Festival Colombia al Parque

Colombia al Parque se ha consolidado como una fiesta en la que las familias bogotanas celebran y valoran la diversidad cultural del país. Desde su creación se ha enfocado en la programación de las músicas regionales y populares colombianas de todos los rincones del país, generando el encuentro de culturas, sonoridades y gentes de distintas procedencias territoriales y estéticas. Además, se ha afianzado como una importante plataforma de promoción y circulación de los proyectos musicales bogotanos y nacionales.

"Segundo Encuentro de las Artes de los Sectores Sociales"

"Evento de circulación que muestra los resultados de los procesos que se han realizado con los sectores sociales que han contribuido para la  apropiación, transmisión y reivindicación de los derechos culturales, con el fin de  aportar a la construcción de la ciudadanía cultural y transformación de imaginarios.
Se realizarn las siguientes actividades:

II Coloquio de An-arqueología de los Medios

La II versión del Coloquio de An-arqueología de los medios, se enfoca en la reflexión crítica en torno al estudio, análisis y convergencia de diversas perspectivas, investigaciones y procesos relacionados con nuestra interacción con la tecnología y sus definiciones. Esta segunda edición del Coloquio,  estará enfocada en abordar la ancestralidad y la tecnología y las relaciones interespecies y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, que aboradrán los temas de investigación planteados desde perspectivas diversa. 

Festival Hip Hop al Parque

Consolidándose como el evento más grande del hip hop en Latinoamérica, el Festival Hip Hop al Parque desarrollará la edición número 26 de este evento que para este año tiene como concepto ""Una cultura, una sola familia"" buscando representar la importancia de trabajar en equipo y de reconocernos como una comunidad construida en torno al arte.

La historia del Soldado y el Combatiente: Teatro La Candelaria

Es una obra que combina música y teatro, basada en ""La Historia del Soldado"" de Ferdinand Ramuz. En esta versión libre, Patricia Ariza introduce a un combatiente que, junto con el soldado, emprende un viaje lleno de aventuras que les impide alcanzar la paz. A través de un cuento maravilloso, el diablo juega con el tiempo para retrasarles la llegada a la paz.

Zona de Arte y Emprendimiento (ZAE) Universitaria: Activismos creativos y artísticos

Es una iniciativa co-construida con 7 universidades desde sus áreas de industrias creativas la cuál busca apoyar las cadenas de valor de los emprendimientos artísticos y culturales de las comunidades universitarias mediante una zona de emprendimiento y una jornada académica sobre el emprendimiento y la sostenibilidad en las artes. Se tendrán las siguientes actividades:  

Gala Danza Hip Hop

Evento de danza en el marco del Festival Hip Hop Al Parque que reúne a las y los bailarines ganadores de las becas de circulacuión en Estilos libres, y la de Break Dance, en las categorías de batallas uno a uno, show cases y Bonnie and Clyde. Es un espacio que permite visibilizar y hermanar las diversas danzas urbanas.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio