
Bogotá celebra sus Barrios Vivos con arte y cultura este sábado 16 de agosto
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, en articulación con la Alcaldía Local de Kennedy, invita a la ciudadanía a seguir celebrando los 487 años de Bogotá, en el marco del Hito Cultural Barrios Vivos – Circuito Festivo Kennedy: una sola fiesta, que se realizará el próximo sábado 16 de agosto en el Parque Timiza de la localidad de Kennedy, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Barrios vivos: innovación cultural territorial
Este evento es una celebración de lo logrado en 2024 y una activación inspiradora de lo que viene para Barrios Vivos, una estrategia de innovación cultural territorial que, a través de laboratorios de cocreación con las comunidades, busca potenciar y diversificar la vida cultural, social y deportiva de los barrios; hacer procesos de transformación cultural situada para aportar soluciones a problemáticas sociales, tejer confianza entre vecinos y aumentar el orgullo de vivir en Bogotá.
Este encuentro cultural será un momento clave para hacer un balance del 2024, reconocer las líderes y lideresas claves en este proceso, anunciar los nuevos componentes de la estrategia para este 2025 y lanzar contenidos emblemáticos como las cápsulas Ídolos de Barrio, una serie audiovisual propuesta por el escritor Andrés Ospina que invita a recorrer los rincones más vibrantes de la ciudad y a conocer a quienes, desde el anonimato, construyen su identidad cultural. En piezas de 60 segundos, esta producción retrata a sabios populares, héroes cotidianos y guardianes de historias que habitan los territorios vinculados a la estrategia Barrios Vivos, ofreciendo en cada episodio un acercamiento a la riqueza humana y cultural que define a Bogotá.
Una jornada imperdible en Kennedy
La ciudadanía será testigo del impacto de los procesos artísticos y comunitarios que florecen en los territorios, y que activan el tejido social a través de la cultura, la memoria y el arte local. En Kennedy, esta jornada se vive con una identidad propia que integra a la comunidad, colectivos, líderes barriales, deportistas y espacios culturales independientes.
"Barrios Vivos es la oportunidad de reconocer que la cultura se construye en el día a día, en la calle, en el parque, en la palabra compartida. Desde nuestros barrios fortalecemos el tejido social y reafirmamos que Bogotá se transforma cuando sus comunidades crean, participan y deciden su futuro", Santiago Trujillo Escobar, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.
Para este hito de Barrios Vivos, la tingua —ave representativa de los humedales de la localidad— ha sido elegida como ícono gráfico, reafirmando el compromiso con el territorio, la protección del entorno natural y la memoria viva de sus habitantes.
Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de:
- Encuentros culturales
- Intervenciones artísticas urbanas
- Conciertos comunitarios
- Ciclo rutas
- Talleres y mercados culturales
- Actividades para toda la familia
Acerca de Barrios Vivos
Barrios Vivos promueve procesos comunitarios en 20 localidades, que fortalecen la identidad barrial, los lazos comunitarios y la acción colectiva a través de la definición de hitos barriales como festivales artísticos, culturales y de saberes; actividades deportivas y de bienestar; procesos de creación artística y de memoria; y dispositivos de transformación cultural situada.
En 2024, Barrios Vivos inició con 37 laboratorios de oportunidades y de transformaciones culturales, logrando impactar 61 barrios en 20 localidades.
Para 2025, se realizan 119 laboratorios y se suman a la estrategia el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) con 40 laboratorios artísticos y 4 laboratorios recreodeportivos, respectivamente, para un total de 163 laboratorios en 223 barrios de las 20 localidades de Bogotá.
Contactos para prensa
Luisa Cossio Cuadrado
Comunicadora Social SCRD
luisa.cossio@scrd.gov.co
Celular: 3003597033
John Fredy Ávila
Periodista SCRD
jhon.avila@scrd.gov.co
Celular: 3134566554