
La Caída De Las Águilas
En un gesto de solidaridad y compromiso con la justicia, Teatro Estudio Alcaraván presenta “La Caída de las Águilas”, una obra teatral que rinde homenaje al pueblo palestino y reflexiona sobre las devastadoras secuelas de la guerra. A través de un trabajo escénico impactante y emotivo, esta puesta en escena busca generar conciencia sobre la lucha por la libertad y la dignidad humana, invitando al público a reflexionar sobre el valor de la paz y la justicia.
Un acto de memoria y resistencia desde el teatro
La tragedia que envuelve a Palestina nos interpela como humanidad. La obra plantea preguntas urgentes: ¿qué puede justificar la muerte, el dolor y la destrucción? ¿Cómo es posible infligir tanto sufrimiento sin piedad ni remordimiento? Desde la distancia, la injusticia y el dolor continúan resonando. “La Caída de las Águilas” es un clamor por la paz y la empatía, un llamado a reconocer el sufrimiento de los pueblos atravesados por la guerra y la opresión.
Para Teatro Estudio Alcaraván, esta obra es una bandera de memoria y resistencia. A través del arte, los actores evocan las huellas que deja la guerra, transformando el dolor en reflexión y el escenario en un espacio para recordar.
Sinopsis de la obra
A través de las memorias de Ezequiel, el espectador se adentra en La Curva del Silencio, un pueblo lleno de vida, color y tradición, cercado por la premonición del horror. Este territorio, marcado por la violencia y condenado al olvido, se convierte en metáfora de todos los lugares donde los victimarios también son víctimas de sistemas crueles y deshumanizados.
Con un estilo tragicómico, característico del teatro latinoamericano, “La Caída de las Águilas” es un viaje por la memoria y el duelo del conflicto armado, donde el pueblo pone los muertos mientras los poderosos se enriquecen. La obra revela las heridas abiertas por la guerra y la capacidad del arte para denunciar, resistir y sanar colectivamente.
Detalles de la obra
Dirección: Paola Guarnizo
Actuaciones: David Bojacá, Álvaro Rodríguez, Paola Guarnizo, Lina Londoño, Tatiana Camargo, Dorian Ladino, Camilo Casadiego, Andrés Ocampo
Fechas: 15, 16, 17 y 18 de octubre
Hora: 7:30 p.m.
Sala: Casa TEA – Calle 19 #4-71, Local 405, Bogotá
Entrada con costo
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.