Agrupación Blueharmony

Día mundial de concienciación sobre el autismo

Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha proclamada por la ONU para generar comprensión, fomentar la inclusión y eliminar los estigmas alrededor del Trastorno del Espectro Autista (TEA). El término “autismo” proviene del griego autos (uno mismo) y originalmente se utilizaba para describir una tendencia al aislamiento. Sin embargo, el Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM) de la Asociación Americana de Psiquiatría ha incluido palabras como “trastorno (disorder) y “espectro” para encajar en los diferentes modelos investigativos y, por ello, algunos hablan del Trastorno del Espectro autista - TEA .

De acuerdo con el DSM, las personas con TEA pueden presentar dificultades en la comunicación e interacción social, así como comportamientos repetitivos o intereses restringidos. Estos síntomas pueden variar con la edad y el entorno, por lo que cada diagnóstico es único.

Desde 2016, en Bogotá existe una agrupación musical de rock integrada por 6 jóvenes con autismo llamada Blueharmony. Ellos son John Fredy (líder del grupo en la guitarra eléctrica), Daniel Vicente (bajo eléctrico), Daniel Alejandro (batería), Santiago (piano eléctrico) Luis David (guitarra eléctrica) y Diego Edison (cantante y voz principal). Como artistas ensayan todos los martes y, cuando tienen oportunidad, se presentan en escena, cantando en inglés y en español. Blueharmony ha logrado desarrollar sus habilidades comunicativas motoras y conductuales a través de la música, bajo la dirección del maestro John Fredy Parra.

Participación en el Programa Distrital de Estímulos de Bogotá

En febrero de este año, José Vicente Echeverry, padre de uno de los integrantes y representante de la agrupación, participó en la inauguración del Programa Distrital de Estímulos (PDE), en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Fue invitado por Isabel Ñañez, Representante Distrital de Discapacidad ante el Consejo Distrital de Cultura. Allí conoció a otros artistas con discapacidad y visualizó el potencial de Blueharmony en grandes escenarios.

“Como padre, he visto cómo la música ha permitido que mi hijo y sus compañeros se conecten más con el mundo. A veces juzgamos sin conocer. ¡Qué bueno sería que Blueharmony ganara una convocatoria y pudiera presentarse ante públicos que aún desconocen qué es el autismo!”, comentó José Vicente.

Actualmente, la agrupación está motivada a postularse a la Beca de Expresiones Culturales y Artísticas de Personas con Discapacidad del PDE, con el objetivo de ampliar su visibilidad y seguir promoviendo la inclusión a través del arte.


A través de los años, este músico ha sido testigo de los mitos sobre las personas con autismo; por ejemplo: hay quienes dicen que “no aprenden”, que “no les gusta hacer amigos”, que “las personas autistas no tienen emociones o no sienten”, que “son personas que no se destacan o no son genios”; lo cual, asegura, es falso. Para José Vicente las personas con autismo se sienten frustradas por no tener amigos. “Las personas con autismo presentan intereses en temáticas concretas y son muy buenos haciendo lo que les gusta, así que cada persona con autismo es diferente. Yo invito a que indaguemos con los profesionales de la salud por si tenemos dudas”, afirmó.

José Vicente tiene claro que llegarán diferentes propuestas valiosas a esta primera fase del Programa Distrital de Estímulos, y tiene la esperanza de ganarse una convocatoria o beca que le permita a Bluharmony ser conocido y participar en diferentes escenarios locales, así como cambiar los imaginarios que la sociedad tiene acerca del autismo.

¿Qué significan los colores para las personas con autismo?

El color azul es el símbolo más representativo del autismo.

Imagen que contiene Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

La pieza de puzzle es representada de color azul para reflejar la forma más profunda el autismo.Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

También es utilizado como símbolo el infinito de color arcoíris.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Más información sobre Blueharmony:

Facebook: https://www.facebook.com/BlueHarmoni 

Youtube:  https://www.youtube.com/channel/UCIQjg770PTS_ABswXpkpImg 

Instagram: https://www.instagram.com/_blueharmony_ 

Correo electrónico: chente_1963@hotmail.com

 



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio