8M en Bogotá

Bogotá conmemora el 8M con movilizaciones, cultura y resistencia en busca de justicia e igualdad

El 8 de marzo es una conmemoración de la lucha histórica de las mujeres por sus derechos. En Bogotá, esta fecha se vive con movilizaciones, eventos culturales y actividades que reivindican la resistencia, la organización y la exigencia de justicia e igualdad. Con una agenda diversa, colectivos feministas, organizaciones sociales e instituciones distritales se unen para visibilizar las luchas y avances en cuanto a equidad de género. 

Acciones para la eliminación del machismo

La estrategia 'Bogotá libre de machismo', de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, es una apuesta pionera para transformar la cultura machista en Bogotá y promover masculinidades corresponsables y no violentas, a través del enfoque de género y de cultura ciudadana. Cuenta con el programa Línea Calma (018000423614), de escucha para hombres, un canal telefónico que ofrece atención psicológica para hombres que enfrentan situaciones emocionales como: ansiedad, depresión o problemas familiares, de duelo amoroso, entre otros. Además, incluye procesos en los que se moviliza la corresponsabilidad en los cuidados, buscando desmontar creencias y comportamientos machistas sobre la división sexual del trabajo y los roles de género con hombres.

Así, Bogotá avanza hacia una cultura no sexista que promueva relaciones equitativas y entornos seguros para mujeres y niñas.

Por otra parte, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte ha desarrollado una serie de iniciativas y estrategias para fortalecer la participación y el empoderamiento de las mujeres en el ecosistema cultural de Bogotá. A través de políticas inclusivas y espacios de diálogo, se promueven la equidad de género, la visibilización de las mujeres creadoras y la garantía de sus derechos culturales. Mediante la articulación con colectivos y organizaciones lideradas por mujeres, se han impulsado proyectos de formación, financiación y divulgación que potencian sus capacidades artísticas y de gestión cultural. Las mesas de concertación han permitido que las voces y necesidades de las mujeres sean escuchadas y traducidas en acciones concretas, asegurando una participación efectiva en los procesos de toma de decisiones. Además, la entidad ha trabajado en la creación de entornos seguros y libres de violencia en escenarios culturales, promoviendo campañas de sensibilización y protocolos de prevención y atención. 

Evento conmemorativo de la Alcaldía Mayor de Bogotá 

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de la Mujer, llevará a cabo una conmemoración en la Plaza de los Alfiles del Centro Comercial Gran Estación. El evento, que iniciará a las 10:00 a.m. y finalizará al mediodía, contará con la presencia del alcalde Carlos Fernando Galán, la secretaria de la Mujer, Laura Tami Leal, y la embajadora de la campaña 8M, Jineth Bedoya. Durante la jornada se resaltarán los avances en los derechos de las mujeres en Bogotá y se entregarán diplomas a 400 mujeres graduadas de los programas de formación de la Secretaría de la Mujer. Además, habrá una feria de servicios, intervenciones institucionales, presentaciones artísticas y un recorrido del gabinete distrital.

Movilizaciones y marchas en Bogotá por el 8M

La ciudad se convertirá en un gran escenario de protestas y actos de resistencia. Estas son algunas de las marchas y movilizaciones programadas:

  • 8:00 a. m. | Marcha Mujeres históricas e independientes
    • Organizada por colectivos feministas y la Alcaldía Local de Fontibón.
    • Recorrido: Parque Fundacional de Fontibón - Parque Centenario.
  • 10:00 a. m. | Conmemoración 8M: Expresarte RRUU por los derechos de las mujeres
    • Evento cultural convocado por colectivos feministas.
    • Lugar: CIOM RRUU (Carrera 24 #27-65 sur).
  • 10:00 a. m. | Marcha 8M - Día Internacional de la Mujer Trabajadora
    • Punto de encuentro: Monumento a La Pola, localidad de La Candelaria.
  • 1:00 p. m. | Gran Marcha #8M - ¡Por el trabajo y la vida digna, avanzada feminista y resistencia colectiva!
    • Organizada por Somos un Rostro Colectivo.
    • Recorrido: Calle 45 con Carrera 7 hacia la Plazoleta del Concejo de Bogotá.
  • Horarios por confirmar:
    • Movilización 8M (Asociación Manos Amigas) - Chapinero.
    • Movilización 8M (Colectivos feministas) - Centro Mayor al Parque El Restrepo.
    • Evento cultural: 8M – Juntas, Libres y Sin Miedo - Canchas República de Canadá (Carrera 13B Este con Calle 54C Sur).
    • Marcha del 8 de marzo (Convocada por la CUT) - Lugar por confirmar.

Actividades deportivas y recreativas en Bogotá por el 8M

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) también se suma a la conmemoración con una agenda de actividades gratuitas que buscan fortalecer la participación de las mujeres en el espacio público:

Sábado 8 de marzo | Plaza de Alfiles - Gran Estación

  • Escuela de la Bici (8:00 a. m. - 2:00 p. m.): Aprendizaje y práctica de ciclismo.
  • Taller "Ciudadanía y derechos de las Mujeres" (8:00 a. m. - 12:00 m.): Reflexión sobre equidad de género.
  • Socialización de programas distritales "Derecho a una cultura libre de sexismo" (8:00 a. m. - 1:00 p. m.).

Domingo 9 de marzo | Parque Nacional y Ciclovía Bogotá

  • Mujeres en movimiento - Ciclovía Bogotá (8:00 a. m. - 12:00 p. m.): Feria de servicios y actividades para fortalecer la movilidad de las mujeres en bicicleta.
  • Ciclopaseos "Escuela 2.0 - Bogotá en Bici" (8:00 a. m. - 2:00 p. m.): Recorridos en bicicleta hasta el Parque Nacional.

Parque Ciudad Montes

  • Festibienestar (9:00 a. m. - 4:00 p. m.): Caminatas ecológicas, circuitos de retos físicos y deportes alternativos como kinball y fútbol-tenis.

El IDRD reafirma su compromiso con la inclusión de las mujeres en la recreación y el deporte, no solo con actividades simbólicas, sino con políticas sostenibles que garantizan el acceso equitativo a estos espacios.

El 8M: retrocesos y luchas vigentes

Desde inicios del siglo XX, las mujeres han exigido derechos laborales, políticos y sociales, enfrentándose a desigualdades estructurales. Acontecimientos como la huelga de trabajadoras textiles en Nueva York (1909-1910) y la tragedia de la fábrica Triangle Shirtwaist (1911) fueron hitos que marcaron la historia del movimiento feminista y llevaron a la ONU a oficializar el Día Internacional por los Derechos de las Mujeres en 1975.

Sin embargo, en las últimas décadas, los avances en derechos han enfrentado retrocesos preocupantes. En lo que va del año, 38 mujeres han sido asesinadas en Colombia en hechos de violencia feminicida según la Fundación Justicia para todas. Además, dos colombianas fueron víctimas de feminicidio en el exterior, una en España y otra en Estados Unidos. Los departamentos con más casos son Antioquia, con 6 feminicidios, y Bogotá, con 4. 

Además:

  • Derechos reproductivos en crisis: Más de 20 estados en EE.UU. han criminalizado el aborto, y en países como Polonia y Nicaragua, las restricciones han resultado en muertes y encarcelamientos injustos.
  • Feminicidios impunes: México registra más de 10 feminicidios diarios, mientras que en Honduras y Guatemala la impunidad supera el 90 %.
  • Exclusión de la educación: En Afganistán, más de un millón de niñas han sido expulsadas de las escuelas.
  • Restricciones políticas: En países como Hungría y Brasil, las mujeres enfrentan obstáculos para acceder a espacios de decisión política.
  • Impacto de género en la economía: En India, la participación de mujeres en el trabajo formal ha caído por debajo del 20 %.

El 8M en Bogotá es una jornada de memoria, resistencia y acción colectiva. Desde las calles hasta los parques, la ciudad se convierte en un espacio de reivindicación de derechos y lucha contra la violencia de género y las desigualdades. Movilizaciones, eventos culturales y actividades deportivas confluyen en un mismo propósito: construir una sociedad más justa, donde las mujeres puedan vivir libres de violencia y con plenas garantías de participación en todos los ámbitos de la vida.

 



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio