Natación

La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales, y por lo general, sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar.

Generalmente la natación se hace por recreación, deporte, ejercicio o supervivencia. De hecho, los seres humanos pueden contener la respiración bajo el agua y realizar natación locomotora rudimentaria, apenas unas semanas después del nacimiento, como una respuesta evolutiva.

Mundial de fútbol

El mundial de fútbol es un gran evento deportivo en el que compiten las mejores selecciones nacionales del mundo de este deporte. Se celebra cada cuatro años desde 1.930, con la excepción de los años 1.942 y 1.946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. 

Microfútbol

El fútbol de salón o microfútbol nació en Uruguay en 1930. Fue el Profesor Juan Carlos Ceriani quién utilizando reglas del waterpolo, baloncesto, balonmano y fútbol redactó el reglamento de este deporte. El juego en sus comienzos se le llamó fútbol de salón, pero en Colombia también lo conocemos microfútbol. 

Lucha libre

La lucha libre es un deporte olímpico en el cual cada participante intenta derrotar a su rival sin el uso de golpes. Consiste en hacer derribos o proyecciones a partir de distintas técnicas que permiten vencer al oponente.

Los juegos Panamericanos

Es un evento multideportivo que convoca a los atletas de todos los países de América a participar de este gran festival de deportes y amistad, cada 4 años en el año que antecede al de los Juegos Olímpicos. Estos juegos son realizados por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).

Lanzamiento de jabalina

Una jabalina es una lanza ligera diseñada para ser lanzada. Históricamente fue un arma, pero desde los antiguos griegos hasta hoy se usa para el deporte. La jabalina casi siempre se lanza con la mano.

El lanzamiento de jabalina es un evento deportivo, uno de los eventos que sobreviven desde los Juegos Olímpicos originales. El atleta sostiene la jabalina en una mano y, mientras corre, la lanza lo más lejos posible. Es un deporte olímpico oficial.

La Espeleología

Es un deportes que te conduce a conocer “las entrañas de la tierra”. Es decir, es un deporte extremo encargado de la exploración de cavernas.



Los lugares en donde actúa el espeleólogo son las zonas más desiertas e inhóspitas del mundo, pues en las profundidades de nuestro planeta llega prácticamente a desaparecer la vida animal. Unicamente se encuentran pequeños seres que se acostumbran a estar en la completa oscuridad.

La copa América de fútbol

La Copa América

La Copa América de fútbol es el campeonato de selecciones masculinas nacionales de ese deporte más importante del continente americano y uno de los más antiguos. Es organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol. Son 10 selecciones que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), para participar de la Copa América, además de ellas también suelen participar dos equipos invitados.

Karate

El karate es un arte marcial que tiene su origen en la isla de Okinawa, en Japón.

El karate es denominado: "el camino de la mano vacía" y la persona que practica este arte se la llama karateca.

El objeto del Karate es diferente al de otras artes marciales: mientras que en la mayoría de ellas, lo que se pretende es derrotar al mayor número de enemigos posible, la práctica del Karate busca ante todo el dominio de las técnicas de autodefensa, y de hecho tiene mucho que ver con la filosofía del Budismo Zen.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio