Estribillo

Préndalo, préndalo

Por traidora,

Préndalo, préndalo,

Por traidora...

Los jugadores van cantando el estribillo varias veces mientras la hilera, encabezada por el compadre, pasa por debajo del arco que forma el brazo de la comadre contra el muro.

Regresa el Concierto Distrital Vamos a la Filarmónica

  • El concierto reunirá más de 920 artistas entre niños, niñas, jóvenes, adolescentes y maestros formadores de los 33 Centros Filarmónicos Escolares que se desarrollan en Instituciones Educativas del Distrito y en 17 Centros Filarmónicos Locales.
  • En exclusiva y vía Facebook Live, el público podrá disfrutar del resultado del proceso de formación musical de la OFB, que hoy suma más de 23 mil niños.

 

Mirón, mirón

Este juego consiste en que varios niños y niñas (mínimo 5, máximo 15), hacen una fila y pasan por el arco formado por dos de los jugadores. Uno a uno de los que están en la fila son atrapados por los dos del arco, deberán escoger a qué lado quieren quedarse, si al lado del sol o de la luna, estos roles serán representados por los dos que hacen el arco. Se sitúan detrás del niño del arco al que corresponda su elección. El juego termina con una prueba de fuerza entre los dos grupos.

Esquí sobre nieve

Historia:

Esta clase de esquí, sólo se practica en la nieve, en lugares como Canadá, norte de Asia, Europa y otros países que pueden disfrutar de este tipo de fenómeno natural: la nieve.

Se cree que empezaron a utilizar el esquí como medio de transporte en el norte de Asia. Y de allá, los mongoles lo introdujeron en los países fríos de Europa. Resulta que, para poder caminar sobre la nieve en Rusia y en Escandinavia, debieron usar una especie de raquetas por muchos años.

Esgrima

La esgrima es un deporte de combate, donde se enfrentan dos competidores que deben intentar tocarse con un arma blanca (pero el arma no debe tener filo ni punta; es decir, no se puede cortar ni pinchar con ella), en cuyo enfrentamiento se pueden diferenciar tres modalidades: sable, espada y florete.

Se dice que la esgrima se habría originado en España con la famosa "espada ropera", arma que forma parte del vestuario. Hombres y mujeres lo practicaban.

Escalada en Roca

La escalada en roca consiste en ascender sobre líneas rocosas, utilizando herramientas especializadas ó las manos y pies como puntos de apoyo.

La escalada en roca es una disciplina que requiere una preparación física y psicológica, además de un perfecto aprendizaje de las técnicas de ascenso y seguridad.

La sensación de tocar el relieve de la roca y lograr subir sobre ella produce una actitud siempre positiva y una sensación única en cada escalador. 

Esquí náutico o acuático

El esquí náutico es un deporte de competición y entretenimiento. A quienes lo practican se les conoce con el nombre de esquiadores, que sin zapatos o montados sobre esquíes, se deslizan sobre el agua jalados por lanchas de motor.

Este deporte desarrolla el equilibrio y la potencia, ya que se utilizan las piernas y brazos al momento de ejecutarlo. Además,  se requiere fuerza física, técnica y reflejos, lo que lo convierte en uno de los deportes más completos.

Voleibol

El voleibol es un deporte que se juega en equipos de seis personas. Los equipos están separados por una gran red. El objetivo del juego es mantener la pelota en el aire usando cualquier parte del cuerpo, con un máximo de tres golpes por equipo antes de pasarla al otro lado de la red. Si en algún momento la pelota toca el piso, es un punto en contra del equipo que la dejó caer.

Tiro con arco

Historia

El tiro con arco, su historia relata que los egipcios fueron los primeros en usar el arco y las flechas. Dicen que ellos adoptaron el arma hace al menos 5 000 años para cazar y luchar contra los antiguos persas, que iban equipados sólo con lanzas y hondas. Poco después,  su uso se generalizó en todo el mundo antiguo. En China, el tiro con arco se remonta a la dinastía Shang (1766-1027 antes de Cristo).



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio