Semana Santa en Bogotá

En el mes de abril se celebran muchas fechas importantes, entre ellas, la Semana Santa o también llamada Semana Mayor, y Bogotá tiene muchos lugares para que las familias puedan disfrutar su tiempo libre y practicar el recogimiento espiritual.

La Semana Santa es llamada así porque los cristianos conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Es un período de intensa actividad tanto de oración, como de descanso, recreación y unión familiar. 

Rondas de ríos y quebradas de Bogotá

Las rondas de ríos y quebradas son franjas de terreno que corren de manera paralela de lado a lado, de la línea de borde del cauce permanente de corrientes de agua.

Entre estas se incluyen las áreas donde nacen los ríos y quebradas de los cerros orientales, como reservas ecológicas de gran valor ambiental.

Ríos y quebradas de Bogotá

Bogotá cuenta con 200 cuerpos de agua entre quebradas, ríos y canales, que hacen parte del sistema de drenaje pluvial (de lluvias). 

Plazas y monumentos de Bogotá

A continuación te contamos algunos datos curiosos sobre algunas de las plazas y monumentos más emblemáticos de la ciudad de Bogotá.

Fundación de la Plaza de Bolívar de Bogotá

La Plaza Mayor fue fundada por el español Sebastián de Belalcázar el 27 de abril de 1539.

Plaza de Bolívar, Monumento Nacional

La Plaza de Bolívar ha sido declarada Monumento Nacional en 1994 por todo los hechos que pasaron allí, desde presenciar infinidad de protestas, huelgas, ceremonias fúnebres y las más importantes celebraciones patrias del país.

Palacio Liévano

El Palacio Liévano de Bogotá está situado en el costado occidental de la Plaza de Bolívar, en la carrera 8 # 10-65. 

La importancia de este palacio es que allí funciona la Alcaldía Mayor de Bogotá, donde se administra y se organizan proyectos de gran importancia para la ciudad.

Historia del Palacio Liévano

Años atrás en el sitio donde se encuentra el palacio funcionaban oficinas que tenían que ver con la administración de la ciudad, como la Cárcel de Mujeres o Divorcio, las Escribanías, el Despacho de los Alcaldes y la sede del Concejo Municipal.

Municipios aledaños a Bogotá

Municipio de La Calera

 

El nombre de este pueblo viene de la mina de caliza, o calera como se decía antiguamente de donde se extrae la piedra. Cerca del año de 1765, Pedro de Tovar y Buendía es nombrado dueño de la hacienda La Calera, lugar donde inició el caserío junto con los familiares.

 

El municipio se fundó en el año de 1772, el 16 de diciembre, bajo el patrocinio del dueño de la hacienda La Calera. Actualmente, el municipio está ubicado a 16 kilómetros de Bogotá, unos 20 minutos de recorrido.

 

Las Plazas de Mercado de Bogotá

La plaza de mercado es un lugar donde podemos abastecernos de verduras, frutas, quesos, carnes, panes, etc. Pero, también son lugares en donde podemos vivir de cerca la cultura de un lugar, ya que normalmente allí encontramos alimentos auténticos de cada región, platos típicos y muchos elementos de la vida cotidiana del lugar donde se encuentra la plaza de mercado.

Visitar una plaza de mercado es hacer un colorido y aromático recorrido por la cultura de un país, una región o de una ciudad.

La Cruz Roja

¿Sabes qué pasa cuando en Bogotá ocurre un desastre natural?

El desastre es atendido por la Cruz Roja, la Defensa Civil, Bomberos o Policías. Sin embargo, la Alcaldía Mayor junto con las Alcaldías de cada localidad, tienen dentro de su programa de gobierno, hacer campañas de prevención y atención de desastres, para que la comunidad en general pueda actuar de manera precisa ante cualquier calamidad. Mientras llegan los organismos de socorro y ayuda, los mismos pobladores podrán ayudar a las víctimas para así ganar tiempo ante cualquier desastre natural.

El palacio de los Deportes de Bogotá

El Palacio de los Deportes de Bogotá ubicado en los recintos del Parque Metropolitano Simón Bolívar, específicamente en la avenida calle 63 con transversal 47. 

Este palacio es un gran espacio cubierto y en él se realizan importantes torneos deportivos profesionales como de aficionados, varios campeonatos de microfútbol. También es ideal para eventos culturales, empresariales, teatrales y musicales. 

El palacio Arzobispal de Bogotá

El Palacio Arzobispal de Bogotá está ubicado junto a la Catedral Primada de Colombia, en la Plaza Bolívar, en la Carrera 7 # 10-20.

Enfrente, en la parte inferior de la calle 10, es el Colegio de San Bartolomé, en la carrera 7 # 9-96.

La idea de que los arzobispos pudieran tener una casa dónde alojarse y tener su propio despacho parroquial fue de don Antonio Claudio Álvarez de Quiñones, décimo cuarto arzobispo, natural de Alcalá de Henares, quien manejó el arzobispado entre 1731 y 1736, año en que murió.

El Cerro de Guadalupe

¿Sabes cuáles son los cerros que rodean la sabana de Bogotá?

La Sabana de Bogotá cuenta con grandes e imponentes cerros a Oriente y Occidente. En la propia planicie tres cordones de montañas bajas dividen cuatro valles interiores con antiguos nombres indígenas: Suba, Chía, Tenjo, Tabio y Subachoque.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio