Exposición Trazos de esperanza: Arte urbano por la paz

Exposición Trazos de esperanza: arte urbano por la paz

07
Octubre
al
14
Noviembre

Del 7 de octubre al 14 de noviembre, la Capilla San José de la Iglesia de San Ignacio, conocida como la “Capilla Sixtina de Bogotá”, se convierte en escenario de una exposición inédita donde el grafiti y el patrimonio religioso se encuentran en un mismo espacio.

El proyecto “Trazos de Esperanza” es una iniciativa presentada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA, a través del Bronx Distrito Creativo, en alianza con la Manzana Jesuítica de Bogotá y la Subdirección de Asuntos Religiosos de la Secretaría Distrital de Gobierno, en el marco de la 38ª Semana por la Paz, que este año se celebra bajo el lema “Arropamos la vida con dignidad y esperanza”.

Nueve artistas reinterpretan el patrimonio colonial desde el grafiti

La exposición reúne a nueve artistas de la Mesa de Grafiti Área CentroTrazo, Prado, Tegas, Smith, Bec, Liza Bella, Maick, Santink y Hereje— quienes realizaron un recorrido por la Manzana Jesuítica para dialogar con su historia espiritual, estética y patrimonial.

Inspirados en las esculturas, frescos y figuras coloniales de la Iglesia de San Ignacio, cuya primera piedra fue colocada en 1610 y consagrada en 1635, los artistas reinterpretan estos símbolos desde una mirada contemporánea, en la que el arte urbano se convierte en puente entre el pasado y el presente.

El resultado es una serie de obras que resignifican los elementos religiosos desde la esperanza, la memoria y la reconciliación, construyendo un diálogo entre lo sagrado y lo popular, lo clásico y lo urbano.

Una experiencia para reflexionar sobre arte, memoria y espiritualidad

Trazos de Esperanza propone una reflexión sobre la convivencia entre el arte urbano y el patrimonio histórico, abriendo un espacio de encuentro entre comunidades, artistas y creyentes.
La exposición celebra la diversidad cultural y espiritual de Bogotá, reafirmando su vocación como una ciudad creativa y plural, donde las expresiones contemporáneas se integran a los espacios patrimoniales para generar nuevos significados.

Detalles de la exposición

  • Fechas: Del 7 de octubre al 14 de noviembre de 2025

  • Horario: Martes a sábado, de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

  • Lugar: Capilla San José – Iglesia San Ignacio (Manzana Jesuítica, La Candelaria)

  • Entrada: Libre

 

La Candelaria

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
10 de Octubre 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio