Eventos Imperdibles

Eventos imperdibles de esta semana en Bogotá: cultura, deporte y arte

Bogotá vibra con una agenda diversa y emocionante de eventos y planes imperdibles esta semana. Desde experiencias tecnológicas hasta conciertos íntimos, pasando por reflexiones históricas y torneos deportivos internacionales, la capital colombiana invita a explorar su lado más emocionante. ¡Aprovecha estos planes únicos y sumérgete en la riqueza cultural de la ciudad!  

¿Buscas más opciones?  Descubre toda la programación de la semana en la sección de eventos IMPERDIBLES. 

Eventos destacados de la semana  

Concierto: Muy Valen y su Neurodivertrío  

Fecha: 28 de marzo  

Horario: 7:00 p. m.  

Lugar: Sala Gaitán  

 Entrada con costo.  

Una propuesta musical innovadora que mezcla letras introspectivas con melodías nostálgicas y ritmos contagiosos. Muy Valen aborda temas como la ansiedad y la vida cotidiana, transformándolos en canciones que invitan a la reflexión y la catarsis. Un espectáculo íntimo donde la música se convierte en un puente para la conexión emocional.  

Más información aquí  

Obra de teatro: Nychy Ya Vivuli o Baseel y el país de las sombras  

Fecha: 28 y 29 de marzo  

Lugar: Teatro El Parque  

Viaja a un mundo fantástico donde Baseel, un niño curioso, libera accidentalmente a un ser oscuro que lo convierte en sombra. Con efectos visuales impactantes y una narrativa llena de enseñanzas sobre valentía y responsabilidad, esta obra combina magia, drama y humor para toda la familia.  

Más información aquí  

Recorrido tono a tono por Bogotá  

Fecha: 29 de marzo  

Horario: 9:00 a. m.  

Lugar: Salida desde Biblioteca Pública La Peña  

Entrada libre

Un paseo literario inspirado en el libro 'Bogotono recargado', que explora el centro histórico a través de los colores y relatos que definen su identidad. Descubre cómo la arquitectura, la memoria y la cotidianidad se entrelazan en una experiencia sensorial guiada por la lectura y la observación.  

Más información aquí  

TransArt Bogotá  

Fecha: 29 de marzo  

Horario: 10:00 a. m.  5:00 p. m.  

Lugar: Teatro Urbano  

Entrada libre

Celebra el Día de la Visibilidad Trans con performances, charlas y muestras artísticas lideradas por la comunidad transgénero. Desde danza contemporánea hasta exposiciones audiovisuales, el evento promueve la inclusión y el diálogo sobre identidad de género a través del arte disruptivo.  

Más información aquí  

Una fiesta para guitarra y una sinfonía poderosa con la filarmónica  

Fecha: 29 de marzo  

Horario: 4:00 p. m.  

Lugar: Auditorio León de Greiff  UNAL  

Entrada libre hasta completar aforo.  

La Orquesta Filarmónica de Bogotá interpretará el vibrante Concierto para una fiesta de Joaquín Rodrigo y la monumental Sinfonía No. 3 de Rajmáninov. Dirigida por Enrique Diemecke y con el solista Edwin Guevara, esta velada fusiona el folclor español con la profundidad sinfónica rusa.  

Más información aquí  

Copa Colsanitas Zurich 2025  

Fecha: 29 de marzo al 6 de abril  

Lugar: Country Club de Bogotá  

Entradas con costo.  

 El único torneo WTA 250 de Sudamérica reúne a más de 50 tenistas internacionales, incluyendo promesas locales y figuras consagradas. Nueve días de partidos intensos donde el talento femenino brilla en canchas de primer nivel, acompañado de actividades paralelas para fans del deporte.  

Más información aquí  

Taller: aprendamos sobre compositoras latinoamericanas  

Fecha: 30 de marzo  

Horario: Sesiones: 11:00 a. m.  1:00 p. m. y 2:00 p. m.  4:00 p. m.  

Lugar: CEFE Chapinero  

Entrada libre.

 Un viaje sonoro por el legado de compositoras latinoamericanas que han revolucionado la música con sus propuestas innovadoras. Analiza sus influencias, escucha piezas emblemáticas y debate sobre el papel de la mujer en la industria musical. Perfecto para melómanos y creadores.  

Más información aquí  

Ciclovía alternativa  

Fecha: 30 de marzo  

Horario: 8:00 a. m.  12:00 m.  

Lugar: Carrera 9 con Calle 116 y Calle 26 con Carrera 30  

Transforma tu domingo con deportes alternativos como pickleball, fútbol tenis o Jugger en bajo puentes reconvertidos en espacios lúdicos. Actividades para todas las edades, exhibiciones de BMX y shows en vivo hacen de esta iniciativa un modelo de apropiación urbana y vida saludable.  

Más información aquí  

Francisco, el matemático: segunda temporada  

Fecha: 31 de marzo  

Horario: 5:30 p. m. (lunes a viernes)  

Lugar: Canal Capital  

 La serie que marcó a una generación regresa con nuevas historias del profesor Francisco (Luis Mesa), quien usa las matemáticas para resolver conflictos sociales como la violencia intrafamiliar y la trata de personas. Un elenco estelar y una narrativa auténtica prometen conectar con jóvenes y adultos.  

Más información aquí  

Chema te lo cuenta – autismo  

Fecha: 2 de abril  

Horario: 12:40 p. m., 2:40 p. m. y 4:40 p. m.  

Lugar: Canal Eureka  

 En el Día Mundial del Autismo, Chema explica con humor y sencillez las características del espectro, destacando la diversidad neurológica y la importancia de la inclusión. Un capítulo educativo ideal para que niños y adultos comprendan y valoren las diferencias.  

Más información aquí  

¡Vive Bogotá a través de su arte, deporte y cultura!  



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio