Teusaquillo es uno de los 15 Distritos Creativos que tiene Bogotá. En este espacio, que va desde la carrera 25 a la carrera 14, entre calles 45 y 34, se encuentran cerca de 400 comercios entre restaurantes, galerías, librerías, cervecerías, entre otros.
La modalidad ‘Financiación de Aportes al Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos’, llamada también motivación al ahorro, es la oportunidad de empezar a hacer un ahorro que garantice un ingreso vitalicio en la vejez.
Hablamos con Héctor Abad Faciolince, escritor colombiano sobre la creación literaria.
El festival Calle Bonita del barrio La Macarena es un espacio para que los creadores locales expongan lo mejor de sus creaciones gastronómicas, artísticas y culturales.
Cada 8 de mayo se celebra en nuestro país el Día del Entrenador Deportivo, una labor que permite destacar el trabajo de todas y todos aquellos profesionales que motivan y promueven la pasión del deporte en la ciudad.
En el Día de la Madre queremos resaltar el trabajo de mujeres de nuestra Red Creadora, que trabajan intensamente por fortalecer los procesos culturales de nuestra ciudad y al mismo tiempo desempeñan su papel de madres.
Si hay un lugar representativo donde poder acercarnos a las maravillas del universo y celebrar el Día Mundial de la Astronomía, ese es el Planetario de Bogotá.
El Pabellón Leer para la Vida en la FILBo 2022 se convirtió en epicentro para las múltiples formas de leer en Bogotá, con más de 90 actividades entre lanzamientos, talleres, charlas con autores y personajes de la vida nacional.
Parques, escenarios deportivos y espacio público mejoran la calidad de vida de las y los bogotanos. En Bogotá se aplicaron en total 4.037 encuestas, con un margen de error de 3% y un nivel de confianza del 95%.
El rap es un género musical que surgió en Estados Unidos a finales de 1970, que con sus potentes rimas se ganó el respeto de millones de personas que lo han adoptado como su modo de expresión, haciéndolo merecedor de un día internacional que se celebra todos los tres de mayo.
Se amplía la convocatoria del Festival Mutante hasta el próximo domingo 15 de mayo. Esta convocatoria está dirigida a jóvenes entre los 18 y 28 años que vivan en Bogotá o en uno de los 43 municipios priorizados en esta ocasión.
La Beca Artistas de Clase 2022 hace parte del Portafolio Distrital de Estímulos 2022, PDE, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD.
Los sonidos de la trompeta, el saxofón, el contrabajo y el trombón, resuenan por toda la ciudad, dando la bienvenida al Día Internacional del Jazz, un género musical que vibra en los escenarios, cautiva a los espectadores y rompe barreras culturales.
El último sábado de abril, anualmente se conmemora en Colombia, el Día de la Niñez, una fecha que busca sensibilizar sobre los derechos de las niñas y los niños y la importancia de la infancia para la sociedad.
Día de la Niñez, conciertos de OFB, clases en la escuela de la bici, sala infantil en el Planetario, y más actividades imperdibles.
La danza es lenguaje y fuerza, color y vuelo, identidad y comunión, una manifestación llena de energía, celebración y tradición.
El Concurso Internacional de Manga es promovido por la Embajada de Japón para difundir la cultura del manga para promover los intercambios culturales. La idea es concursar con un trabajo de manga que sea de más de 16 páginas, ya sean inéditos o que hayan sido publicados previamente.
En una de las escenas más bellas de Don Quijote se encuentran reunidos en la mesa el protagonista, ese hombre que leyendo descubrió no sólo quien es sino quien puede ser, su escudero
Llegar al Pabellón Leer para la vida de la FILBo, es entrar a un espacio donde la imaginación se hace tangible, donde las letras abrazan a las y los visitantes, y donde los sonidos nos llevan a mundos nuevos.
Desde el año 2000, cada 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, promovido por la ONU a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI, con el fin de incentivar la innovación y la creatividad, y la función que tienen los derechos de propiedad intelectual.
Bogotá es una ciudad lectora. No solo lo demuestra la gran acogida que tiene la Feria Internacional del Libro, sino también nuevos indicadores que dan cuenta de que los hábitos de lectura de bogotanos y bogotanas van en aumento en los últimos años.