Bogotá reconoce proyectos que promueven la Cultura de Paz en comunidades étnicas
Bogotá reconoce proyectos que promueven la Cultura de Paz en comunidades étnicas

Bogotá reconoce proyectos que promueven la Cultura de Paz en comunidades étnicas

  • Dos proyectos que se destacan por su enfoque innovador y su compromiso con la preservación y promoción de la cultura indígena fueron seleccionados por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte como ganadores de las Invitaciones Culturales Étnicas 2025.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá anuncia la selección de los proyectos ganadores de las Invitaciones Culturales Étnicas 2025, dirigidas a pueblos indígenas víctimas del conflicto armado. Estos proyectos buscan promover la construcción de paz y la reconciliación a través de la cultura y la memoria, así como fortalecer la identidad cultural y la transmisión intergeneracional de conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas en Bogotá.

Las Invitaciones Culturales se desarrollan en el marco de los Laboratorios de creación colectiva en construcción de Paz, dirigidos a mujeres indígenas víctimas del conflicto armado, y Laboratorios de formación cultural para la Paz dirigidos a pueblos indígenas víctimas del conflicto armado que residen en Bogotá.

Con estas experiencias, Bogotá avanza en el fortalecimiento de los usos, saberes, prácticas y costumbres de los pueblos indígenas, e impulsa la construcción de paz con mujeres indígenas residentes en Bogotá, mediante iniciativas desde las prácticas artísticas, culturales o patrimoniales, con enfoques étnico, de derechos humanos y culturales, de género y territorial, promoviendo procesos participativos de memoria, expresión simbólica y cuidado colectivo.

Conozca los proyectos ganadores

El primer proyecto ganador fue "Escuela Red Embera Wera", presentado por la Fundación CoimpactoB, que busca fortalecer una red de apoyo entre mujeres indígenas Embera, promoviendo el empoderamiento y la autonomía a través del arte del tejido y la creación de una marca colectiva que cuenta sus historias y transmite su memoria cultural.

 ●	Dos proyectos que se destacan por su enfoque innovador y su compromiso con la preservación y promoción de la cultura indígena fueron seleccionados por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte como ganadores de las Invitaciones Culturales Étnicas 2025.

Este proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las mujeres indígenas en Bogotá, garantizando su acceso a oportunidades económicas sostenibles y promoviendo la continuidad cultural, además de generar espacios de transmisión de conocimientos entre artesanas y nuevas generaciones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes Embera nacidos en Bogotá, garantizando la continuidad cultural y ofreciendo oportunidades económicas sostenibles en el contexto urbano.

El segundo proyecto ganador fue "Fortalecimiento Cultural y Memoria para los Pueblos Uitoto, Misak, Yanacona, Pijao y Kankuamo 2025", presentado por la Comunidad Indígena Nasa de Bogotá, que tiene como objetivo fortalecer la construcción de paz desde los saberes y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas, promoviendo la memoria viva, la justicia propia y la autonomía.

A través de la implementación de laboratorios de paz interculturales, este proyecto busca garantizar la participación efectiva de los pueblos indígenas en la consolidación de una paz duradera con identidad.

La iniciativa busca reafirmar la cultura propia y la transmisión intergeneracional de conocimientos, asegurando su continuidad, fortalecimiento de la identidad cultural, la salud integral (cuerpo, emoción y espíritu) y la autonomía de los pueblos indígenas Yanacona, Misak-Misak, Ambiká Pijao y Kankuamo en contextos urbanos, mediante espacios participativos que preserven, rescaten y transmitan los saberes tradicionales con enfoque comunitario y de afirmación de sus saberes ancestrales aportando a la paz y la reconciliación.

Comunidad Nasa

Encuentros de cierre

Círculo de la Palabra Mujeres Embera Wera

Fecha: 28 de noviembre

Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar: DAPRE Calle 7 #6-54

Círculo de la Palabra NASA + 5 Pueblos

Fecha: lunes 1 de diciembre

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: Casa de Pensamiento Indígena Calle 9 #9-60



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio