
Planes imperdibles de Bogotá: tu agenda semanal
Bogotá se viste de cultura, música, gastronomía y arte con una agenda diversa de planes que no te puedes perder. Desde teatro hasta festivales al aire libre, pasando por talleres y conciertos, la capital tiene preparadas experiencias únicas para todos los gustos. A continuación, te presentamos los eventos más destacados de la semana, con opciones para disfrutar en solitario, en familia o con amigos. R
Recuerda que puedes consultar la todos los IMPERDIBLES de la semana haciendo clic acá.
Antecitos del Memento Mori
Fecha: 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de junio de 2025
Hora: 7:00 p.m. y 8:00 p.m.
Lugar: Ditirambo Teatro – Sede Palermo, Calle 45A #14‑37, Bogotá
Entrada con costo
Dieciocho micro monólogos entrelazan ironía, ternura y desgarro para reflejar la fragilidad humana. En espacios domésticos, el público descubre secretos en objetos cotidianos, rompiendo barreras entre actor y espectador. Cada pieza genera complicidad inmediata, invitando a vivir instantes con intensidad renovada.
Inauguración del V Salón de Arte Joven de la FUGA
Fecha: 20 de junio de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Salas de exposición FUGA, Calle 10 N° 3-16, Bogotá
Entrada libre
Descubre propuestas audaces de jóvenes creadores que exploran cuerpos, voces e imaginarios inéditos. Esta ceremonia celebra la fusión entre tradición y riesgo creativo, redefiniendo memorias urbanas. La exposición permanecerá hasta el 19 de julio.
"Manos brujas" con la Filarmónica de Música Colombiana
Fecha: 20 de junio de 2025
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Fabio Lozano, Universidad Jorge Tadeo Lozano
Entrada con costo (TuBoleta)
Un viaje sonoro que fusiona tradición y contemporaneidad, rindiendo homenaje al maestro Luis Uribe Bueno. Disfruta danzas, bambucos, gavotas y más, revelando la riqueza rítmica de Colombia.
Edición 29 de Rock al Parque
Fecha: 21 al 23 de junio de 2025
Hora: Todo el día
Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar
Entrada libre para mayores de 14 años con documento de identidad (hasta completar aforo)
El festival gratuito más importante de Latinoamérica reúne 56 bandas y 350 músicos. Diversidad sonora, historia del evento y nuevas voces del rock nacional e internacional en un epicentro de energía.
Idartes abre inscripciones para sus experiencias artísticas
Fecha: 21 de junio al 12 de julio de 2025
Hora: Todo el día
Lugar: 20 Centros de Formación Artística Crea
Entrada libre (inscripción previa)
Más de 100 talleres vacacionales para todas las edades. Explora tu creatividad en artes durante el receso escolar. Inscripciones en www.crea.gov.co o presencial en los centros CREA.
Celebración Día Internacional del Yoga
Fecha: 21 de junio de 2025
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Plaza Cultural La Santamaría, Carrera 6 #26-50
Entrada libre
Únete a 4000 personas en una práctica masiva con Gurudev Sri Sri Ravi Shankar. Meditación activa y conexión colectiva para experimentar armonía en pleno centro de Bogotá.
Taller Deportivo Gigantes del Balón
Fecha: 21 de junio de 2025
Hora: 10:00 a.m. - 2:00 p.m.
Lugar: Centro Felicidad Chapinero – Arena Polivalente
Entrada libre (inscripción previa)
Aprende fundamentos de baloncesto mientras desarrollas habilidades motrices y valores. Para jóvenes de 10 a 18 años, en un entorno seguro e inclusivo.
Transmisión oficial de Rock al Parque
Fecha: 21 al 23 de junio de 2025
Hora: Desde 2:00 p.m.
Lugar: Transmisión en vivo (Canal Capital y redes)
Vive el festival desde cualquier lugar con más de siete horas diarias de transmisión. Conciertos y análisis en tiempo real para unir audiencias locales e internacionales.
El "Danubio Azul": 200 años de Johann Strauss
Fecha: 21 de junio de 2025
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio León de Greiff – Universidad Nacional
Entrada libre (hasta completar aforo)
La Orquesta Filarmónica de Bogotá rinde tributo al "Rey del vals". Dirigida por Niels Muus, interpretará la emblemática obra "Sobre el bello Danubio Azul".
Dvořák, en otra dimensión
Fecha: 21 de junio de 2025
Hora: 6:45 p.m.
Lugar: Parroquia San José Cafasso, Usaquén
Entrada libre (hasta completar aforo)
El Coro Filarmónico Juvenil interpreta la "Misa en re mayor", una obra serena con atmósfera contemplativa. Conexión entre espiritualidad y belleza musical en formato íntimo.
¿Dónde le hago la raya?, con Checho Leguizamón
Fecha: 21, 26 y 27 de junio de 2025
Hora: 8:00 p.m.
Lugar: Teatro Hilos Mágicos, Calle 71 #12‑22
Entrada con costo
Comedia híbrida con dibujo en vivo, improvisación y participación del público. Rompe convenciones del stand-up tradicional, convirtiendo a la audiencia en coprotagonista.
Festival Calma en la Ciudad con Escenarios Móviles
Fecha: 22 de junio de 2025
Hora: Desde 8:00 a.m.
Lugar: Parque de los Novios
Entrada libre
Integra arte, salud y comunidad con actividades para el bienestar físico y emocional. Conciertos, yoga, meditación y talleres en un espacio de autocuidado colectivo.
Guerrera Camaleón
Fecha: 22 de junio de 2025
Hora: 11:00 a.m., 3:00 p.m. y 7:00 p.m.
Lugar: Eureka tu canal (señal TDT)
Serie animada colombiana que combina ficción y conciencia ambiental. Alexa y Needel luchan por restaurar un planeta devastado, en el Día de la Diversidad Biológica.
Ratós, el tejido del tiempo
Fecha: 22 de junio de 2025
Hora: 11:30 a.m.
Lugar: Teatro Libélula Dorada, Carrera 19 #51-69
Entrada con costo
Fusión de narrativa y costura donde una máquina de coser teje memorias, emociones y sueños. Reflexión sobre el pasado y presente a través de gestos, sonidos y retazos de tela.
Remedios Literarios y Comunitarios - LEO Radio
Fecha: 24 de junio de 2025
Hora: 2:00 p.m. (repetición 8:00 p.m.)
Lugar: Plataforma digital de BibloRed
Reflexión sobre lectura, arte y educación como herramientas de transformación social. Voces comunitarias que construyen un territorio plural desde barrios y bibliotecas.
Taller: Ballet para adultos con Angélica Corredor
Fecha: 25 de junio de 2025
Hora: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Centro Felicidad Chapinero – Aula de Danza
Entrada libre (sin inscripción)
Explora la danza clásica desde la sensibilidad y el disfrute, sin necesidad de experiencia previa. Para mayores de 18 años.
Franja Conmemoria
Fecha: 26 de junio de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: El Muelle de la FUGA, Calle 10 No. 3‑16
Entrada libre (aforo limitado)
Arte como resistencia: expresiones de las Mesas Locales de Víctimas. Canto, danza y palabra transforman el dolor en testimonios vivos de memoria colectiva.
¡Ojo al acto! Dramática Danza
Fecha: 26 de junio de 2025
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Acto Latino, Carrera 16 No. 58A-55
Entrada libre
Cine experimental que desentraña el vínculo entre expresión dramática y danza contemporánea. Documental y ficción exploran el cuerpo como instrumento narrativo.
Llega el Festival de la Lechona
Fecha: 28 al 30 de junio de 2025
Hora: Todo el día
Lugar: Barrios Olaya, Quiroga y San José (Rafael Uribe Uribe)
Entrada libre (consumos con costo)
Más de 100 lechonerías celebran este plato tolimense. Gastronomía tradicional mezclada con expresiones artísticas en una fiesta comunitaria.
Park Way y Vino - Chile país invitado
Fecha: 3 al 5 de julio de 2025
Hora: 4:00 p.m. – 9:00 p.m.
Lugar: Distrito Creativo Teusaquillo
Entrada libre (promoción: $26.000 copa + maridaje)
Ruta por más de diez espacios culturales con maridajes de cocina y vinos chilenos. Conjuga arte, historia y sabores internacionales en un circuito libre.
Desde experiencias íntimas de teatro hasta festivales masivos que laten al ritmo de la ciudad, Bogotá demuestra por qué es un epicentro cultural vibrante. No dejes pasar la oportunidad de sumergirte en estas propuestas que enriquecen la vida urbana. Recuerda planificar con anticipación, revisar aforos y ¡aprovechar cada instante! Consulta siempre la página oficial para actualizaciones de última hora.