
El Claustro de San Agustín recibe a la Banda Filarmónica Juvenil en el marco de la Bienal BOG25
- El viernes 17 y el sábado 18 de octubre, la Banda Filarmónica Juvenil interpretará “Libro XI”, composición original e inédita de Rodolfo Acosta Restrepo.
- Este evento, organizado en alianza con el Claustro de San Agustín UNAL y con la Filarmónica de Bogotá en el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, es de acceso libre hasta completar aforo.
- También habrá visitas guiadas a las exposiciones ‘Lux Nova: La Nueva Eva’ de Luz Lizarazo y Jacqueline Nova; ‘El Ojo del Jaguar: Cosmogonías’ de Diego Samper; y Arte Popular de la Bienal BOG25.
Hasta el 9 de noviembre se realiza la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, el evento público cultural más importante del año en Bogotá, organizado por la Alcaldía Mayor a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Codirigida por Diego Garzón y Juan Ricardo Rincón, BOG25 cuenta con un comité curatorial integrado por José Roca, María Wills, Jaime Cerón y Elkin Rubiano, quienes bajo el eje curatorial ‘Bogotá, ensayos sobre la felicidad’ proponen una reflexión acerca del vínculo entre la ciudad y la búsqueda de bienestar.
A diferencia de otros eventos dedicados al arte con fines comerciales, BOG25 es un evento gratuito que invita a ver a Bogotá como una obra en sí misma, y a propiciar una conversación amplia y diversa sobre la ciudad, el espacio público, el urbanismo, la naturaleza y lo que representa la felicidad en la capital del país.
BOG25 presenta a más de 250 artistas contemporáneos en espacio público y en más de 25 sedes que incluyen edificaciones emblemáticas como el Claustro de San Agustín UNAL, un imponente inmueble colonial construido a mediados del siglo XVIII y reconocido como Monumento Nacional. Se encuentra ubicado en el centro histórico de Bogotá, al costado suroccidental de la Casa de Nariño.
Desde 2006, el Claustro es administrado por la Universidad Nacional de Colombia. Sus instalaciones acogen actividades artísticas y culturales, principalmente exposiciones cuya comisión y producción de todas las piezas, intervenciones y registros están a cargo de la Dirección de Patrimonio Cultural UNAL.
En este lugar emblemático se llevará a cabo el concierto en el que la Banda Filarmónica Juvenil (agrupación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá), bajo la dirección de Andrés Cristancho Cáceres, estrenará la obra “Libro XI” de Rodolfo Acosta Restrepo. Este evento, programado para el viernes 17 de octubre a las 3:00 p.m., y el sábado 18 a las 11:00 a.m., es de acceso libre hasta completar aforo.
Creada en 2013, la Banda Filarmónica Juvenil es tal vez la más popular de las agrupaciones juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, por la naturaleza de su repertorio. Integrada por 40 talentosos artistas procedentes de diferentes regiones del país, está conformada por instrumentos de las familias de las maderas, metales, percusión y bajo.
“Libro XI” es una composición de 2025 en la que Rodolfo Acosta Restrepo tiene como intención “dialogar con el espacio público y la ciudadanía para resignificar nuestro entorno cotidiano en ritual musical. Tras muchos contratiempos, lo único que quedó fueron los intérpretes e instrumentos, y una estructura temporal. Esta idea de sonido y tiempo como bases de la existencia, sumada a que la obra se estrenaría en el Claustro de San Agustín, me recordaron el ‘Libro XI’ de las Confesiones de aquel ilustre africano. ¡Naveguemos juntos este espacio/tiempo!”.
Rodolfo Acosta Restrepo ha compuesto un centenar de obras vocales, instrumentales, escénicas, performáticas y electroacústicas, las cuales han sido presentadas en una treintena de países de América, Europa y Asia. Es miembro fundador del Círculo Colombiano de Música Contemporánea (CCMC), y director del Ensamble CG, agrupación con la cual ha presentado más de 300 obras, la mayoría como estrenos locales o mundiales.
Tres exposiciones para ver en el Claustro de San Agustín UNAL
El Claustro abre sus salas y su jardín poscolonial a dos exposiciones que dialogan entre sí desde distintas dimensiones de lo sagrado vivo, lo femenino y lo originario: Lux Nova: La Nueva Eva, con obras de Luz Lizarazo y Jacqueline Nova; y El Ojo del Jaguar: Cosmogonías, instalación audiovisual de Diego Samper.
La primera, comisionada por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia en el marco de su programa de Ecofeminismos, reúne un mural al fresco –realizado con cal y pigmentos– y una instalación lumínica en forma de serpiente, acompañadas desde el jardín por la pieza radiofónica La creación de la tierra (1972), de Jacqueline Nova.
En el segundo piso, la exhibición de Samper prolonga el programa Celebración del Reino Vegetal - La Nación de las Plantas y condensa 40 años de trabajo en un dispositivo que integra obra audiovisual, instalación sonora y un canto final en lengua yucuna. Bajo la curaduría de María Belén Sáez de Ibarra, ambas exposiciones se presentan como gestos de memoria y resistencia en tiempos de crisis climática y de urgencia ética.
Igualmente, en el segundo piso del Claustro se exhibe Arte Popular, en la que 30 ganadores de la convocatoria de BOG25 en esta categoría, exploran lo popular no sólo como práctica creativa sino como experiencia urbana, gesto cotidiano y mirada situada. La muestra cruza el trabajo de artistas formados en academia y con trayectoria, que indagan en los indicios de ciudad donde emerge lo popular —en la forma del ícono, del sonido, del ornamento, del gesto colectivo—, con obras de creadores empíricos, en quienes convergen el oficio, la percepción y la vida cotidiana como una sola fuerza expresiva.
Estas tres exposiciones tendrán visitas guiadas el viernes 17 de octubre a las 2:00 p.m. y el sábado 18 de octubre a las 10:00 a.m.
El Claustro de San Agustín UNAL está ubicado en la Carrera 8 No. 7 - 21, Bogotá D.C. Horario: martes a domingo, 10:00 am a 6:00pm. Entrada libre.
Ingresos al Claustro:
» Carrera 9 con calle 7, cerca a la Estación Bicentenario
» Carrera 7 con calle 6c bis, filtro de acceso cercano a Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria
» Carrera 8 con calle 9, Plaza Núñez
» Carrera 6 con calle 7, Filtro del DAPRE
Material para medios: https://drive.google.com/drive/folders/1lha1EmOYTkE98ZZwbJs2dLYOyxLYChbc
En este kit de prensa encontrarán todos los contenidos de la Bienal, información sobre la programación, video promo, entrevistas, fotografías, infografías y voceros. Este documento se irá alimentando en tiempo real.
Acerca de BOG25
La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, es posible gracias al apoyo de Davivienda como socio fundador, y al respaldo de entidades internacionales de cooperación, embajadas, empresas del sector privado, universidades nacionales e internacionales y aliados mediáticos e institucionales. Una suma de voluntades que hace posible esta apuesta cultural para la ciudad.
Para más información, visita www.bienalbogota.com y sigue la cuenta oficial de Instagram @bienaldeartebogota.
Contactos para medios
Dora Rodríguez Martínez
Jefe de Grupo
Dirección de Patrimonio Cultural
Vicerrectoría de Sede / Universidad Nacional de Colombia
drodriguezma@unal.edu.co
Litza Alarcón
Directora de Prensa
Grupo Trebol Comunicaciones
itzalarcon@gmail.com
Natalia Rodríguez F.
Jefe de Prensa SCRD
natalia.rodriguez@scrd.gov.co