadores se toman de las manos y forman un círculo y giran mientras van cantando:

A la ronda de San Miguel,

el que se ríe se va al cuartel.

Uno, dos, tres, cuatro…

Giran y giran y al terminar la canción, todos se miran a los ojos fijamente y van contando –uno, dos, tres…- hasta que alguien se ría. El que se ríe tres veces pierde y va a “Berlín”, es decir, se hace detrás de los que están en el círculo.

Salí de la Habana un día

Este juego se hace en fila, niños y niñas intercalados, tomados de la mano, y van moviéndose para hacer diferentes figuras. Los jugadores deben ser mayores de 4 años y mínimo un grupo de ocho.

Van cantando una y otra vez la siguiente canción, siguiendo al jugador que encabeza la fila, sin soltarse las manos y caminando.
 
Salí de La Habana un día,

Camino de San José

Y en el suelo me encontré

Un papel que así  decía:

Salga usted

Este juego es para un mínimo de seis participantes, entre niños y niñas con una o un protagonista en el centro que elige a su sucesor. El nombre de la niña o del niño que está en el interior del círculo se usa en la canción

Todos se toman de las manos y hacen un círculo, uno de los niños debe estar al interior del círculo.

Tomados de las manos y cantando, los del círculo giran a la derecha mientras la niña o el niño del centro va dando brincos en sentido contrario. Se detienen al terminar la estrofa.

Ritmo

Este juego se realiza con un grupo de mínimo 4 integrantes y un máximo de 12. Es para los mayores de siete años de edad.

Todos forman un círculo tomados de las manos, luego se sientan en el suelo. El grupo  va rotando el turno para hablar hacia la derecha o hacia la izquierda.

Se juega moviendo primero los pies (dos zapateos) y las manos (tres palmadas). Y se canta:

Ritmo, su atención,

Por favor, diga usted,

Nombres de, animales,

Por ejemplo, vaca,

Perro, Gato, etc.

Que pase el rey

Un grupo 10 a 12 niños y niñas, en fila, pasa por debajo del arco formado por otros dos. Uno a uno de los jugadores de la fila es atrapado por los dos del arco y, luego de elegir entre dos colores, van a situarse detrás del niño del arco al que corresponde el color elegido. El juego termina con una prueba de fuerza entre los dos.

Cómo se juega:

Pasar la barrera

Este juego necesita de aproximadamente 15 participantes, o un poco menos sino hay tantos. Se requiere que los jugadores tengan patines.

Todos los participantes se toman de las manos. Forman un círculo y se dividen en tres grupos. Cada grupo debe tener cinco competidores. O si no, pues que cada uno tenga el mismo número de jugadores.

Pan quemao

Es un juego para una hilera de jugadores, con dos personajes protagonistas. Las niñas y los niños van formando una cadena  con los brazos cruzados yal final se da un tironeo.

Cómo inicia el juego: Debe haber una hilera de jugadores tomados de las manos. En uno de los extremos, el jugador más alto, apoyado contra un muro, hace el papel de comadre. En el otro extremo, el otro niños hace el papel de compadre.

Entre el compadre y la comadre se hace el siguiente diálogo:

¡Compadre!

Misiá Propicia

En este juego deberán actuar dos jugadores principales, quienes harán el papel de "Misiá Propicia" y la enfermera. Se necesitan aproximadamente 8 jugadores para esta ronda.

Cómo empieza: todos los jugadores hacen un círculo tomados de las manos. Al centro del círculo deben estar dos jugadores, uno de ellos es Misiá Propicia que está acostada y la enfermera o enfermero que se arrodilla al lado de Propicia.

Cantando y sin soltarse de las manos, los del círculo se desplazan caminando hacia la derecha. Se detienen al final de la estrofa:

Materile

Para realizar este juego se necesitan de dos grupos de niños y niñas mínimo 6 y máximo 14 de cada fila. Deben cantar y desplazarse en forma alternada. Cada grupo solicita un niño del equipo contrario, y después de un largo canto dialogado, se lo lleva.

Los jugadores, tomados de las manos, se distribuyen en dos hileras enfrentadas. El grupo que va a iniciar el desplazamiento elige en secreto a un niño del otro grupo.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio