Consulta la Guía para la prevención de las violencias basadas en género
La guía es una herramienta que invita a conversar abiertamente y a buscar acciones conjuntas de atención y prevención de violencias basadas en género.
Museo de Bogotá: un espacio de encuentro, intercambio y creación
¿Cuándo?
-
Visítanos y aprende sobre la evolución de la ciudad. Un guía, sin ningún costo, te acompañará en el recorrido y descubrirás por qué #BogotáSabeACentro.
Arte y cultura para resignificar espacios públicos: una invitación a vivir el parque Santander
Gracias al trabajo que la FUGA ha articulado y liderado junto con otras quince entidades distritales, ocho de once conductas delictivas disminuyeron el año pasado en el icónico Parque Santander.
Lugares y planes en los que #BogotáSabeACentro
¿Qué tal un rolis por el Centro de la ciudad? Acá te recomendamos algunos sitios para visitar.
Publicación de citación para notificación personal (Resolución No.125 de 2023)
Publicación de citación para notificación personal (Resolución No.125 de 2023) La Directora de Gestión Corporativa de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, Dando aplicación a lo dispuesto en el artículo 68 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, se permite citar a la(s) persona(s) que aparece(n) registrada(s) en el listado que a continuación se relaciona, para que en el término de los cinco (5) días háb
Respuesta radicada 20237100030692 solicitud de información sobre el manejo de documentos y datos de ciudadanos SDQS 970932023 anónimo
Respuesta radicada 20237100030692 solicitud de información sobre el manejo de documentos y datos de ciudadanos SDQS 970932023 anónimo
Otra cara de la Plazoleta Misak
¿Cuándo?
-
Un acercamiento plástico al sitio que promueve discusiones en torno a lo patrimonial y a los procesos de memoria.
Colombia al Parque abre con Bogotá como escenario
¿Cuándo?
El Escenario Móvil María Mercedes Carranza recibirá a la acordeonista Diana Burco para activar el Festival.
Teatro Jorge Eliécer Gaitán, patrimonio de la ciudad. Un llamado a la reflexión.
Bogotá habla y se expresa a través del arte y la cultura por eso, proteger y respetar los bienes culturales es una responsabilidad que nos concierne a todos y todas, destruirlos es atacar nuestra historia, nuestra identidad.