
Estos son los planes imperdibles de la semana en Bogotá
La capital vive días de intensa actividad cultural: conciertos, festivales, talleres, literatura y bienestar ciudadano. Si buscas qué hacer en Bogotá esta semana, aquí tienes una guía con los planes más destacados.
17 y 18 de octubre
Un año siendo felices – Centro Felicidad Chapinero
El Centro Felicidad Chapinero celebra su primer aniversario con una programación que une bienestar, arte y comunidad. Habrá sesiones de yoga y sound healing, micrófono abierto, talleres de café, proyecciones de cine japonés, Happy Talks sobre la felicidad y una varieté de circo. Todo con entrada libre.
Más información aquí
Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 – Descubre los imperdibles
Del 17 al 23 de octubre, la Bienal BOG25 transforma la ciudad con recorridos, talleres, danza urbana, ferias, murales y performances. Una invitación a vivir el arte contemporáneo en calles, universidades y espacios públicos.
Más información aquí
18 de octubre
Reapertura de la Biblioteca Pública El Tintal
La Biblioteca Manuel Zapata Olivella reabre sus puertas tras un proceso de renovación arquitectónica liderado por BibloRed. Habrá una visita guiada con el arquitecto Daniel Bermúdez y un concierto del coro de la Universidad de los Andes.
Más información aquí
Concierto gratuito “Beethoven, la esencia de la música”
La Filarmónica de Bogotá presenta un homenaje a Beethoven y al compositor colombiano Blas Emilio Atehortúa. Dirigido por Joachim Gustafsson, el concierto tendrá lugar en el Auditorio León de Greiff a las 4:00 p. m., con entrada libre.
Más información aquí
19 de octubre
Festival Patrimonios en Ruana 2025 – Parque Arqueológico de Usme
Una jornada que celebra los saberes campesinos, los oficios tradicionales y la vida rural del sur de Bogotá. Talleres, recorridos y diálogos en un entorno que une ciudad, naturaleza y memoria.
Más información aquí
Bailatón Rosa – Biblioteca Virgilio Barco
El IDRD invita a una jornada de baile y autocuidado para sensibilizar sobre la prevención del cáncer de mama. Una actividad gratuita que combina salud, movimiento y conciencia.
Más información aquí
22 al 25 de octubre
Festival Reverso Bogotá 2025
Poesía, radio y experiencias sonoras se encuentran en la segunda edición del Festival Reverso Bogotá. Participan poetas, editores, músicos y emisoras universitarias en bibliotecas y universidades de la ciudad. Además, se entregarán $100 millones en incentivos a creadores en distintas categorías poéticas.
Más información aquí
23 de octubre
Festival Wilborada 1047: Botica para el alma
A las 6:30 p. m., la librería Wilborada 1047 (Distrito Creativo Chapinero) se convierte en un refugio sonoro con el pianista Diego Castillo. Un encuentro entre libros, música y emociones. Entrada libre.
Más información aquí
Conjunto Media Luna en el Teatro El Parque
La agrupación Conjunto Media Luna presenta su fusión de cumbia tradicional y sonidos electrónicos en el marco de la franja Sentidos Rebeldes de Idartes. Un concierto vibrante que celebra la diversidad musical latinoamericana.
Más información aquí
26 de octubre
Pícnic Literario “Chumba la Cachumba” – Parque Villa Mayor
Teatro, música, ilustración, talleres y lectura al aire libre en una jornada para toda la familia. Un evento gratuito organizado por Idartes con la participación de artistas, editoriales y colectivos culturales.
Más información aquí
Durante octubre
Exposición “Sentipensar Bogotá” – Maloka
Una muestra que une arte, ciencia y comunidad para reflexionar sobre los ecosistemas urbanos y su relación con nuestra vida cotidiana. Fotografías, ilustraciones y experiencias interactivas te esperan en el centro interactivo Maloka.
Más información aquí