Instrucciones para bailar: movimiento, improvisación y creación en danza contemporánea

Hombres bailando danza contemporánea.
¿Cuándo?
-

 

Taller
Instrucciones para bailar: movimiento, improvisación y creación en danza contemporánea

“Instrucciones para bailar” presenta dos sesiones de danza contemporánea e improvisación que propone una exploración anímica y anatómica del cuerpo en movimiento. A través de ejercicios coreográficos y detonantes creativos del proyecto artístico Gente Anónima, se invita a descubrir una corporalidad subjetiva, desarrollar escucha, ritmo y composición danzada.

Sesiones: 24 y 28 de mayo
Horario: 11 a.m. – 1 p.m.
Lugar: Aula Múltiple 1
Entrada: Inscripciones en https://forms.gle/NeMSSKninX3yMszP9
Público: 18 años en Adelante.

Laboratorio de ciencia ficción e inteligencia artificial, crónicas de un mundo atrás

Imagen de un mundo futurista con naves espaciales.
¿Cuándo?
-

 

Taller

 

Laboratorio de ciencia ficción e inteligencia artificial, crónicas de un mundo atrás

 

Explora los límites de la imaginación y la tecnología en un taller de escritura creativa donde construirás universos futuristas, personajes complejos y relatos que cuestionan el presente. A través de ejercicios prácticos, aprenderás técnicas de worldbuilding, desarrollo de conflictos y especulación de futuros experimentando con la inteligencia artificial.

 

Horarios: 1 – 3 p.m. y 3 – 5 p.m.
Lugar: Aula Múltiple 2
Entrada: Inscripción previa en https://forms.gle/NeMSSKninX3yMszP9
Para todo público.

Acompañamiento y asesoría de proyectos escénicos

Escena de teatro.
¿Cuándo?
-

 

Taller
Acompañamiento y asesoría de proyectos escénicos

 

Impulsa tu proyecto escénico con asesoría personalizada y talleres colaborativos para llevarlo al siguiente nivel.

Horario: 2 – 4 p.m. y 5 – 7 p.m.
Lugar: Aula Múltiple 2
Entrada: Inscripción previa en https://forms.gle/NeMSSKninX3yMszP9
Público: 18 años en adelante

Pintura con óleo pastel para estimular la memoria

Pintura con óleo de peces y corales.
¿Cuándo?
-

 

Taller
 
Pintura con óleo pastel para estimular la memoria

 

En este taller exploraremos técnicas artísticas que potencian la creatividad y fortalecen la memoria a través del color y la textura. Una experiencia diseñada para todas las edades, donde el arte se convierte en un puente hacia los recuerdos y la conexión emocional. ¡Ven y descubre el poder del óleo pastel en cada trazo!

 

Horario: 11 a.m. – 1 p.m. y 3 – 5 p.m.
Lugar: Aula Múltiple 2
Entrada: Inscripción previa en https://forms.gle/NeMSSKninX3yMszP9
Para todo público.

 

Charla demostrativa de música andina colombiana y latinoamericana

Imagen de instrumentos andinos.
¿Cuándo?
-

 

Charla
Charla demostrativa de música andina colombiana y latinoamericana

 

Un recorrido musical por los sonidos ancestrales de los Andes. Conoce la historia y el significado de los instrumentos a través de interpretaciones en vivo y demostraciones interactivas.

Horario: 10 a.m. - 12 p.m.
Lugar: Aula de Audiovisuales
Entrada: Inscripción previa en https://forms.gle/NeMSSKninX3yMszP9 
Público: De 13 años en adelante

Pintura con óleo pastel para estimular la memoria

Florero con flores pintados al óleo.
¿Cuándo?
-

 

Taller
Pintura con óleo pastel para estimular la memoria

 

En este taller exploraremos técnicas artísticas que potencian la creatividad y fortalecen la memoria a través del color y la textura. Una experiencia diseñada para todas las edades donde el arte se convierte en un puente hacia los recuerdos y la conexión emocional. ¡Ven y descubre el poder del óleo pastel en cada trazo!

 

Horario: 11 a.m. – 1 p.m. y 3 – 5 p.m.
Lugar: Aula Múltiple 1
Entrada: Inscripción previa en https://forms.gle/NeMSSKninX3yMszP9
Para todo público.

Tinta Dulce: Acuarela

Mortero con molienda de hoja de coca.
¿Cuándo?
-

 

Taller
 
Tinta Dulce: Acuarela

Un taller de acuarela que utiliza tintas elaboradas a partir de hoja de coca, buscando desestigmatizar y reivindicar la planta sudamericana y mostrar su potencial.

Horario: 4 – 6 p.m.
Lugar: Aula Múltiple 2
Entrada: Inscripción previa en https://forms.gle/NeMSSKninX3yMszP9
Para todo público.

¡Postúlate! $1.400 millones entregará la Beca LEP “Rutas Culturales 24/7” para impulsar los circuitos de música en vivo en Bogotá

Con una inversión total de $1.400 millones de pesos, la Beca LEP (Ley de Espectáculos Públicos) “Rutas Culturales 24/7” abre su convocatoria.


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio