imagen festival Gabo 2025

Bogotá celebra el poder de las historias con el Festival Gabo 2025. ¡Conoce la programación completa!

La ciudad recibe al Festival Gabo 2025, un evento internacional de gran relevancia en el ámbito del periodismo, la cultura y la narrativa contemporánea, que regresa a Bogotá con entrada libre para todos los públicos. Esta edición conmemora los 30 años de la Fundación Gabo, y contará con más de 100 eventos y 150 invitados provenientes de 22 países, convocando a la ciudadanía a reflexionar sobre el presente y futuro de las historias que transforman.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte celebra la realización de este festival en distintos escenarios de la ciudad, e invita a la ciudadanía a disfrutar de una variada agenda de charlas, clases magistrales, pódcast, proyecciones, exposiciones y encuentros pensados para estimular el pensamiento crítico, la imaginación y el diálogo.

Consulta la programación completa aquí:

Programación destacada por espacios

Centro Felicidad Chapinero (Calle 82 #10–69)

Pódcast y charlas:

  • Narrar para una nueva generación | 26 julio, 12:00 p.m.

  • Relato de otro náufrago | 26 julio, 4:00 p.m.

  • Crónica: palabra y territorio. 30 años de periodismo narrativo | 26 julio, 5:30 p.m.

  • Presentación del libro “Vida, magia y obra de un escritor global” | 26 julio, 3:00 p.m.

  • La democracia frente a la desinformación | 26 julio, 12:00 p.m.

  • Proyección: Para vivir, la vida de Pablo Milanés | 26 julio, 5:00 p.m.

Clases magistrales:

  • Masculinidades cyborg – Cristián Alarcón | 25 julio, 11:00 a.m.

  • Periodismo rebelde – Ale Higareda | 25 julio, 2:00 p.m.

  • Cómo investigar redes de desinformación electoral – Patricia Campos Mello | 26 julio, 4:00 p.m.

  • Crónica viajera escrita por mujeres – Teresita Goyeneche | 27 julio, 4:00 p.m.

Gimnasio Moderno (Carrera 9 #74-99)

Charlas destacadas:

  • Camino de libertad – Joseph Stiglitz | 25 julio, 12:00 p.m.

  • Verdad bajo amenaza – Campos Mello, Zommer, Poliszuk | 25 julio, 12:00 p.m.

  • Voces por la igualdad – Rokhaya Diallo y Dima Khatib | 25 julio, 2:00 p.m.

  • Narrar y explicar en medio del ruido: elecciones 2026 | 25 julio, 4:00 p.m.

  • A fondo con María Jimena Duzán (Pódcast en vivo) | 25 julio, 6:00 p.m.

  • ¿Cómo defender el mejor oficio del mundo en 2025? | 25 julio, 5:00 p.m.

  • Exilio y resistencia: voces del periodismo latinoamericano | 25 julio, 4:00 p.m.

Exposición:

  • Fotografiar el mundo del mañana – Thibaut Bruttin | Del 24 al 26 julio | Hall Auditorio

Clases magistrales:

  • Digital News Report 2025 – Amy Ross | 25 julio, 5:00 p.m.

  • Cuentos a través de otros sentidos – Nausícaa Palomeque | 25 julio, 4:00 p.m.

Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed)

Charlas:

  • Cómo la crónica humaniza a las víctimas – Agus Morales | 25 julio, 5:00 p.m.

  • Migrar no es un delito | 25 julio, 6:00 p.m.

  • Voces que quedan y hacen memoria – Yolanda Ruiz | 25 julio, 3:00 p.m.

  • Crónica fotográfica sin sensacionalismo | 25 julio, 4:00 p.m.

  • Periodismo, cuerpos y libertades | 26 julio, 5:00 p.m.

Exposición:

  • Lamprea-Perdomo – Biblioteca Nacional

    • Abierta hasta el 3 de agosto

    • Calle 24 #5-60

Universidades

Universidad de los Andes:

  • Las hijas de Felipe – Carmen Urbita y Ana Garriga | 25 julio, 11:00 a.m.

Pontificia Universidad Javeriana:

  • Finalistas del Premio Gabo – Categoría Texto: Cruzar fronteras | 27 julio, 9:00 a.m.

  • Categoría Cobertura: Del silencio a la cobertura | 27 julio, 10:00 a.m.

Cine Colombia (Av. Chile)

Proyecciones Finalistas Premio Gabo – Categoría Imagen:

  • A Raposa | 27 julio, 10:30 a.m.

  • En la caliente | 27 julio, 10:30 a.m.

  • Los ojos de la revolución | 27 julio, 10:30 a.m.

  • La casa | 27 julio, 11:00 a.m.

Otros documentales:

  • Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés | 27 julio, 11:00 a.m.

Recomendaciones

  • Todos los eventos del Festival Gabo 2025 son gratuitos y de entrada libre.

  • La agenda está sujeta a cambios. Se recomienda verificar la programación actualizada en: www.festivalgabo.com.

  • Usa el hashtag oficial #FestivalGabo2025 para seguir las conversaciones y eventos en redes sociales.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte invita a la ciudadanía a hacer parte activa de este evento que celebra el poder transformador de las historias. ¡Nos vemos en el Festival Gabo 2025!



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio