Flashmob de la canción Thriller de Michael Jackson

FlashMob Thriller
¿Cuándo?

 

Un evento de danza colectiva en el que los participantes recrearán la icónica coreografía de Thriller. El flashmob invita a todos los públicos a participar en una experiencia divertida y coordinada.

 

Paso a paso:

 

  1. Reunión y asignación de roles: Explicación de la actividad y asignación de lugares en la coreografía.
  2. Práctica guiada: Ensayo de los pasos básicos de la coreografía.
  3. Integración de todos los movimientos: Coordinación y repaso completo de la coreografía.
  4. Ensayo general: Práctica grupal completa antes del flashmob.
  5. Realización del flashmob: Ejecución en vivo de la coreografía para el público.

Taller de improvisación teatral

Taller de improvisación en CEFE
¿Cuándo?

 

Un espacio dedicado a la exploración teatral, donde los participantes aprenderán técnicas de improvisación para desarrollar personajes e historias de forma espontánea.

Paso a paso:

  1. Dinámica de bienvenida: Juegos iniciales para romper el hielo y conectar con el grupo.
  2. Exploración de emociones: Ejercicios para identificar y expresar emociones básicas.
  3. Creación de situaciones: Desarrollo de escenas espontáneas a partir de situaciones propuestas.
  4. Interacción y retroalimentación: Improvisaciones en parejas y retroalimentación de los compañeros.
  5. Cierre grupal: Breve muestra de lo trabajado y reflexión final.

Proyección de la película E.T.

Proyección E.T en cefe
¿Cuándo?
-

 

Una función especial para toda la familia con la proyección de la clásica película E.T. de Steven Spielberg. Un espacio para disfrutar y reflexionar sobre temas de amistad, inclusión y empatía.

 

Paso a paso:

 

  1. Bienvenida y acomodación: Recibimiento de los asistentes y ubicación en el área de proyección.
  2. Presentación de la película: Breve introducción sobre el contexto y la importancia de E.T.
  3. Proyección: Disfrute de la película en pantalla grande.
  4. Espacio de reflexión: Conversatorio abierto sobre los temas de la película (amistad, inclusión, empatía).
  5. Cierre: Despedida y agradecimiento a los asistentes.

Proyección ET en CEFE

Taller de máscaras o taller creativo

Taller de máscaras en CEFE
¿Cuándo?

 

 Una actividad que invita a los participantes a crear máscaras personalizadas utilizando diferentes materiales, explorando temas de Halloween o cualquier tema de su elección.

 

Paso a paso:

 

  1. Elección de materiales: Revisión de materiales disponibles y selección según las ideas.
  2. Diseño de la máscara: Dibujo de bocetos y planificación de la construcción.
  3. Creación de la estructura: Moldeado y armado de la base de la máscara.
  4. Decoración y detalles: Aplicación de pintura, accesorios y acabados.
  5. Prueba y ajuste: Revisión y ajuste de la máscara para un uso cómodo.

Taller de ilustración de Halloween

Taller de ilustración en CEFE CHAPINERO
¿Cuándo?

 

Un taller dedicado a la exploración de la ilustración temática, donde los participantes aprenderán técnicas básicas y avanzadas de dibujo para crear personajes y escenas inspiradas en Halloween.

 

Paso a paso:

 

  1. Introducción y referencias: Presentación de estilos y ejemplos de ilustración temática.
  2. Bocetos iniciales: Desarrollo de ideas y bocetos rápidos de personajes o escenas.
  3. Detalles y color: Aplicación de técnicas para dar profundidad y vida a las ilustraciones.
  4. Corrección y retroalimentación: Revisión de trabajos y ajustes finales.
  5. Exhibición rápida: Exposición de los trabajos para inspirar a los demás participantes.

Taller de improvisación de animales fantásticos

Taller CEFE
¿Cuándo?

 

Un espacio donde los participantes explorarán su creatividad mediante técnicas de improvisación para la creación de personajes basados en animales fantásticos. La actividad está diseñada para fomentar la expresión corporal y emocional.

Paso a paso:

  1. Calentamiento corporal: Ejercicios para liberar tensiones y conectar con el cuerpo.
  2. Exploración de movimiento: Dinámicas para experimentar movimientos inspirados en animales.
  3. Construcción de personajes: Creación de personajes únicos combinando animales y características fantásticas.
  4. Improvisación guiada: Ejercicios de improvisación grupal para interactuar entre personajes.
  5. Presentación: Cada participante muestra su personaje y se realiza un pequeño cierre colectivo.

Jornada de disfraces de segunda mano: "Una nueva oportunidad para esos personajes guardados"

Disfraces en el CEFE chapinero
¿Cuándo?

 

Esta actividad busca promover la reutilización y el reciclaje mediante la puesta en marcha de un espacio de intercambio de disfraces de segunda mano. Los asistentes podrán intercambiar, donar o adquirir disfraces reutilizables, incentivando la creatividad y la sostenibilidad.

Los disfraces son para los niños de las zonas rurales de Chapinero, como San Luis, Pardo Rubio y El Verjón.

Paso a paso:

  1. Recepción de disfraces: Los participantes pueden llevar sus disfraces en desuso y recibir un número para intercambio.
  2. Área de exhibición: Los disfraces se organizan en áreas según temáticas.
  3. Zona de intercambio: Los asistentes eligen y realizan el intercambio con base en un sistema de tickets.
  4. Espacio de transformación: Estaciones con accesorios para personalizar y ajustar los disfraces.
  5. Sesión de fotos: Espacio para tomarse fotos con su nuevo disfraz.


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio