
Nos despedimos de Lina Espitaleta quien deja un legado de innovación en las bibliotecas de Colombia
- Lina Espitaleta, bibliotecóloga de Cartagena, impulsó la gestión de bibliotecas académicas y públicas en Colombia.
- Ocupó cargos en instituciones como la Biblioteca Nacional de Colombia y fue conocida como “La Hacedora de Bibliotecas”.
- En 2002, presentó el Plan "Leer libera", que fortaleció la política pública de bibliotecas en el país.
En Cartagena de Indias nació Lina Espitaleta, una bibliotecóloga quien, a lo largo de su trayectoria como profesional, abrió caminos y se desempeñó como promotora y gestora de las bibliotecas académicas y públicas en Colombia, liderando múltiples proyectos que son considerados hoy en día por el gremio como referentes.
Luego de finalizar su bachillerato en La Heróica, Espitaleta se mudó a la ciudad de Medellín en donde estudió en la Escuela Interamericana de Bibliotecología, de la Universidad de Antioquia en 1964. La culminación de su licenciatura, sumada a un profundo esfuerzo y amor por los saberes, la llevó a habitar diversos espacios y a construir un legado indeleble en el país.
Entre su amplio recorrido se destacan las siguientes direcciones: Red Nacional de Bibliotecas Públicas, Biblioteca Nacional de Colombia, Biblioteca General de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Biblioteca de la Universidad Externado de Colombia, entre otras.
Lina Espitaleta será recordada por siempre en nuestra ciudad, ya que fue una de las gestoras de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, la cual comenzó a articularse en 1998. Ese mismo año, en compañía de la directora de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín, Gloria Inés Palomino, realizó un diagnóstico sobre la situación de las bibliotecas y el acceso a la lectura en la capital, el cual fue fundamental para estructurar la base de la Red.
“La Hacedora de Bibliotecas”, como fue reconocida por sus colegas, siempre creyó que el ambiente librero es un espacio de convivencia en donde se construye y se hilan los diversos testimonios de la historia local y nacional.
En 2002, Espitaleta presentó el Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas "Leer libera", un proyecto que marcó un antes y un después en el fortalecimiento de la Política Pública, logrando que hoy Colombia sea reconocida en toda América Latina por sus bibliotecas.
El pasado 27 de septiembre de 2024 falleció Lina Espitaleta, quien dejó un fuerte legado y unas bases muy sólidas para continuar con el crecimiento y desarrollo de las bibliotecas en el país.