
¡BibloRed celebra con múltiples actividades el natalicio de Gabriel García Márquez!
Bajo el lema Caminos de Gabo: Un viaje por su legado, BibloRed ofrece a la ciudadanía una programación especial que invita a la comunidad a sumergirse en el universo literario de Gabriel García Márquez a través de actividades de interactivas, talleres y encuentros que exploran el encanto del realismo mágico y la memoria histórica.
Pulsa aquí y descubre todos los recursos de Gabo que encuentras en BibloRed.
Un homenaje a Gabriel García Márquez que trasciende generaciones
Desde el realismo mágico hasta la memoria histórica, cada actividad ha sido diseñada para acercarnos a la obra y el legado de Gabo, espacios de exploración, creación y diálogo, donde el arte, la literatura y la tecnología se unen para celebrar su vida.
Descubre cada actividad, su enfoque y los espacios que las albergan, y prepárate para disfrutar de una experiencia que rinde homenaje a la obra de Gabo.
Sábados 1 y 15 de marzo
Biblioteca Pública Bosa
10:00 a. m. Sala General. Memorias de una vida mágica I y II. Conmemoramos el natalicio de Gabo en nuestro Café Literario explorando los pormenores de su obra.
Miércoles 5 de marzo
Sintoniza LEO Radio, emisora digital de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed, y escucha García Márquez en Voy Silbando a partir de las 11:00 a. m. Este es un espacio musical especialmente dirigido a cuidadoras, cuidadores y familias, donde se rescatan canciones inspiradas en la obra del maestro.
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal
2:00 p. m. Aula Múltiple. Entre presagios y recuerdos del mar con Gabo. Un encuentro para adultos mayores que combina lectura, juego y memoria, en el que se conmemora el nacimiento del escritor a través de cuentos que evocan la vida en un pueblo y los encantos del mar.
3:00 p. m. Distrito Gráfico. (Jóvenes). Taller de ilustración: dibuja tu Macondo. Acompáñanos para crear y apreciar en torno al mundo de la ilustración, un encuentro con procesos gráficos y manifestaciones artísticas, esta vez inspirados en el mágico mundo del gran escritor colombiano.
Jueves 6 de marzo
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal
2:00 p. m. Sala LabCo. (Todo público). Los peces de oro de Aureliano Buendía. Recrea los famosos peces de oro de Cien años de soledad, mientras aprendes la técnica de filigrana con lápices de impresión 3D.
Conoce más de las Salas LabCo aquí
2:00 p. m. Distrito Gráfico. (Personas mayores). Gabo digital: Recomendando sus obras desde el móvil. Una experiencia única que fusiona literatura y tecnología. Aprende a grabar un video o tomar una foto recomendando un libro del Nobel, en un homenaje especial para adultos mayores.
4:00 p. m. Sala Gabo. Gabo, Macondo y ficción. En esta sesión del Club de ficción nos reunimos junto a jóvenes y adultos para conversar sobre temas culturales, literarios y sociales a partir de las obras de Gabriel García Márquez, explorando títulos emblemáticos como “El coronel no tiene quien le escriba”, “La hojarasca” y “Cien años de soledad”.
Viernes 7 de marzo
11:30 a. m. (Todo público). Gabo a todo color: Un mosaico de historias. Sumérgete en la magia de Gabo creando un mural colectivo, a partir de un fragmento de “Vivir para contarla”, los participantes elegirán una palabra de su universo literario y darán vida a un mosaico que celebra su esencia.
Biblioteca Pública Venecia
3:00 p. m. Sala General. (Adultez). La magia y la realidad a través de los ojos de Gabriel García Márquez. Conoce los orígenes del realismo mágico en la literatura del Nobel, explorando sus primeros cuentos y el estilo único que fusiona lo cotidiano con lo extraordinario.
Biblioteca Pública Bosa
3:00 p. m. Sala Infantil. (Infancia). Gabito para niños y niñas. Celebramos el cumpleaños del escritor más importante de Colombia con una actividad dedicada a niños y niñas.
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal
4:00 p. m. Sala Gabo. (Jóvenes y adultos). Cartas para Gabo. Laboratorio de escritura y experimentación gráfica donde se llevará a cabo una lectura en voz alta de sus obras, seguida de un ejercicio de correspondencia para homenajear las múltiples facetas del escritor.
Biblioteca Público Escolar La Marichuela
5:00 p. m. Auditorio. (Jóvenes y adultos) Café Literario. ¡Acompáñanos a conmemorar el natalicio del escritor Gabriel García Márquez a través de la lectura de su narrativa breve, fragmentos de su novelística y sus perspectivas sobre el cine y la escritura!
Sábado 8 de marzo
BibloEstación General Santander
10:00 a. m. (Todo público). Más cuentos peregrinos. Descubre una infografía sobre una de las obras más representativas de Gabriel García Márquez, con referencias, dinámicas e información relevante para conmemorar su natalicio.
BibloEstación Tunal TransMiCable
1:00 p. m. (Jóvenes y adultos). Memorias del 9 de abril. Reconstruye la historia de Gabriel García Márquez a través de viñetas en la actividad “Gabo, memorias de una vida mágica”, y descubre dónde se encontraba el escritor el 9 de abril de 1948.
Domingo 9 de marzo
11:30 a. m. (Infancias). Explorando la magia literaria de Gabo: ¡Un recorrido fascinante! Un viaje literario para los más pequeños que incluye la lectura de fragmentos de dos obras maestras, un divertido bingo inspirado en sus personajes y una emocionante búsqueda del tesoro.
Lunes 10 de marzo
2:00 p. m. (Todo público). Citemos a Gabo: Imagina y termina la cita literaria del Nobel. Una actividad recreativa e interactiva que invita a los participantes a completar citas literarias del icónico escritor, estimulando la creatividad y el diálogo entre los amantes de la literatura.
Descubre las BibloEstaciones de BibloRed y disfruta de sus servicios
Sábado 22 de marzo
Biblioteca Pública de la Participación Ciudadana
2:00 p. m. Sala general. De Gabo periodista al realismo mágico. Se analizará la época de Gabo como reportero, hasta llegar a los días en que toma fuerza su carrera de escritor.
Un legado que inspira
Además de la variada programación, te invitamos a visitar la Sala Gabo en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal, donde podrás explorar una colección bibliográfica de 564 ejemplares dedicados a la vida y obra del Nobel. También encontrarás la exposición “Rostros de la soledad”, una muestra de figuras en plastilina inspiradas en los inolvidables personajes creados por Gabriel García Márquez.
No te pierdas esta celebración literaria y acompáñanos en un recorrido lleno de magia, historia y creatividad.