En Bogotá, diversas entidades y organizaciones han preparado eventos culturales y deportivos que invitan a conmemorar el Día Internacional de la Mujer. ¡Descubre los mejores planes y participa!
Movilizaciones, eventos culturales y actividades que reivindican la resistencia, la organización y la exigencia de justicia e igualdad en el marco del 8M - Día internacional de las mujeres trabajadoras.
Movilizaciones, eventos culturales y actividades que reivindican la resistencia, la organización y la exigencia de justicia e igualdad en el marco del 8M - Día internacional de las mujeres trabajadoras.
Con la conmemoración de los 30 años del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio, Bogotá es referente en Políticas Públicas Culturales en Iberoamérica.
Participa en las actividades del 25N en Bogotá con BibloRed y Cultura Ciudadana. Reflexionemos y actuemos para eliminar la violencia contra las mujeres.
En el marco del 25N, reconocemos las tres propuestas ganadoras de la Beca para Procesos de las Mujeres Creadoras Para La Transformación Cultural y la Prevención de Violencias de Género.
La SCRD, Secretaría de la Mujer y DVV International fortalecen su cooperación para involucrar a hombres en la prevención de violencias de género en Usme.
Hoy 25 de julio conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, destacando las voces y logros de mujeres afro en Bogotá que luchan por la igualdad y justicia social.
Únete a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora el 25 de julio en el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá.
Descubre 10 bandas de mujeres de rock en Bogotá. Desde punk hasta metal, conoce su historia, influencia y contribución en el día mundial del rock.
Explora las voces y experiencias literarias de cinco poetas LGBTI en Colombia con estas recomendaciones para leer todo el año.
Edelmira Massa Zapata, hija de Delia Zapata Olivella, falleció el 21 de junio de 2024. Reconocemos su legado como bailarina, pintora y pedagoga.
A través de convocatorias, programas de cooperación internacional, espacios barriales y otras iniciativas, se busca aumentar la participación de las mujeres como agentes del sector cultural y creativo de la ciudad.
Con las Charlas Barriales la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte busca potenciar las voces de la comunidad en los territorios y hacer de lo local un eje transversal de la conversación cultural en la ciudad. A la fecha se han desarrollado encuentros en barrios de Ciudad Bolívar, Teusaquillo y Engativá.
Diseñadores reconocidos y emergentes de diferentes localidades de Bogotá, de la mano de recicladores de oficio, presentaron piezas artísticas únicas construidas a partir de residuos aprovechables.
Ana y Antonia nos cuentan cómo abordar el feminicidio en la infancia, cómo surge Resistencia Chiquita y las miradas del activismo desde la voz de niños y niñas.
Conoce la historia de Margarita Valderrama y Angélica Martín, dos gestoras culturales que educan y sanan las violencias hacia las mujeres en este 25N.
El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales.
Durante la jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá, la ciudadanía optó por movilizarse de manera sostenible en la ciudad, el transporte público y la bicicleta fueron los medios de transporte más elegidos, agrupando el 90% de los viajes.
Ciudades que Hablan es un simposio internacional de arte en espacio público, un evento que busca acercar a la ciudadanía al tema del arte en espacio público.
La bicicleta no solo se ha convertido en un símbolo paisajístico de Bogotá, sino también en una herramienta cotidiana de trabajo y en un mecanismo para recorrer el espacio rural, por ello, celebramos el Día Mundial de la Bicicleta.