Esta escuela ha sido ganadora del Premio Es Cultura Rural por su trayectoria de 15 años. Hoy, 2 de junio, celebramos el Día Nacional del Campesino con esta iniciativa.
Su inauguración será el 8 de junio en la Manzana del Cuidado de Ciudad Bolívar, el 15 de junio en la de Kennedy y el 22 de junio en la de Suba.
Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional de la Artesanía para rendir homenaje a los antiguos oficios manuales que requieren destreza y creatividad para la creación de piezas artísticas únicas y originales.
En el Día Internacional del Escultor rendimos un homenaje al maestro José Gerardo Rodríguez Lara por su trabajo como escultor en la localidad de Suba, que lo convierte en representante de este arte en Bogotá.
Se trata del CEFE Cometas y de los parques Bilbao II, Santa Ana Occidental y Olaya Herrera. Estos cuatro escenarios con infraestructura de primer nivel no solo reverdecen a Bogotá, sino que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía.
La Biblioteca Pública CEFE Fontanar del Río es la número 28 de BibloRed. En esta ocasión, en alianza con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), se integra a la oferta cultural del nororiente de la capital.
La segunda Biblioteca Itinerante de BibloRed se entregó en acto público a la comunidad en la Plaza Fundacional de Suba.
“La mujer del columpio” es una obra del escultor Emiro Garzón, nacido en Belén de los Andaquíes (Caquetá) en 1950.
Alrededor de la palabra, las y los ganadores del premio Es Cultura Rural se dan cita este 1 de octubre, en el auditorio de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
Representantes de cultura de las dos ciudades se reunirán para compartir conocimiento frente a estos centros culturales.