Alumbrado navideño 2024

Con un imponente alumbrado navideño en la Plaza de Bolívar, Bogotá se viste de Navidad

  • Después de un emocionante conteo regresivo, la capital colombiana comenzó a sentir en pleno la llegada de la temporada de fin de año. El Alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, y el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo, encabezaron el comienzo de la celebración de una fiesta de ciudad sin precedentes que llegó a la Plaza de Bolívar.  
  • Después de las 7 de la noche del 7 de diciembre, Día de Velitas, se encendió el alumbrado navideño de la carrera Séptima y de la Plaza de Bolívar, que marca el rumbo de lo que será esta fiesta de ciudad. La iluminación de la tradicional avenida, con tecnología eficiente para reducir el consumo energético en 63%, se sumó al brillo de las 15 estructuras lumínicas de gran formato instaladas en pleno corazón de la ciudad. 
  • ‘En Bogotá, mi ciudad, mi casa, la Navidad es Cultura’ y se empezó a demostrar hoy con la participación del talento 100% local en un colorido desfile, en el que intervinieron más de 700 artistas y 16 comparsas de varias localidades de la capital. 
  • El recorrido desde la Plaza Cultural La Santamaría hasta la Plaza de Bolívar es el inicio de una temporada que incluye tres grandes espectáculos artísticos que ofrecerán experiencias inmersivas de circo, danza, teatro, música, figuras gigantes de luz, video mapping y más de 1.000 artistas en distintos escenarios de las localidades de La Candelaria y Santa Fe.

Después de un colorido desfile de 16 comparsas que recorrió la Séptima desde la Plaza Cultural La Santamaría hacia el centro de la capital, con más de 700 artistas locales, y un emocionante conteo regresivo a las 6:30 p.m., Bogotá encendió su celebración de Navidad sacándole provecho a su despliegue cultural y creativo, pero también instalando 15 estructuras luminosas de gran formato en la Plaza de Bolívar, que engalanaron el lugar y marcaron el rumbo de lo que será una gran fiesta de ciudad con la que se despedirá este 2024.

Comparsa Bogotá

El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, y el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo, se encargaron de contarles a quienes asistieron a la Plaza de Bolívar durante este sábado 7 de diciembre, Día de las Velitas, cuál sería la oferta de la capital para esta temporada navideña y dejaron claras las razones por las que ‘En Bogotá, mi ciudad, mi casa, la Navidad es Cultura’. La parte musical de esta tarde-noche de magia corrió por cuenta de las voces del Coro Filarmónico Infantil de la Filarmónica de Bogotá, dirigido por la maestra Sandra Rodríguez.

“Esta Navidad se volvió cultura y es la apuesta que nuestro Gobierno ha querido entregarles en este espacio. Queremos reconocer la creación artística bogotana, de las localidades, de los barrios, es fundamental darles las herramientas para que se expresen y, de esa forma, reconectarnos con lo que somos como bogotanos. Tendremos cultura por toda Bogotá: 300 puntos, la Catedral Primada, la Plaza de Bolívar, la Plaza Cultural La Santamaría, en fin, por todas partes. Disfrutemos en familia y cuidemos a los niños de la pólvora”, comentó el alcalde Carlos Fernando Galán.

En este desfile con talento 100% local, intervinieron colectivos de las localidades de Antonio Nariño, Ciudad Bolívar, Fontibón, Kennedy, La Candelaria, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Teusaquillo y Usaquén, con propuestas cargadas de magia, diversidad y tradiciones que representan el poder del trabajo en equipo y la alegría que se vive en los barrios de Bogotá durante la época navideña. 

“A las comparsas, al teatro de calle, a las bandas de marcha, a esta magia que viene desde los barrios de Bogotá, decirles que esta es la ciudad de los Barrios Vivos. Alcalde, muchas gracias por tener la cultura en su corazón. Gracias a esta ciudad creativa por vibrar la Navidad desde el arte y la cultura, y que esta sea una oportunidad para que todas y todos disfrutemos del reencuentro de la paz, de la armonía, de la posibilidad de darle a la esperanza una oportunidad para construir una ciudad mágica, una ciudad feliz repleta de amor y amistad en la primera Navidad de nuestra querida Bogotá que camina segura”, comentó Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deportes.

Las comparsas que participaron en el vistoso desfile fueron seleccionadas a partir de 23 convocatorias e invitaciones dirigidas a artistas locales. Además, se realizaron acuerdos con bandas de marcha y se adelantó una colaboración especial con el movimiento de comparsas y, a través de un proceso de selección, se escogieron algunos de los colectivos creativos y artísticos más importantes que tiene la ciudad para que fueran protagonistas de esta fiesta, que incluye música, danza y un despliegue escénico impactante.

Comparsa navidad Bogotá 2024

Las bandas de marcha: Fundación Musical y Cultural La Roka, Colombia Amiga Banda Show, Guardia Fantasma, Fenix Marching Band y Rafael Núñez Drum & Bugle Corps; así como las comparsas: Fundación Cultural Teatro Experimental Fontibón, Colectivo Teatral Luz de Luna, Fundación Cultural Manigüa, Sueño Mestizo, Colectivo para las Artes La Puerta, Fundación Fucca, Asociación Teatro Danza Pies del Sol, Comparseros Candelarios Oscar Leopoldo Villalba, Clepsidra Teatro, Zaperoco Batucada y Corporación Cultural Araneus, se encargaron de darle brillo a un recorrido navideño que pasará a la historia por su despliegue y originalidad.          

Por primera vez, una administración distrital prioriza la sostenibilidad energética y el ahorro en el gasto público. Este 2024, en sintonía con el desafío mundial que presenta el cambio climático, el alumbrado navideño utiliza tecnologías eficientes y un diseño de iluminación estratégico, lo que permitirá reducir el consumo energético de 70.550 kw/h, en el año 2023, a 35.900 Kw/h, en 2024; es decir, un ahorro del 63%. De igual manera, se optimizará el gasto público con una reducción en la inversión de recursos del 51%, con respecto a 2023. 

El desfile fue el inicio de lo que será una temporada inolvidable, cargada de diversión, magia y espectáculos para quienes habitan Bogotá y para turistas de todas las edades, quienes del 14 al 23 de diciembre podrán “Caminar la Navidad”, desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar, pasando por la Plaza Cultural La Santamaría y la Catedral Primada, por la carrera Séptima.  

En este circuito, la ciudadanía podrá disfrutar de tres grandes espectáculos gratuitos, con más de 100 funciones, diseñadas y producidas especialmente para esta Navidad, con la participación de más de 1.060 artistas locales en propuestas en las que se desarrollan actos de circo, teatro, música, danza, video mapping, figuras gigantes de luz, performance, experiencias sensoriales y arte digital inmersivo. 

Circuito por el centro de Bogotá para ‘Caminar la Navidad’:

  • En la Plaza de Bolívar se presentará del 14 al 23 de diciembre ‘La Fiesta de la Vida’, una experiencia inmersiva, visual y sonora inolvidable, con una potente puesta en escena, que incluye un gran despliegue tecnológico, más de 50 artistas, entre actores y músicos, estructuras lumínicas.  

Funciones: 6:30 p.m., 7:30 p.m. 8:30 p.m. y 9:30 p.m.
El 17 de diciembre no hay función por día de racionamiento de agua en la zona.
Duración: 20 minutos / Entrada libre. 

  • En la Catedral Primada de Bogotá tendrá lugar ‘Lo Sagrado’, un espectáculo de arte digital inmersivo, con música, teatro y danza en vivo para sorprender y conmover al público de la capital en un viaje al interior del ser humano. Una obra de Jimmy Rangel y el Teatro de Juguete, en colaboración con La Maison Production de Francia.

Del 14 al 22 de diciembre
Funciones abiertas al público: 6:00 p.m., 7:00 p.m., 8:00 p.m. y 9:00 p.m.
Del 16 al 20 de diciembre no hay función de 6:00 p.m. 
El 17 de diciembre no hay función por día de racionamiento de agua en la zona. 
Duración: 27 minutos. 
Entrada libre hasta completar aforo (600 personas). 

  • En la Plaza Cultural La Santamaría se presentará ‘El Secreto de Ana Nieves'. Más de 80 artistas en escena acompañarán a Ana en una aventura mágica y divertida donde se fusiona circo, danza, multimedia, teatro, canto y música en vivo en una obra multisensorial. Una obra de Producciones La Ventana. 

Del 14 al 23 de diciembre
Funciones: 7:00 p.m. y 9:00 p.m. 
Duración: 35 minutos. / Entrada libre hasta completar aforo (20.000 personas). 

  • Parque Nacional – Circulación de artistas: frente al monumento Rafael Uribe, la ciudadanía podrá apreciar y disfrutar de presentaciones artísticas y culturales con invitados especiales, ganadores de becas LEP e invitaciones culturales en homenaje a artistas de la Carrera Séptima.

Días 19, 20, 21 y 22 diciembre / 10:00 a.m. a 9.00 p.m. / Entrada libre

  • Carpa Bailable Navideña 2024 - Parque Nacional: habitantes de Bogotá podrán disfrutar de una gran pista de baile con la presencia de bailarines profesionales que activarán una experiencia de danza para los asistentes, con música en vivo o con Dj (vinilos). Organizan: SCRD e IDARTES. 

Abierta del 19 al 22 diciembre / 6:00 a 8:00 p.m. Entrada libre hasta completar aforo. 

  • Parque Bicentenario: habitantes y turistas podrán deleitarse con la mejor gastronomía de la época navideña en la Feria Sabor Bogotá Navidad, del 19 al 22 de diciembre. Ven y prueba buñuelos, natillas, variedad de amasijos y demás platos insignias 

Consulta toda la programación de Navidad en: https://bogota.gov.co/navidad-2024/

Y a continuación:

Contactos para prensa: 

Ibon Munevar - Jefe Comunicaciones SCRD
Ibon.munevar@scrd.gov.co 
Celular: 3005728817

Natalia Rodríguez - Jefe prensa SCRD
natalia.rodriguez@scrd.gov.co 
Celular: 3168309220

Liliana Galindo - Periodista SCRD 
maria.galindo@mail.scrd.gov.co
Celular: 314 2354358

 



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio