
El Centro Felicidad Chapinero ganó tres premios Lápiz de Acero, incluido el máximo galardón: Lápiz de Acero Azul
El Centro Felicidad Chapinero (CEFE Chapinero) fue reconocido con tres galardones en los Premios Lápiz de Acero 2025, uno de los eventos más prestigiosos del diseño en Colombia. El proyecto, liderado por el arquitecto Alejandro Rogelis, obtuvo los premios en las categorías Espacio Interior Público Profesional, Diseño Arquitectónico Profesional y el Lápiz de Acero Azul Profesional, este último considerado el máximo reconocimiento al mejor proyecto del año entre todos los ganadores profesionales.
El Centro Felicidad Chapinero es una apuesta pública ambiciosa de la Alcaldía Mayor de Bogotá y representa un hito arquitectónico y urbanístico, ubicado en la calle 82 con carrera 11. La elección de una de las zonas más exclusivas de la capital generó controversia inicial, pero el proyecto logró demostrar su impacto metropolitano como infraestructura cultural y recreativa verdaderamente incluyente.
“La premisa con la que planteé el proyecto en el contexto más exclusivo de Bogotá, [es que] la actuación pública tiene sentido si hacemos el edificio más incluyente. Lo más importante de este sitio es que te comunique que es un lugar para ti, que es un lugar para todos”, afirmó Alejandro Rogelis durante la ceremonia de premiación el 29 de mayo de 2025.
Desde su concepción, el Centro Felicidad Chapinero se proyectó como un “parque vertical”: una estructura que eleva el espacio público hasta la cubierta del edificio. El diseño no busca destacarse como edificio, sino diluir sus límites con el entorno urbano, convirtiéndose en una extensión de la ciudad. Cinco niveles de ágoras superpuestas albergan teatros, plazas culturales, piscinas mirador y jardines que integran naturaleza, cultura y comunidad.
Durante su intervención en la ceremonia, Rogelis destacó el trabajo colaborativo detrás del proyecto, reconociendo a su equipo y a las tres administraciones distritales que lo hicieron posible:
“Este es un proyecto que llevamos trabajando en la oficina por más de seis años [...] Es un proyecto de ciudad que fue elaborado por tres alcaldías: la de Enrique Peñalosa, creador de los Centros Felicidad; Claudia López, que nos apoyó en plena pandemia; y Carlos Fernando Galán, quien con su secretario de Cultura, Santiago Trujillo, lo consolidó como epicentro cultural de la ciudad”.
El reconocimiento del Lápiz de Acero Azul 2025 consolida al Centro Felicidad Chapinero como un referente de arquitectura pública incluyente, y un símbolo de cómo el diseño puede transformar el imaginario urbano y romper barreras sociales desde el uso incluyente del espacio público.
Consulta toda la información y programación del Centro Felicidad Chapinero en https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/centro-felicidad-chapinero