
Comienza una nueva versión de Más Cultura Local: impulso, sostenibilidad, redes y proyección territorial
- Este programa distrital, que inició desde el año 2020, ha promovido la transformación social y cultural de los territorios a través del impulso de prácticas, iniciativas y proyectos culturales.
- En esta nueva versión 2025, liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes -Idartes-, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño –FUGA-, y la Secretaría de Gobierno y sus 20 Fondos de Desarrollo Local, se invertirán más de 30 mil millones de pesos para seguir fortaleciendo los procesos culturales de cada una de las localidades de Bogotá.
- Con la llegada del componente de Conexiones y Proyección Cultural, el programa Más Cultura Local sigue creciendo y consolidando nuevas formas de hacer sostenible la cultura desde los territorios.
- Esta nueva y novedosa apuesta incluye hackatones locales, mentorías, bancos de apoyos solidarios, ruedas de negocios, así como la movilidad entre ciudades y países, promoviendo el intercambio de experiencias y redes.
El programa Más Cultura Local, que nació en 2020, se ha consolidado como una herramienta clave para impulsar la cultura como motor de transformación en las localidades de Bogotá. A través de incentivos, estímulos y reconocimientos, ha respaldado a cientos de personas que construyen ciudad a partir de la fuerza, diversidad y riqueza de sus prácticas artísticas, culturales y patrimoniales.
En su nueva versión, el programa renueva su compromiso con los territorios al ampliar su cobertura, diversificar sus estrategias y sumar nuevas apuestas por la sostenibilidad del sector. Más de 30 mil millones de pesos serán invertidos en iniciativas priorizadas, convocatorias públicas y el nuevo componente de Conexiones y Proyección Cultural, que articula redes, circulación y oportunidades para la proyección local, nacional e internacional.
En esta nueva etapa, Más Cultura Local beneficiará de forma directa a más de 1.000 ciudadanas y ciudadanos con incentivos a 270 iniciativas priorizadas en 18 localidades de la ciudad, por un valor aproximado de 12.700 millones de pesos. Asimismo, se ofertarán a través de convocatorias públicas 674 estímulos en las 20 localidades de Bogotá, por más de 17.200 millones de pesos y se darán reconocimientos a personas expertas para evaluar y fortalecer proyectos e iniciativas culturales.
Como gran novedad, entra en escena el componente de Conexiones y Proyección Cultural, que busca fortalecer la sostenibilidad de los agentes culturales mediante el intercambio de experiencias, la generación de redes de colaboración, estrategias de visibilidad e innovación, y nuevas formas de circulación y proyección territorial. Esta apuesta incluye el desarrollo de hackatones locales, mentorías, bancos de apoyos solidarios, ruedas de negocios, así como movilidad entre ciudades y países.
A partir del 27 de agosto, la ciudadanía podrá acceder a las convocatorias de Más Cultura Local 2025 a través de la plataforma SICON. Es el momento de poner en marcha nuevos proyectos, consolidar apuestas culturales y seguir transformando los territorios desde la creatividad y la participación.
Contacto para medios:
Alejandro Muñoz Prieto
Periodista SCRD
pedro.munoz@scrd.gov.co
Celular: 3142697358
Natalia Rodríguez F.
Jefe de Prensa SCRD
natalia.rodriguez@scrd.gov.co
Celular: 3168309220
Ibón Munévar
Jefe Oficina de Comunicaciones SCRD
ibon.munevar@scrd.gov.co