Noticias
Información sobre la entidad, el ámbito cultural y deportivo, eventos y oportunidades de participación.
En convenio con el DANE se anuncia la primera Cuenta Satélite del Deporte en Bogotá, la cual realizará el primer diagnóstico sobre la dimensión de la economía del deporte en la capital del país, y la convierte en pionera de este tipo de medición en Colombia.
Más de 50 mil ciudadanos y ciudadanas, mayores de 14 años, tendrán el poder de elegir a los próximos consejeros y consejeras de Cultura y Deporte de Bogotá para el periodo 2023 – 2027.
El equipo de Gestión del Conocimiento de la Dirección de Economía, Estudios y Política publicó un nuevo análisis sobre el comportamiento de ocupados del sector cultural y creativo en Bogotá y las cuatros capitales principales de Colombia (Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Cali).
Más de 100 actividades se llevarán a cabo entre el 30 de junio y el 2 de julio. La programación en la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá se ofrecerá de manera accesible y gratuita para todos.
Planes para toda la familia en el Centro de la ciudad.
La construcción de esta moderna edificación, en cabeza de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), será entregada completamente dotada el 21 de diciembre de 2023.
El maestro de yoga, Andrei Ram, nos explica en qué consiste esta práctica y la importancia de hacer ejercicios de respiración consciente.
Hace un par de semanas tuvo lugar la primera maratón de arte urbano, que durante 48 horas convocó a 280 artistas para plasmar en los muros de la Carrera 13 y la Calle 26 sus creaciones.
Invitamos a la ciudadanía a reflexionar sobre las distintas formas de ser padre y ejercer una paternidad activa, corresponsable y no violenta.
Talleres, recorridos dirigidos y otras actividades realizadas con habitantes de algunas localidades de Bogotá, hacen parte de ‘Somos Patrimonio’, una estrategia de divulgación y conservación del patrimonio cultural material e inmaterial de la ciudad.
Por primera vez se realizará en Bogotá el Festival Calma en la ciudad: mil razones para ser flexibles, liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, con el apoyo de varias entidades públicas y privadas.
Comenzó la temporada de Biblovacaciones de mitad de año. A partir del 20 y hasta el 30 de junio, las bibliotecas públicas de Bogotá tendrán diversas actividades culturales. Todas son de entrada libre.
Las voces de las mujeres de los pueblos Embera que actualmente conviven en la Unidad de Protección Integral La Florida, en la localidad de Engativá, son escuchadas en la Escuela de Mujeres de la comunidad.
Desde 2019, la Política Pública de Economía Cultural y Creativa ha generado un ecosistema que favorece el desarrollo cultural, social y económico de Bogotá. Uno de los legados que deja esta administración con esta Política es Capital Creativo, la primera línea de crédito para respaldar a empresas culturales y creativas.
Patrimonio, Gastronomía, Conciertos y mucho más para disfrutar de Bogotá Sabe a Centro.
A partir del próximo sábado 17 de junio, y durante nueve días, Bogotá vivirá una experiencia que da testimonio de la vanguardia de nuestras reflexiones, de la capacidad que tenemos como ciudad de proponerle a la ciudadanía escenarios de reflexión para pensar el presente y el futuro.
Habrán jornadas informativas para los líderes de proyectos étnicos del programa Es Cultura Local 4.0.
La iniciativa ha permitido visibilizar procesos de formación artística donde han participado alrededor de 18 mil estudiantes, a través de muestras y experiencias en artes plásticas, audiovisuales, creación literaria, danza, música, teatro e interdisciplinares.
Bogotá nunca se queda sin actividades para hacer. Acá te mostramos algunas para disfrutar en el Centro.
Del 17 al 25 de junio se realizará en Bogotá la primera versión del Festival Calma en la ciudad: mil razones para ser flexibles.
El próximo 10 de junio celebraremos un encuentro con las tres Salas LabCo de Bogotá, un espacio para co-crear, reflexionar y construir comunidad ¡Prográmate!