
Atención Sumapaz: Abierta Beca Más Cultura Local – Sembrando Cultura Rural, con más de $220 millones de pesos para proyectos culturales
- El programa Más Cultura Local, liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte; el Instituto Distrital de las Artes – Idartes; la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA; la Secretaría de Gobierno y sus 20 Fondos de Desarrollo Local; lanza esta oportunidad para fortalecer la cultura campesina, rescatar los oficios tradicionales y promover el arte y el patrimonio en la ruralidad de Bogotá.
- A través de esta convocatoria, se entregarán 10 estímulos, cada uno por un valor de $22.040.000, provenientes del Fondo de Desarrollo Rural de Sumapaz, destinados a potenciar la creación, la tradición y la vida cultural en el territorio.
El programa Más Cultura Local abre la convocatoria Beca Sumapaz Más Cultura Local – Sembrando Cultura Rural 2025, una oportunidad para fortalecer la cultura campesina, rescatar oficios tradicionales y promover el arte y el patrimonio en la ruralidad de la ciudad.
Con esta beca se entregarán en total 10 estímulos por un valor individual de $22.040.000. Estos recursos están destinados a respaldar iniciativas que no solo fortalezcan los procesos artísticos, culturales y patrimoniales en Sumapaz, sino que también reconozcan y valoren la riqueza de sus tradiciones.
El propósito central de esta beca es dar impulso al trabajo de comunidades y agentes culturales rurales, brindándoles herramientas para que sus proyectos sean sostenibles en el tiempo y puedan seguir creciendo. Con ello, se busca apoyar la preservación y revitalización de oficios tradicionales, promover el intercambio de conocimientos entre generaciones y potenciar expresiones culturales que son parte de la identidad de nuestra ruralidad sumapaceña.
Además, la convocatoria fomenta la creación de espacios de encuentro y construcción comunitaria, donde la cultura funciona como un puente que conecta a las personas, fortalece los lazos de confianza y abre caminos para nuevas formas de organización y participación. De esta manera, se reconoce a la ruralidad no solo como un territorio de producción agrícola, sino también como un espacio vivo de creación, memoria e innovación cultural que enriquece a toda Bogotá.
La convocatoria cuenta con dos categorías de participación:
- Gestión Cultural Rural: 7 estímulos de $22.040.000 cada uno.
- Oficios Culturales y Patrimoniales: 3 estímulos de $22.040.000 cada uno.
Las inscripciones se encuentran abiertas aquí hasta el próximo 3 de octubre. Al momento se han realizado 3 jornadas informativas de esta beca y 2 consultorios que buscan dar insumos y resolver dudas respecto a la formulación e inscripción de propuestas. El próximo 25 de septiembre se llevarán a cabo dos jornadas informativas presenciales con acompañamiento personalizado a los postulantes, donde podrán tener de primera mano toda la información en: gestión de documentos administrativos e inscripción en la plataforma Sicon. La primera jornada se llevará a cabo en la Cuenca Río Blanco: Betania – Sede Alcaldía Local de Sumapaz de 9:00 a.m. a 10:30 a.m.; y la segunda se desarrollará en la Cuenca Río Sumapaz: San Juan – Sede Alcaldía Local de Sumapaz de 1:00 p.m. a 2:30 p.m.
Asimismo, en el marco de esta beca, también se encuentran abiertas las inscripciones al Banco de Personas Expertas en la plataforma sicon.scrd.gov.co., con el fin de seleccionar a los jurados que evaluarán las propuestas presentadas en la Beca Más Cultura Local – Sumapaz, Sembrando Cultura Rural.
¡Postúlate, siembra cultura y cosecha comunidad!
Contactos para medios:
Alejandro Muñoz Prieto
Periodista SCRD
pedro.munoz@scrd.gov.co
Natalia Rodríguez F.
Jefe de Prensa SCRD
natalia.rodriguez@scrd.gov.co
Ibón Munévar
Jefe de Comunicaciones SCRD
ibon.munevar@scrd.gov.co