Foto desfile cultural comparsas
Foto: Andrés Piscov SCRD

Esta es la rica agenda cultural y artística de Bogotá para 2025

Bogotá es una ciudad llena de vida, donde la diversidad nos une y donde la cultura, el arte y la creatividad laten al ritmo de su gente. Como epicentro cultural de Colombia y referente internacional, la capital acoge una diversidad de eventos de gran magnitud que abarcan música, teatro, danza, cine, artes expandidas, tecnología, literatura, moda, ilusionismo, gastronomía y emprendimiento, entre otros. En 2025, la agenda cultural bogotana estará repleta de festivales, encuentros artísticos, ferias y exposiciones que consolidarán a la ciudad como una de las más dinámicas de América Latina.

Desde los legendarios Festivales al Parque que abarcan géneros como rock, jazz, hip hop, salsa, vallenato, gospel y joropo; hasta la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBO: Las palabras del cuerpo, la capital ofrecerá experiencias para todos los gustos y edades. La ciudad, además, será sede de eventos internacionales como la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que reunirá a más de 100 artistas en un diálogo innovador con el espacio público. Además, los y las amantes de la música clásica podrán disfrutar del Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá, que atraerá a los mejores violinistas del mundo, mientras que la Orquesta Filarmónica de Bogotá desplegará una temporada dedicada a compositores como Maurice Ravel en su aniversario número 150.

En el campo teatral, la Capital brillará con el Festival de Teatro y Circo de Bogotá, que reunirá al talento local y, en Navidad, habitantes y turistas confirmarán por qué esta ciudad es el segundo mejor destino del mundo para visitar durante la época decembrina, gracias a tradiciones como el Día de las Velitas, novenas y espectáculos de gran formato. 

Bogotá se consolida como un epicentro cultural con eventos que resaltan su creatividad. El encuentro Gente Convergente reunirá a expertos del sector digital para fomentar la innovación y la alfabetización digital, con actividades sobre inteligencia artificial, metaversos y animación, mientras que el Festival RealMix fomentará la experimentación en Realidad Virtual, Aumentada y Mixta, incentivando la creación de contenido digital. 

El primer encuentro de Acción Cultural Iberoamericana, por su parte, reunirá a más de 200 especialistas para debatir políticas culturales en la región. Además, Sabor Bogotá impulsará la gastronomía local promoviendo el orgullo ciudadano y fortaleciendo las relaciones vecinales a través de platos tradicionales e innovadores.

Bogotá busca consolidarse como una ciudad vibrante y dinamizadora de la economía en horarios nocturnos y no convencionales, a través de eventos como la Noche de Museos y la Noche Iberoamericana de Museos.

A continuación, te presentamos un recorrido cronológico de los eventos culturales que tendrán lugar en Bogotá tu ciudad, tu casa, durante el 2025.

Agenda cultural 2025 en Bogotá

Marzo - Abril

  • Salones de Baile en las 20 localidades de la ciudad (Desde el 13 de marzo)
  • Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBO con España como país invitado de honor (25 de abril - 5 de mayo en Corferias)

Mayo - Junio

  • Joropo al Parque (Mayo)
  • Festival del Postre (31 de mayo)
  • Rock al Parque (Junio en el Parque Simón Bolívar)
  • Festival de la Lechona (29 y 30 de junio)

Julio - Agosto

  • Monumentum (5 de julio en la Plaza de Bolívar)
  • Colombia al Parque (Julio)
  • Festival de Teatro y Circo de Bogotá (10 - 18 de agosto)
  • Vallenato al Parque (Agosto)
  • Hip Hop al Parque (Agosto)
  • Festival Orígenes (29 - 31 de agosto)
  • Festival Ciudad Folclor (16 - 17 de agosto)
  • Festival de Verano (Agosto)
  • Festival de la Bogotaneidad (Agosto)
  • Fritanga Fest (Agosto)

Septiembre

  • Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 (Septiembre - Noviembre)
  • Festival de Jazz al Parque 
  • Salsa al Parque
  • Encuentro de Acción Cultural Iberoamericana (18 al 21 de septiembre)
  • I Festival Internacional de Arte y Ruralidad (29 de septiembre - 5 de octubre)
  • Festival RealMix 
  • Macarenazo (7 de septiembre)

Octubre - Noviembre

  • Festival WOW de Magia e Ilusionismo (15 - 19 de octubre)
  • Festival de los Asados (18 y 19 de octubre)
  • Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá (31 de octubre - 7 de noviembre)
  • Festival de los Muertos (31 de octubre - 1 de noviembre)
  • Ópera al Parque (Octubre - Noviembre)
  • Popular al Parque 
  • Festival Danza en la Ciudad (1 - 9 de noviembre)
  • Noche de Museos (Noviembre)
  • Noche Iberoamericana de Museos (Noviembre)
  • Festival Arte a la KY (Noviembre)
  • Festival Patrimonios en Ruana (Noviembre)
  • Primer Encuentro de Sonidos Electrónicos (21 - 23 de noviembre)

Diciembre

  • Navidad 
  • Festival del Tamal 

Con esta impresionante agenda cultural, Bogotá reafirma su compromiso con la diversidad artística y la creación de espacios de encuentro para sus ciudadanos y visitantes. No importa el mes del año, siempre habrá algo extraordinario por descubrir en esta ciudad creativa y llena de historias por contar.

 



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio