Esta es la oportunidad para que organizaciones culturales de la ciudad participen en la “Convocatoria Pública Recursos de la Contribución Parafiscal en Infraestructura Privada o Mixta del Distrito Capital 2024”, cuya fecha de cierre es el próximo 18 de junio.
El Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027 de Bogotá, aprobado recientemente, prioriza la cultura, recreación y deporte, destacando iniciativas como 'Barrios Vivos' y la organización de más de 70 eventos nacionales e internacionales.
El Coro Hijas e Hijos de la Paz de Bogotá se presentará en Bélgica junto al Buque ARC Gloria, llevando un mensaje de paz y mostrando el lado positivo del acuerdo de paz colombiano.
Hasta el 11 de mayo se llevará a cabo la tercera edición del BIME en el Distrito Creativo Chapinero, con actividades como conversatorios, conciertos y talleres con la participación de cerca de 150 referentes internacionales de la industria. BIME Pro, que se desarrolla en la Universidad EAN; y BIME Live, con presencia en diversos escenarios urbanos, son los dos grandes componentes de esta actividad que mueve los corazones de fanáticos de la música.
Las Alcaldías de Bogotá y Cali, a través de sus Secretarías de Cultura, firman un memorando de Hermanamiento que establece acciones de cooperación para fortalecer al sector artístico y creativo de ambas ciudades.
En los primeros 100 días de gobierno del alcalde Carlos Fernando Galán se avanzó en la iniciativa de convertir a los barrios en una de las principales apuestas de esta administración.
Este año el Festival rendirá homenaje a Sixto Silgado ‘Paíto’, fundador de los Gaiteros de Punta Brava y reconocido por ser uno de los grandes ejecutores de la gaita negra.
Capital Creativo es una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte creada con la finalidad de facilitar el acceso a créditos económicos por parte de las y los agentes culturales y creativos en Bogotá.
25 colaboradores de Secretaría de Integración Social participaron de acompañamiento técnico y pedagógico para la gestión de estrategias de transformación cultural desde el enfoque de cultura ciudadana liderado por la Escuela de Multiplicadores de Cultura Ciudadana de la SCRD.
Bogotá recibe anualmente cerca de 11 millones de turistas que buscan disfrutar del centro de la ciudad.