
Brahms y el flamenco se encuentran en el Teatro Mayor
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo ofrece dos experiencias sonoras que dialogan entre la introspección y la pasión.
Desde el réquiem esperanzador de Brahms hasta el flamenco vibrante de Álvaro Martinete, el público bogotano podrá vivir un fin de semana de contrastes musicales que reafirman el poder de la música como lenguaje universal.
Un réquiem por la esperanza: Brahms cierra el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo se convertirá, el sábado 4 y el domingo 5 de octubre a las 5:00 p.m., en el escenario de una de las obras más conmovedoras del repertorio sinfónico: Un réquiem alemán de Johannes Brahms, interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia, bajo la dirección del maestro español Tomás Grau.
La función marca el cierre del XIV Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá – “La Gloria”, y reunirá a la soprano Ana Durlovski (Macedonia del Norte) y al barítono colombiano Valeriano Lanchas, dos voces de proyección internacional que guiarán al público por los siete movimientos de esta obra monumental.
Lejos de ser una misa de difuntos, Brahms escribió este réquiem en alemán como un canto al consuelo y la esperanza, inspirado por las pérdidas de su madre y su mentor, Robert Schumann. Su arquitectura coral y su profundidad emocional invitan a la reflexión más allá del dolor, transformando la ausencia en serenidad.
Entradas disponibles en: www.teatromayor.org y www.tuboleta.com
Álvaro Martinete: el fuego del flamenco llega a Bogotá
El mismo fin de semana, el Teatro Estudio del Teatro Mayor será el punto de encuentro entre Granada y los Andes. El joven guitarrista andaluz Álvaro Martinete, una de las figuras más prometedoras del flamenco contemporáneo, se presentará el sábado 4 de octubre a las 8:00 p.m. y el domingo 5 a las 5:00 p.m., en el marco del programa internacional FlamencoEñe, iniciativa de la Fundación SGAE que llega por primera vez a Colombia.
Ganador del II Premio SGAE Paco de Lucía 2024, Martinete propone una experiencia escénica que combina guitarra, violín y baile en un viaje por los palos más representativos del flamenco: desde la melancolía de la Soleá y la Rondeña, hasta la alegría contagiosa de las Bulerías y las Alegrías.
Este concierto forma parte de una gira que conecta Medellín y Bogotá, consolidando los puentes culturales entre España y América Latina y reafirmando el compromiso de FlamencoEñe con la proyección internacional del arte flamenco.
Boletas disponibles en: www.teatromayor.org y www.tuboleta.com