La FILBo 2023 ha permitido el encuentro y el asombro, ha traído experiencias que nos vuelven a enamorar de la lectura, de la literatura como un acto vital transformador de sentidos.
El 23 de abril de cada año se celebra en Colombia el Día del Bibliotecario, así como el Día Internacional del Libro y el Día del Idioma Español.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, invitada especial a España para presentar la red de Distrito Creativos, una estrategia con enfoque de género.
Allisson Cardozo es una mujer ejemplo de temple y perseverancia, quien es campeona suramericana de lucha libre del Equipo Bogotá.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte invita al sector de las artes escénicas a presentarse en la convocatoria pública de recursos de la contribución parafiscal en infraestructura privada o mixta del Distrito Capital 2023, Ley de Espectáculos Públicos – LEP.
Bogotá es una ciudad creadora e innovadora con personas talentosas que exploran los caminos de la creación para contribuir a mejorar la calidad de vida en el territorio.
Bogotá Sabe a Centro tiene abiertas sus inscripciones hasta el 15 de mayo para todos y todas las cocineras, chefs profesionales y quienes amen la cocina.
Disfruta de estas actividades en las que podrás recorrer el Centro de a ciudad y reconocer sus espacios.
La postulación puede hacerla directamente el artista, investigador o líder cultural como persona natural, o cualquier ciudadano o empresa también pueden postular al candidato.
Vive y disfruta de la Feria Internacional del Libro hasta el 2 de mayo del 2023, en Corferias, bibliotecas y librerías: actividades, charlas, talleres y mucho más.
En la FILBo 2023, los asistentes podrán adquirir y personalizar su tarjeta tullave edición especial para acceder al contenido de ‘Lecturas en Movimiento’ de la Biblioteca Digital de Bogotá
Te invitamos a este recorrido en imágenes de nuestros espacios en la FILBo 2023.
Conoce la agenda cultural, creativa y gastronómica que los Distritos Creativos de Teusaquillo y San Felipe tienen preparada para ti.
El próximo 19 de abril se lanza el portal web “En el corazón del San Juan de Dios”, un espacio digital que narra las diversas experiencias vividas en torno al Hospital en diferentes momentos de su historia.
El pabellón del distrito en la Feria Internacional del Libro de Bogotá abrió este martes sus puertas para generar cuatro tipos de experiencias alrededor de la cultura escrita en Bogotá, además de las más de treinta actividades que habrá en las bibliotecas públicas y espacios de lectura con la programación de FilBo Ciudad.
El 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, con el que se busca sensibilizar y dar a conocer la riqueza que posee la humanidad en cuanto a patrimonios históricos y fomentar la conservación y protección de los mismos.
Luego del cierre de la convocatoria dirigida a mujeres del sector editorial y conexos, 29 de ellas podrán exhibir sus productos en el pabellón del distrito #LEOBogotá y participar en el Salón Internacional de Negocios de Corferias.
La Escuela Cultural Campesina Los Soches es un ejemplo digno de lo que se conmemora en el Día de la Lucha Campesina, fecha designada el 17 de abril.
Son 330 cupos para formación, completamente gratuita, en carreras técnicas y tecnológicas que beneficiarán en aprendizajes integrales en cultura y deporte.
Este 15 y 16 de abril habrán espectáculos circenses en varias localidades de la ciudad, una invasión payasa en la ciclovía y la presentación del programa El Circo Vive.
Conoce las actividades que el Centro de la ciudad tiene para todos y todas.