Características PDAC

El programa articula los recursos, esfuerzos y voluntades de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y sus entidades adscritas, con el propósito de impulsar y fortalecer la gestión y ejecución de proyectos de iniciativa privada, interés público y carácter artístico, en alineación con el Plan de Desarrollo Distrital vigente. Su implementación se realiza a través de convocatorias dirigidas a personas jurídicas sin ánimo de lucro legalmente constituidas, cuya sede principal esté ubicada en Bogotá.
A diferencia de los incentivos, estímulos y otros programas de fomento, el Programa Distrital de Apoyos Concertados (PDAC) establece una relación horizontal con organizaciones y agentes que promueven los derechos culturales mediante actividades autónomas, vinculándose con comunidades que valoran la experiencia y el impacto público de estas acciones. Asimismo, el PDAC reconoce la trayectoria y capacidad de las entidades sin ánimo de lucro del sector cultural, fomentando alianzas estratégicas entre estas organizaciones y las instituciones para ampliar el alcance y el impacto de sus proyectos en la ciudad. En este sentido, el programa fomenta la corresponsabilidad, respetando la autonomía de los agentes culturales y fortaleciendo la diversidad del ecosistema artístico y cultural de Bogotá.
El programa se desarrolla mediante una convocatoria pública que contempla las siguientes modalidades:
Proyectos Metropolitanos
Esta modalidad se implementa mediante invitaciones directas a proyectos que cumplen con los criterios específicos establecidos. Se trata de iniciativas privadas de interés público desarrolladas en Bogotá, presentadas por entidades sin ánimo de lucro con un enfoque artístico, cultural, patrimonial o creativo, que cuentan con amplia experiencia y alcance distrital. Estos proyectos contribuyen al posicionamiento y reconocimiento de Bogotá como una capital cultural y creativa, tanto a nivel nacional como internacional.
Proyectos Locales e Interlocales
Esta modalidad se desarrolla mediante convocatoria pública, dirigida a entidades sin ánimo de lucro con reconocida idoneidad y trayectoria. Las organizaciones pueden presentar proyectos de interés público con impacto local, inscribiéndose en alguna de las líneas de participación definidas para esta modalidad, de acuerdo con las condiciones generales establecidas para la vigencia del programa.