Pieza fallecimiento Fabiola Posada

Lamentamos el fallecimiento de La Gorda Fabiola y celebramos su legado

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte lamenta el fallecimiento de Fabiola Posada, mejor conocida como La Gorda Fabiola, a la edad de 61 años. Su partida, confirmada el 19 de septiembre de 2024 por su esposo, Nelson Polanía, ha dejado un vacío inmenso en el corazón de sus seguidores y en el panorama del humor colombiano.

La Gorda Fabiola fue un ícono del entretenimiento en Colombia, famosa por su carisma y su inigualable sentido del humor. Desde su debut en Sábados Felices en 1987, se convirtió en una figura querida en la televisión nacional, ganando el cariño del público a través de su personaje entrañable y su habilidad para hacer reír en cualquier escenario.

A lo largo de su carrera, Fabiola participó en diversas producciones como Yo amo a Paquita Gallego, Juegos Prohibidos y varias películas que se convirtieron en clásicos del cine colombiano, como Se nos armó la gorda y ¿En dónde están los ladrones? Su talento también le permitió realizar giras internacionales, compartiendo su comedia y su alegría con el mundo.

Su legado trasciende la comedia: Fabiola fue una inspiración y una madre ejemplar. Su hijo, David Polanía, compartió emotivos mensajes en redes sociales, recordando su amor. En sus últimos momentos, rodeada de su familia y amigos, La Gorda Fabiola celebró su cumpleaños el 18 de septiembre, un día antes de su fallecimiento.

Hoy, todos aquellos que la conocieron y la amaron, desde sus compañeros en La Luciérnaga hasta sus admiradores en casa, se unen en luto por su partida. Fabiola Posada fue una gran artista y una maestra de vida que nos enseñó a ver el humor en cada situación.

A su familia, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte les extiende su más sentido pésame y reafirma su compromiso de mantener vivo el legado de La Gorda Fabiola, celebrando su vida y contribuciones al arte y la cultura colombiana.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio