Artista haciendo clown
Foto: SCRD

Se amplía el plazo para participar del Programa Distrital de Apoyos Concertados 2025

  • La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte anuncia la ampliación del plazo para ser parte de la edición 2025 del Programa Distrital de Apoyos Concertados (PDAC), el cual tendrá dos nuevas líneas de participación como parte de las estrategias de fomento del sector cultural de Bogotá.
  • El PDAC 2025 cuenta con una nueva plataforma que facilitará el proceso de inscripción: CULTURED. Los interesados pueden postularse aquí.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte modificó la fecha de cierre del Programa Distrital de Apoyos Concertados 2025 (PDAC), ampliando la convocatoria hasta el 28 de noviembre.

Esta novedad le dará una nueva oportunidad a los agentes culturales que aún no se hayan postulado, para que finalicen su proceso de inscripción a través de la plataforma CULTURED, una herramienta que facilitará el registro de iniciativas por medio de una interacción más intuitiva.

Además, esta actualización permitirá a las personas aspirantes conocer en detalle el cronograma del PDAC, así como la documentación necesaria para el registro, las condiciones de participación y los criterios de evaluación, entre otros datos fundamentales para realizar el registro con éxito.

Esta es una excelente oportunidad para que los agentes del sector cultural de la ciudad aprovechen y puedan concretar, y/o definir, su proceso de inscripción al PDAC, que les permite financiar hasta el 70% del costo de sus proyectos. A continuación, un video tutorial del registro a CULTURED:

Nuevas líneas de participación

En esta edición, el Programa Distrital de Apoyos Concertados cuenta con dos nuevas líneas de participación destinadas a incluir proyectos que promuevan hábitos saludables y estilos de vida activos, especialmente para jóvenes y adultos mayores, y a integrar las prácticas artísticas, culturales, patrimoniales o creativas a la tecnología y la gestión del conocimiento, en la vida cotidiana.

  1. Bogotá, mi ciudad, mi casa: lugar de encuentros y festivales.
  2. Procesos de producción y circulación de espectáculos de las artes escénicas. Recursos de la Contribución Parafiscal Cultural - Ley de Espectáculos Públicos (LEP).
  3. Formación y fortalecimiento artístico, cultural, patrimonial o creativo.
  4. Dinamización de espacios.
  5. Bogotá: la diversidad que nos une.
  6. Comunidades de Bien-Estar: cultura del cuidado y la salud.
  7. Transformaciones culturales.
  8. Gente Convergente: Cultura, tecnología y comunidad.

De este modo, las líneas 6 y 8 estrecharán aún más el vínculo con el Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”, facilitando que año tras año el sector cultural de la ciudad crezca y se consolide en el imaginario local e internacional, gracias a diversas colaboraciones entre actores de nuestro ecosistema.

Lee aquí: Ya está aquí el Programa Distrital de Apoyos Concertados 2025

El PDAC es una herramienta que seguirá contribuyendo a contar experiencias, historias y trayectorias que han dado forma a un espacio en el que organizaciones, agentes y plataformas de participación impulsan nuevas propuestas y perspectivas. Postulaciones aquí.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio