Doña María Castañas

Por: Inés de Cuevas - Venezuela. 1941

Doña María Castañas tenía diez hijos -también una tía- un perro, un gato y un queso reseco en un garabato que todas las noches el ratón mordía y... lamía el gato. Una mañanita de azul primavera a Doña María le dolía una muela: salieron el perro, el gato, la tía y le preguntaron que por qué gemía. Doña María, decía:

-Me duele una muela, es la muela de arriba, la del lado izquierdo la de la comía.

Diez y te veo

Autor D.R.A

Lalín y sus cuatro amiguitos están aburridos. Llueve y no pueden salir a la calle. Pero la mamá de Lalín ha encontrado remedio y les dice que preparará las onces mientras ellos juegan a “diez y te veo”.

-¿Y cómo se juega a eso, mami?

- Es muy fácil. Se sortea y el que quede se pone de cara a la pared, cuenta hasta diez y luego va a buscar a los otros que se han escondido.

-¡Viva, viva- gritan todos-, vamos a jugar!

Cuento de Navidad

Autor: Frai Betto - A Comunidad de fe. Catecismo popular, Sao Pulo, 1989, pp 50-52)

Era la noche de Navidad. Un ángel se apareció a una familia rica y le dijo a la dueña de casa:

-Te traigo una buena noticia: esta noche el Señor Jesús vendrá a visitar a tu casa.

La señora quedó entusiasmada: Nunca había creído posible que en su casa sucediera este milagro. Trató de preparar una cena excelente para recibir a Jesús. Encargó pollos, pasabocas y vinos importados.

Chigüiro se va...

Autor: Ivar Da Coll - Colombia  

Una día Chigüiro hizo cosas que disgustaron a Ata, y Ata se molestó tanto que lo regañó.

Entonces Chigüiro le dijo:

– Me voy lejos, a donde nadie me regañe.

Tomó sus cosas, las metió entre una bolsa, y se fue sin decir nada más.

Caminó, caminó y caminó hasta que llegó a la casa de Vaca.

– Hola, Vaca –le dijo.

– Hola, Chigüiro –le contestó Vaca. Vaca estaba cortando flores y Chigüiro quiso ayudarle.

Bailarina

Autor D.R.A

-¡Daría cualquier cosa por ser la mejor bailarina del mundo!

Decía aquella niña. Un día se le apareció una anciana que aparentaba tener mil años y le dijo:

-Podrías serlo, pero ¿qué  me darías a cambio? Eso merece una recompensa… 

-¡Lo que sea; te daré lo que me pidas!

- Poca cosa- dijo la anciana, sólo te pido que me cedas parte de tu belleza y juventud cuando a ti no te haga falta una vez hayas triunfado como bailarina.

¡Baila, baila, muñequita!

Autor: Hans Christian Andersen - OdenseDinamarca1805

-Sí, es una canción para las niñas muy pequeñas -aseguró tía Malle-. Yo, con la mejor voluntad del mundo, no puedo seguir este «¡Baila, baila, muñequita mía!» -

Pero la pequeña Amalia si la seguía; sólo tenía tres años, jugaba con muñecas y las educaba para que fueran tan listas como tía Malle.

Aura y la navidad

Autora: Dolores Espinosa. España

Ya llega la Navidad, días llenos de magia, y Aura salta llena de alegría. Son días muy felices, días repletos de ilusión y Aura los disfruta un montón sin dejarse nada en el tintero. Primero, Adviento. En su calendario Aura comienza a desgranar los días que faltan para las fiestas celebrar.

Turismo

La historia del turismo es extensa. Sus orígenes pueden rastrearse en la Antigua Grecia, cuando miles de personas se desplazaban para asistir a las Olimpiadas cada cuatro años.

Pero, entendido como actividad comercial, el turismo nace de la mano del inglés Thomas Cook, quien organizó el primer viaje turístico de la historia en 1841 y fundó, una década después, la primera agencia de viajes: Thomas Cook and Son.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio