
Protocolo de funcionamiento del Centro Felicidad Chapinero
PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO FELICIDAD CHAPINERO
1. Introducción
El Centro Felicidad Chapinero (CEFE) es un espacio cultural y recreativo ubicado en la esquina de la carrera 11 con calle 82 en Bogotá. Con más de 10.600 metros cuadrados distribuidos en 10 pisos y dos semisótanos, ofrece una variedad de instalaciones y servicios, como una biblioteca, teatro, salas de exposiciones, aulas múltiples, escenarios deportivos y recreativos, piscinas y zonas de parqueo para bicicletas.
El CEFE tiene como objetivo integrar la naturaleza con la vida urbana, garantizando un espacio accesible y de calidad para todos los habitantes y visitantes de la ciudad. Se presenta como un hito urbanístico y cultural, brindando actividades recreativas, deportivas, artísticas y culturales para toda la comunidad.
2. ¿Qué es el Centro Felicidad Chapinero?
El Centro Felicidad Chapinero es un espacio público, dependiente de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, enfocado en el bienestar, la diversión, la cultura, la creatividad y la actividad física de niños, jóvenes, adultos y población diversa.
- Es innovador en América Latina, ya que fue diseñado como un parque público vertical en un edificio de más de 10.500 metros cuadrados distribuidos en once pisos, con una altura de 45 metros. Entre sus instalaciones destacan una piscina semiolímpica, un gimnasio, una biblioteca, salas de exposiciones, aulas para formación en música, artes, danza y audiovisuales, así como una arena polivalente para actividades deportivas y recreativas.
- Posee en todos sus pisos una dotación de plantas y flora endémicas de la zona de Chapinero, incluyendo una huerta con especies nativas en su último piso.
- Está ubicado en una zona estratégica de la capital, con más de 57 instituciones de educación superior y más de 10.700 empresas, lo que genera una población flotante de más de 700.000 ciudadanos provenientes de diferentes áreas de Bogotá.
- Su vocación es ser un espacio inclusivo para todo tipo de personas, sin distinción de raza, religión, género, orientación sexual o situación socioeconómica.
3. Valores y Principios
El Centro Felicidad Chapinero promueve valores fundamentales como:
- Inclusión Social: Espacio accesible para todas las comunidades.
- Solidaridad y Fraternidad: Promoción del respeto, la equidad y el bienestar común.
- Trabajo en Equipo: Fortalecimiento de redes de colaboración y cooperación.
- Uso Adecuado del Espacio Público: Promoción del cuidado del entorno y el respeto por la infraestructura compartida.
Sus principios fundamentales se enfocan en:
- Bienestar integral: Equilibrio físico, mental y emocional.
- Sostenibilidad: Protección del medio ambiente y la biodiversidad local.
- Creatividad y pensamiento crítico: Promoción de la innovación y el desarrollo cultural.
- Accesibilidad y diversidad: Garantía de un espacio inclusivo y equitativo para todos los ciudadanos.
4. Objetivo
Este protocolo tiene como propósito establecer directrices claras para el uso y funcionamiento del CEFE, garantizando un ambiente seguro, organizado y eficiente para usuarios y personal del centro. Además, busca optimizar el aprovechamiento de los espacios y definir estrategias para la coordinación de eventos y actividades.
5. Responsables
- Juan Luis González Duque – Coordinador General
- David Arturo Cortés – Programador Cultural y Deportivo
- Juan Valencia – Productor General
- Rafael Molano - Coordinador de Comunicaciones
6. Horarios de Funcionamiento
- Martes a Viernes: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Sábados y Domingos: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Lunes: Cerrado para mantenimiento.
- Lunes festivos: Cerrado el martes siguiente.
Los horarios de operación podrán ajustarse en fechas especiales, según lo determine la administración del CEFE.
7. Categorías de Eventos
- Acceso Gratuito: Recorridos y actividades abiertas al público.
- Gratuito con Control de Aforo: Eventos con inscripción previa para garantizar cupos y organización.
- Acceso con Costo de Boletería: Eventos especiales con boletería gestionada por terceros o en convenio con el CEFE.
- Eventos Privados: Reservas de espacios para actividades particulares, académicas o empresariales.
8. Manejo del Ruido
Para garantizar la armonía con la comunidad, el CEFE cumple con las normativas de ruido establecidas por la Secretaría de Ambiente de Bogotá:
- Horario diurno (8:00 a.m. - 9:00 p.m.): Límite de 70 decibeles (dB A).
- Horario nocturno (9:00 p.m. - 8:00 a.m.): No se permiten actividades que superen el umbral permitido.
Medidas para el Control del Ruido:
- Uso moderado del volumen en eventos musicales y deportivos.
- Implementación de barreras acústicas en espacios cerrados.
- Prohibición de vuvuzelas y tambores en la arena polivalente.
- Pruebas de sonido limitadas a una hora antes del evento.
9. Normas Generales de Uso
- Cuidado de instalaciones y desecho adecuado de residuos.
- Uso adecuado de los espacios según su propósito específico.
- Autorización previa para la realización de eventos especiales.
- Respeto a las normas de seguridad y al personal del CEFE.
- Prohibición del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas.
- Supervisión obligatoria de menores de edad por un adulto responsable.
- Seguridad en barandas de vidrio y ascensores para evitar accidentes.
- Responsabilidad sobre objetos personales dentro de las instalaciones.
- Control de aforo en actividades de alta concurrencia.
- Prohibición de ingreso de alimentos y bebidas a áreas específicas.
10. Manejo de Emergencias
- Identificación y uso correcto de rutas de evacuación.
- Reporte inmediato de incidentes al personal del CEFE.
- Participación en simulacros de emergencia organizados periódicamente.
- Mantenimiento de rutas de evacuación despejadas.
- Disponibilidad de personal capacitado en primeros auxilios y seguridad.
11. Procedimientos de Inscripción y Reservas
- Solicitudes de espacios deben gestionarse con anticipación mediante el formulario oficial.
- Evaluación y aprobación de eventos según pertinencia, disponibilidad y requerimientos técnicos.
- Entrega de documentación requerida para formalizar reservas.
- Verificación de cumplimiento de requisitos técnicos y normativos antes de la realización de eventos.
- Coordinación de logística con el equipo de producción del CEFE para garantizar la correcta ejecución de actividades.
Este protocolo se actualizará periódicamente para garantizar un funcionamiento óptimo del CEFE y el bienestar de la comunidad. Todas las solicitudes y requerimientos deberán cumplir con los lineamientos establecidos en este documento para asegurar un uso eficiente y responsable de las instalaciones.
PROTOCOLO BÁSICO DE COMUNICACIONES EXTERNAS CEFE CHAPINERO
1. Voceros autorizados para hablar sobre el CEFE a los medios de comunicación
Los voceros oficiales del CEFE Chapinero son los funcionarios directivos de la SCRD, quienes están autorizados para brindar información a los medios de comunicación:
- Secretario de Cultura: Santiago Trujillo.
- Director de Arte, Cultura y Patrimonio: Diego Parra.
- Secretaria Privada del Secretario de Cultura: Nathalia Rippe.
Dependiendo de la temática a abordar, también podrán ser voceros:
- Juan Luis González, Coordinador General del CEFE Chapinero.
- Arturo Cortés, Coordinador de Programación del CEFE Chapinero.
2. Horarios para fotografía, filmación y entrevistas en el CEFE Chapinero
Las actividades de registro audiovisual pueden realizarse en los siguientes horarios:
- Martes a viernes: 10:00 a.m. - 7:00 p.m.
- Sábados y domingos: 10:00 a.m. - 5:00 p.m.
Para horarios diferentes, se debe solicitar autorización especial a la Oficina Asesora de Comunicaciones de la SCRD a través de los siguientes correos:
- Ibon.munevar@scrd.gov.co
- Con copia a: natalia.rodriguez@scrd.gov.co
3. Uso del CEFE como locación para medios de comunicación
Los medios que deseen filmar, hacer entrevistas o tomar fotografías en el CEFE Chapinero deben seguir el siguiente proceso:
- Solicitar autorización a la Oficina Asesora de Comunicaciones de la SCRD a través de los correos:
- Ibon.munevar@scrd.gov.co
- Con copia a: natalia.rodriguez@scrd.gov.co
4. Uso del CEFE para hablar sobre el CEFE en medios de comunicación
Los medios que deseen filmar, entrevistar o fotografiar con el propósito de hablar sobre el CEFE Chapinero deben seguir el mismo procedimiento que en el punto anterior, solicitando autorización a la Oficina Asesora de Comunicaciones de la SCRD.
5. Influencers y creadores de contenido
- Si desean utilizar el CEFE como simple locación:
- Pueden grabar y tomar fotos libremente, a menos que el contenido involucre marcas comerciales o tenga fines lucrativos.
- En caso de contenido comercial, deben solicitar autorización a la Oficina Asesora de Comunicaciones de la SCRD.
- Contacto para autorizaciones comerciales:
- Ibon.munevar@scrd.gov.co
- Con copia a: natalia.rodriguez@scrd.gov.co
- Si desean hablar sobre el CEFE Chapinero en su contenido:
- Pueden desarrollar sus notas sin autorización previa.
6. Restricciones para personas naturales en redes sociales
Las personas naturales pueden tomar fotos y videos para sus redes personales sin restricción.
7. Uso del CEFE Chapinero como locación para empresas y agencias de publicidad
Las instituciones comerciales, como empresas y agencias de publicidad, deben diligenciar el formulario de solicitud de espacios del CEFE Chapinero en el siguiente enlace: Formulario de solicitud de espacios
Observaciones finales:
- Todas las actividades de registro audiovisual deben respetar la programación y el funcionamiento del CEFE Chapinero.
- El equipo de seguridad y logística del CEFE podrá restringir el acceso a ciertas áreas si considera que la actividad afecta el desarrollo de las actividades regulares del espacio.