
Estar-Bien es MAS Bienestar: una iniciativa para impulsar la conexión social
- El fortalecimiento del bienestar emocional de las personas es un compromiso Distrital, por ende, desde los sectores de Salud y Cultura Recreación y Deporte se trabajará para materializar acciones que incidan positivamente en los y las habitantes de Bogotá.
- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el Distrito anuncia la movilización de esfuerzos intersectoriales para mejorar el bienestar de la ciudadanía y promover la salud mental a través de acciones innovadoras que atiendan desafíos de salud pública desde el sector cultura, recreación y deporte.
Bogotá D.C., octubre 10 de 2024. El Distrito, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Secretaría de Salud, lanzaron una iniciativa para contribuir al bienestar y mejorar la salud de las personas en Bogotá. Por medio de un convenio interadministrativo, estas dos entidades distritales buscan implementar ‘Estar-Bien es MAS Bienestar’, en el marco del Modelo de Atención en Salud – MAS Bienestar y el programa ‘Estar Bien Bogotá’.
Esta iniciativa se enfoca, primero, en la resignificación de parques, museos y bibliotecas, entre otros lugares, como espacios que promuevan condiciones de bienestar emocional para quienes habitan la capital, brindando herramientas a la ciudadanía para el disfrute de actividades que generan bienestar, teniendo en cuenta los gustos y la oferta cultural de la ciudad.
“Queremos brindarles a las y los habitantes de Bogotá escenarios que les permitan recibir otro tipo de terapias, y para ello, en función de este convenio, vamos a capacitar al talento humano de salud y a los gestores culturales para que le ofrezcan a la comunidad, no solo una prescripción médica basada en fármacos, sino que por medio de una ‘prescripción social’ los puedan dirigir a prácticas alternativas, que aporten al bienestar y contribuyan a mitigar las situaciones de riesgo que enfrentan en su cotidianidad y que afectan su salud mental”, puntualizó el secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont Galavis.
La iniciativa también se enfoca en responder a desafíos de salud pública a través de acciones basadas en arte, cultura y prácticas alternativas de movimiento en una aproximación innovadora de promoción en salud mental, impulsando transformaciones en cuatro áreas: cuerpo; mente y emociones; vínculos; y estilos de vida saludables.
Por su parte, Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deporte comentó que: “Desde las artes, la cultura y el movimiento podemos ayudar a calmar el sistema nervioso de Bogotá. Con esta iniciativa, que tiene como protagonista al bienestar de la ciudadanía, pretendemos innovar en la promoción y prevención en salud en una aproximación desde el cuerpo, la mente, las emociones y los estilos de vida saludables”. También mencionó que, ‘Estar-Bienes MAS Bienestar’ busca contribuir a la prevención de situaciones de riesgo fomentando la sana convivencia.
La salud mental se comprende como un derecho fundamental para el desarrollo integral de la ciudadanía y clave para preservar la calidad de vida, la equidad y el desarrollo social. Con esta nueva estrategia se fortalece el trabajo en red, potenciando el papel de las comunidades y de la conexión social que se materializa en los diferentes entornos donde se desarrolla la vida.
En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, Estar-Bien es MAS Bienestar dispone de las experiencias creativas y sensibles como medios de promoción de la salud mental a través de las disciplinas, el arte terapéutico y las prácticas alternativas de movimiento para la ciudadanía.