
Joropo al Parque 2025: conoce horarios y programación de la fiesta llanera en la Plaza de Bolívar de Bogotá
El fin de semana del 17 y 18 de mayo de 2025, Bogotá vivirá una experiencia cultural emocionante con Joropo al Parque, evento organizado por el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) como parte de los Festivales al Parque. La Plaza de Bolívar se transformará en un escenario donde todas las familias disfrutarán de la música, el baile, la gastronomía y la cultura de los Llanos Orientales.
Un escenario dedicado a la cultura llanera
La tarima de Joropo al Parque 2025 reunirá a dos figuras que han llevado la tradición llanera más allá de sus fronteras. Desde Venezuela, C4 Trío presentará su propuesta innovadora de tres cuatros venezolanos acompañados por un bajo eléctrico. Esta propuesta combina la música popular de los Llanos con jazz, world music y pop, proponiendo una sonoridad arriesgada. Su virtuosismo y creatividad en los arreglos demostrarán cómo el cuatro puede convertirse en un instrumento versátil, capaz de dialogar con lenguajes musicales contemporáneos.
Por su parte, el arpista Edmar Castañeda, nacido en Colombia pero residente en Estados Unidos desde 1994, llegará nominado al Latin Grammy por su álbum Family. Reconocido como el principal exponente del arpa en el jazz, Castañeda ha colaborado con leyendas como Wynton Marsalis, Béla Fleck y Paquito D’Rivera. En Bogotá, fusionará el lenguaje del jazz con el folclor llanero, confirmando que el arpa no solo es el alma de los Llanos, sino también un puente sonoro entre culturas y géneros musicales.
Lee también: 50.000 personas participaron de la experiencia inmersiva en el Pabellón “LEO, siento Bogotá” en la FILBo 2025
La riqueza del joropo nacional
Joropo al Parque 2025 contará, además, con un potente cartel de artistas colombianos que representan la diversidad y profundidad del género. Desde la joven promesa Laura Gaitán (Arauca), cuya voz fresca pone en alto la tradición oral femenina, hasta el catire Jhon Onofre (Meta), aclamado por su registro vocal y por ser doble campeón del Torneo Internacional del Joropo.
En Casanare, El Yopo introduce el joropo alternativo, fusionando lo tradicional con matices contemporáneos que ha presentado en festivales de Brasil y México. Walter Silva, con más de tres décadas de trayectoria, llevará al público sus letras y melodías que celebran el folclor, respaldadas por dos nominaciones al Latin Grammy. Desde Vichada, Wilton Gámez, “el príncipe de la canción llanera”, compartirá sus composiciones galardonadas en más de 70 festivales.
Carlos Rico, “el propio Cimarronero” de Casanare, ofrecerá golpes, joropos y pasajes de amor entonados junto a la herencia de las grandes familias de arpistas. Yuri Castañeda (Meta), con 20 años de trayectoria en más de 100 concursos, mostrará por qué ha sido finalista de La Voz Meta y participante de Factor X Bogotá.
A este grupo nacional se suman agrupaciones bogotanas que han incorporado el joropo a la urbe: Herencias, con su formato vocal-instrumental y puestas en escena que ponen el baile en el centro; Astrid Carolina, ganadora de festivales como Colombia al Parque; Nuevo Joropo, reconocida en el Gran Mangostino de Oro; Laura Ramos, cuyo estilo urbano reivindica la voz femenina; Anita Carranza y Tierra Nueva, guardianas de la sonoridad tradicional; Gustavo Rozo, que fusiona joropo y ritmos populares; Vanguardia Llanera, exploradora de nuevas sonoridades; y Julián Coronado, embajador llanero desde Bogotá.
Programación y horarios
Para planificar tu asistencia y no perderte ningún show, a continuación encontrarás la programación detallada. Todas las actividades se realizan en la Plaza de Bolívar y la entrada es gratuita.
Sábado 17 de mayo
- 12:00 m. – Apertura de puertas
- 2:00 p. m. – Vanguardia Llanera
- 2:45 p. m. – Laura Ramos
- 3:35 p. m. – El Yopo (Casanare)
- 4:30 p. m. – Astrid Carolina
- 5:20 p. m. – Carlos Rico (Casanare)
- 6:20 p. m. – C4 Trío (Venezuela)
- 7:15 p. m. – Anita Carranza y Tierra Nueva
- 8:05 p. m. – Jhon Onofre (Meta)
Domingo 18 de mayo
- 12:00 m. – Apertura de puertas
- 1:30 p. m. – Yuri Castañeda (Meta)
- 2:10 p. m. – Julián Coronado
- 2:55 p. m. – Gustavo Rozo
- 3:40 p. m. – Nuevo Joropo
- 4:30 p. m. – Laura Gaitán (Arauca)
- 5:30 p. m. – Wilton Gámez (Vichada)
- 6:25 p. m. – Herencias
- 7:15 p. m. – Edmar Castañeda (Colombia/EE. UU.)
- 8:15 p. m. – Walter Silva (Casanare)
No dejes pasar la oportunidad de vivir dos días de tradición y encuentro. ¡Te esperamos!