
Llegó el momento de probar los platos del concurso “Bogotá sabe a Centro”
- Con la ayuda del público y los jurados, se premiará el Plato Bogotá con $20.000.000 y el Postre Carrera Séptima con $10.000.000.
- La premiación del concurso “Bogotá Sabe a Centro” se realizará el viernes 28 de julio.
Hasta el 29 de junio, la ciudadanía podrá deleitar su paladar, cada jueves del mes, con los 19 platos inscritos al concurso “Bogotá sabe a Centro”, organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Esta iniciativa busca exaltar la diversidad cultural de la ciudad y la influencia de la gastronomía bogotana, mediante un plato fusión que represente la historia, la tradición y la cotidianidad del Centro de la capital de Colombia.
Esta versión tendrá dos categorías: “Plato Bogotá”, que se premiará con $20.000.000; y “Postre Carrera Séptima”, que se premiará con $10.000.000. El concurso “Bogotá sabe a Centro” invitó a crear un plato fusión o postre con una receta auténtica o novedosa que integrara los sabores, saberes, tradiciones y las prácticas culinarias de la capital con otra región del mundo.
“Bogotá Sabe a Centro no solo es una apuesta de ruta gastronómica, sino una oportunidad de hacer rutas patrimoniales y turísticas para que podamos volvernos a encontrar con esa joya que es el centro de Bogotá y resignificar la carrera Séptima, que durante muchas décadas hemos recorrido como una arteria de la ciudad”, señaló Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.
¿Cómo participar?
Todos los jueves de junio, los establecimientos gastronómicos o restaurantes participantes del concurso “Bogotá Sabe a Centro” abrirán sus puertas al público y a los jurados para ofrecer el plato o postre con el que participan del concurso. Los platos tienen un valor que oscila entre los $25.000 y $50.000 mil pesos colombianos.
Los platos participantes son:
Categoría |
Nombre del Plato |
Restaurante |
Participante |
Dirección |
Plato Bogotá |
Panceta Espléndida En Crema De Chontaduro |
Restaurante Espléndido Bistró |
Daniel Eduardo Mahecha Rodríguez |
Carrera 8 # 15-82 |
Plato Bogotá |
Risotto Santafereño |
Restaurante Madre |
Fabián Sebastián Guzmán Castro |
Calle 12 # 5-82 |
Plato Bogotá |
Cocido Chiguachía Y Arepa De Maíz Pelao |
Museo De La Chicha La Bendita-Gastrobar |
William Fabián Osorio García |
Carrera 1A # 13-44 |
Plato Bogotá |
Asopado Del Mar |
Son Del Mar |
Diego Fernando Mora |
Calle 11 # 8-72 |
Postre Carrera Séptima |
Pandebono Estrella Frutal |
Pandeboni |
Jhon Gelber Mora Montenegro |
Calle 22 # 6-73 |
Postre Carrera Séptima |
Mestizo Criollo Candelario |
Ana Luisa Postres Gourmet |
Adolfo León Sánchez Pinto |
Plaza Distrital de Mercado La Concordia |
Plato Bogotá |
Siembra Y Trucha |
Hotel Restaurante Dios Bogotá |
Jhon Alexi Bareño Martínez |
Carrera 3 # 10-54 |
Postre Carrera Séptima |
Pagamento |
Museo De La Chicha La Bendita-Gastrobar |
Juan Carlos Lozano Rojas |
Carrera 1A # 13-44 |
Plato Bogotá |
Deshojando |
Dos Gatos Y Simone |
Diana Carolina Rico Galeano |
Carrera 2A # 16A-04 Piso 1 |
Plato Bogotá |
Fiambre De Tierra |
El Aquelarre |
Ingrid Paola Bonilla Camargo |
Calle 11 # 2-80 |
Postre Carrera Séptima |
Reminiscencias De Santa Fe Y Bogotá |
Híbrido Restaurante-Café-Galería. |
Sergio Miguel Riveros Riveros |
Avenida Jiménez # 3-81 |
Plato Bogotá |
Costillas De Cerdo En Barbacoa De Tomate De Árbol Y Flor De Jamaica |
Olivo Y Lienzo |
Lucian Jhonny Rincón |
Calle 30 # 5-56 |
Postre Carrera Séptima |
Merengón |
Hotel Tequendama |
Marisel Meza Salcedo |
Carrera 10 # 26-21 |
Plato Bogotá |
Fiambre Apretujao |
Wiki |
Henry Abel Ruiz Torres |
Carrera 7 # 12C-31 |
Postre Carrera Séptima |
Copetón Macarenudo |
Café Origami |
Mónica Janeth Niño Barbosa |
Carrera 4A # 26C-04 |
Plato Bogotá |
Perseverancia |
Piazzolla Colombia Bistró |
Nohora Elizabeth Bohorquez Ortega |
Plaza Distrital de Mercado la Perseverancia |
Plato Bogotá |
Folclor Ricasole |
Ricasole Picadas Y Parrilladas |
William Fernando Sánchez Parra |
Carrera 4 # 12C-54. Local 2 |
Plato Bogotá |
La Canoa Paisa |
El Padre Café Bar |
Luis Fernando Betancourt Rodríguez |
Carrera 9 # 9-83 |
Postre Carrera Séptima |
Volcán De Chocolate Con Helado |
Olivo Y Lienzo |
María Cristina Hoyos Hernández |
Calle 30 #5-56 |
Se espera que la ciudadanía haga un recorrido por los restaurantes y vote aquí por sus favoritos.
Con las votaciones del público y la evaluación del jurado se definirán diez propuestas que participarán en la presentación final, que será un evento presencial del concurso “Bogotá Sabe a Centro” 2023. En este espacio, los jurados evaluarán y elegirán a los ganadores.
“El objetivo es visibilizar y fortalecer el espíritu de la gastronomía bogotana y reconocer toda esa diversidad, saberes, conocimientos y prácticas de las comunidades que habitan la ciudad respecto a su cocina, su memoria y su identidad cultural, desde la fusión de la cocina tradicional, la variedad de estilos culinarios y las nuevas apuestas creativas”, concluyó Valencia.
El concurso “Bogotá Sabe a Centro” es realizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Subsecretaría Distrital de Cultura Ciudadana Gestión del Conocimiento de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), el Instituto Distrital de Turismo (IDT), el Instituto para la Economía Social (IPES) y la Secretaría Distrital de Gobierno, en articulación con el Ministerio de Cultura. También cuenta con el apoyo de aliados privados como la Escuela Taller Bogotá, Grupo Vanti, el Hotel Tequendama, el Centro Comercial Gran Estación, Acodres, Fenalco, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Embajada de Francia en Colombia.
Enlaces de interés: Micrositio de Bogotá Sabe a Centro, Plataforma de votación ciudadana.