DEL 17 AL 23 DE OCTUBRE
Festival Reverso Bogotá, aniversario del Centro Felicidad Chapinero y mucho más en los IMPERDIBLES de la semana en Bogotá.
Una apuesta por fortalecer la creación poética en la ciudad, reconocer nuevas voces y dar espacio a propuestas innovadoras
El Centro Felicidad Chapinero celebra su primer aniversario como epicentro del bienestar, la cultura y la participación ciudadana.
Evento de reapertura con una programación especial que incluye una visita guiada y presentaciones musicales.
El Centro Cultural Gabriel García Márquez será escenario de pintura nocturna con el colectivo de acuarelistas Yaku.
El 23 de octubre, la librería Wilborada 1047 será escenario de “Botica para el alma”, un encuentro del Distrito Creativo Chapinero.
En un único concierto, la Filarmónica de Bogotá abordará la “Sinfonía No. 7 en La mayor Op. 92”.
¡Prográmate para vivir jornadas de encuentros, conversaciones y fiesta colectiva en el espacio público! Síguenos en @bienaldeartebogota para más detalles e inscripciones.
Esta obra de danza contemporánea propone una reflexión poética y sensible sobre los efectos emocionales, físicos y sociales de vivir con un virus.
Festival Patrimonios en Ruana: una celebración que reconoce los saberes, oficios y prácticas que permiten habitar dignamente este territorio.
Una jornada familiar que une teatro, música, ilustración, talleres y literatura al aire libre.
Con un elenco de lujo que incluye a la soprano australiana Camila Wright, el bajo Hyalmar Mitrotti y el tenor Julián Vargas.
Acompáñanos a descubrir los secretos del peón y las ambiciones de la dama; los colores del alfil y la fuerza final del rey.
Un concierto que celebra la obra de Ludwig van Beethoven y del compositor colombiano Blas Emilio Atehortúa.
Únete a una noche llena de música, talento y sabor en Galería Café Libro - Sede Parque 93.
Este mes, Maloka invita a descubrir cómo los ecosistemas sostienen nuestra vida, cultura y ciudad.
En el escenario El Muelle de la FUGA el Show Cíclica de Britva, una propuesta ganadora del Premio Peña de Mujeres.
Una jornada organizada por el IDRD para promover la prevención y detección temprana del cáncer de mama a través del baile y la actividad física.
A través de sus diálogos, niños y preadolescentes descubren cómo ven el mundo, sus relaciones y su entorno.
Una exposición colectiva que busca visibilizar la biodiversidad, los paisajes y las conexiones que existen entre las comunidades y los ecosistemas de Bogotá.
Un drama familiar, que indaga en las complejas relaciones de madres e hijas dentro de un asfixiante entorno doméstico.
Un programa de las Casas LGBTI de la Subdirección para Asuntos LGBTI y las Salas de Lectura de BibloRed.
Un taller vivencial en el que niñas, niños y jóvenes crearán sus propias máscaras usando materiales no convencionales.
Una experiencia sonora que fusiona la cumbia tradicional de Montes de María con ritmos contemporáneos.
Un concierto con la guía de la directora invitada Natalí Espinosa Herrera.
La experiencia invita a recorrer el antiguo Cementerio de Pobres y los Columbarios a partir de un eje transversal: la Tierra.
Un repertorio sublime dirigido por Jorge Andrés Arbeláez.
La frustración laboral y los oscuros secretos familiares se mezclan en una explosiva comedia negra del grupo Teatro Tresuno.
El carnaval como metáfora de rebelión y memoria en la obra de Santiago García. 17 de octubre, 7:00 p.m., Teatro Quimera, Bogotá.
El público se encontrará con una comedia ágil, directa y muy cercana a nuestra realidad.
Una poderosa obra teatral que rinde homenaje al pueblo palestino y reflexiona sobre las devastadoras secuelas de la guerra.
Aladino, un joven pobre pero bondadoso, un día encuentra una lámpara mágica con un genio que puede concederle deseos.