Alumbrados Navideños 2024: Bogotá y alrededores llenos de luz, magia y sostenibilidad
Este año, Bogotá celebra la Navidad con un enfoque que marca la diferencia: la cultura y la sostenibilidad. Bajo el lema En Bogotá, mi ciudad, mi casa, la Navidad es Cultura, la capital apuesta por espectáculos únicos y alumbrados navideños responsables que reducen el consumo energético en un 63% con respecto al año pasado. Con esta iniciativa la Alcaldía ilumina la ciudad al tiempo que optimiza los recursos públicos y contribuye al cuidado del medio ambiente.
Lea también: Más de 250.000 personas han disfrutado de los espectáculos gratuitos de la Navidad es Cultura en Bogotá
La meta para esta temporada es pasar de un consumo de 70.550 kWh en 2023 a 36.000 kWh en 2024, consolidando a Bogotá como pionera en ahorro energético durante las festividades. A pesar de esta importante reducción, la magia y la tradición navideña no se ven comprometidas. Parques, eventos culturales y destinos turísticos estarán iluminados con decoraciones espectaculares, garantizando que esta Navidad brille como nunca antes.
Lea también: Música, cultura y arte se toman el Parque Nacional de Bogotá en esta Navidad
Alumbrados navideños en Bogotá
Navidad Cultural en el Parque Nacional
El Parque Nacional de Bogotá se convierte en un epicentro de música, arte y cultura esta Navidad, ofreciendo una programación variada y gratuita de 1:00 p.m. a 9:00 p.m. hasta el 23 de diciembre. Como parte de la iniciativa "Navidad es Cultura", liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el parque recientemente renovado alberga eventos musicales, teatro callejero y actividades artísticas, destacando el talento local y fortaleciendo el orgullo ciudadano. Esta propuesta se enmarca dentro del circuito “Caminar la Navidad”, que conecta ocho puntos emblemáticos, incluyendo la Plaza de Bolívar y la Catedral Primada, promoviendo la sostenibilidad y el disfrute en familia.
Conoce toda la programación haciendo clic acá.
Tres espectáculos gratuitos de gran formato para toda la familia
Bajo el lema “En Bogotá, mi ciudad, mi casa, la Navidad es Cultura”, la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte han transformado la capital en un epicentro de arte y creatividad con más de 300 actividades gratuitas hasta el 23 de diciembre. Ocho puntos emblemáticos, como el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar, forman parte de un circuito navideño que combina circo, teatro, danza, video mapping y figuras luminosas. Destacan eventos gratuitos como “Lo Sagrado” en la Catedral Primada, "El secreto de Ana Nieves" en la Plaza la Santamaría y “La fiesta de la vida” en la Plaza de Bolívar.
Tren Navideño de la Sabana
Si buscas un plan romántico o diferente, el Tren Navideño es una experiencia ideal. Este recorrido nocturno te llevará por paisajes iluminados y estaciones decoradas.
- Fechas: del 29 de noviembre al 30 de diciembre.
- Paradas: el tren parte de Gran Estación y se detiene en Usaquén y La Caro. En cada parada habrá actividades especiales como espectáculos musicales y juegos pirotécnicos.
- Costo: 73.900 pesos por persona (niños menores de 3 años no pagan).
- Extras: durante el viaje, los y las asistentes pueden disfrutar de música en vivo, comida típica y espacios para fotos con decoraciones temáticas.
Monserrate
El cerro más icónico de Bogotá presenta este año el tema “Puerto de fe”, una narrativa visual que invita a reflexionar sobre la vida y sus desafíos.
- Decoraciones: túneles luminosos con troqueles de barcos, estrellas y gaviotas. Al final del recorrido, un gran barco anclado y una estrella brillante en la cima de la ermita simbolizan esperanza y nuevos comienzos.
- Horarios: de 5:30 p. m. a 12:00 a. m., con acceso al funicular o teleférico hasta las 10:00 p. m. entre semana y 8:00 p. m. los domingos y festivos.
- Tarifas: 29.500 pesos por trayecto después de las 5:30 p. m.
- Adicionales: restaurantes y tiendas de recuerdos estarán abiertos, ofreciendo menús especiales navideños.
Festival Brilla 2024
El Festival Brilla es una de las atracciones más modernas y mágicas de Bogotá. Este evento combina arte, tecnología y música para ofrecer un recorrido único.
- Temática: inspirado en los cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego), el festival destaca por sus figuras gigantes de seda pintadas a mano. Este año, 'Brillita', una nube encantadora, será la anfitriona del evento.
- Pet Friendly: este evento permite el ingreso de mascotas, haciendo que toda la familia pueda participar.
- Horarios y precios: abierto de 6:00 p. m. a 11:00 p. m. con un costo de 30.000 pesos por persona. Niños menores de 3 años no pagan.
Planes cercanos a Bogotá
Nemocón: historia y luces bajo tierra
A 59 kilómetros de Bogotá, Nemocón combina turismo cultural con el encanto de la Navidad. La Mina de Sal, un lugar histórico con más de 500 años, estará decorada con luces y figuras navideñas.
- Evento principal: "Nemocón Despierta" ilumina el Parque Principal y el Centro Histórico con presentaciones artísticas y shows de luces hasta la medianoche.
- Horarios de la mina: de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., ideal para quienes deseen explorar la riqueza cultural de la región antes de disfrutar del alumbrado nocturno.
Chía: tradición y gastronomía
Desde el 7 de diciembre, Chía se convierte en el destino ideal para quienes buscan una experiencia completa.
- Festival gastronómico: en su edición XVIII, este evento reúne más de 100 restaurantes con propuestas de cocina típica e internacional. La UNESCO participará para evaluar la inclusión de Chía en la Red de Ciudades Creativas.
- Alumbrados navideños: lugares icónicos como el Puente El Común y el Parque Principal Santander estarán adornados con figuras navideñas. Además, habrá una villa de nieve, pista de hielo y espectáculos de mapping láser.
La Mesa: unión bajo las estrellas
A una hora de Bogotá, La Mesa es un destino ideal para disfrutar de un alumbrado navideño diseñado para promover la unión familiar.
- Actividades: caminatas nocturnas bajo las luces, mercados de artesanías y eventos culturales. Es el lugar perfecto para quienes buscan una experiencia tranquila y acogedora.
Consejos para disfrutar al máximo
- Planifica con tiempo: adquiere boletas para eventos con antelación y consulta los horarios.
- Evita el tráfico: si es posible, utiliza transporte público o sal con suficiente tiempo para evitar contratiempos.
- Ropa cómoda: lleva ropa abrigada y calzado cómodo, especialmente para caminatas y recorridos al aire libre.
- Cuidado del medio ambiente: recuerda depositar la basura en los lugares adecuados y disfrutar de los eventos de manera responsable.
La Navidad 2024 en Bogotá es una celebración del espíritu festivo, el talento artístico y la sostenibilidad. Con una oferta de eventos culturales, alumbrados y actividades para todos los gustos, esta temporada promete momentos de unión y convivencia. Planifica tus visitas, vive la magia y haz parte de esta experiencia única que ilumina con conciencia el corazón de Colombia.
Plaza de Bolívar en Bogotá. Foto: SCRD