Del 11 al 16 de diciembre, Bogotá será el escenario de la IV edición de La Vuelta, la Feria Nacional de Editoriales Independientes. Este evento cultural es uno de los más relevantes en la escena literaria independiente de Colombia, y promete una experiencia única para lectores, autores y artistas en el Centro Felicidad Chapinero y las bibliotecas públicas de BibloRed. Con entrada libre, La Vuelta ofrecerá una programación rica en diversidad, creatividad y talento. Consulta toda la programación:
Una celebración que reúne literatura, música y arte escénico
En su cuarta edición, La Vuelta se posiciona como una fiesta literaria donde convergen diferentes expresiones culturales. El evento será inaugurado el miércoles 11 de diciembre a las 5:00 p.m. en el Centro Felicidad Chapinero con la charla cantada “Historiando mi cantar” del cantautor de carranga Jorge Velosa. Durante seis días, el público podrá disfrutar de actividades como talleres, presentaciones de libros, conciertos y charlas temáticas.
Entre los invitados destacados se encuentra In Koli Jean Bofane, escritor congoleño reconocido por su capacidad de abordar temas de identidad y manipulación política desde una perspectiva global. Su conferencia el sábado 14 a las 5:00 p.m. será una reflexión sobre las conexiones culturales entre Colombia y el Congo.
En lo musical, artistas como El Kalvo y Verito Asprilla llenarán de ritmo y emoción los escenarios. Por su parte, las artes escénicas estarán representadas por compañías como La Libélula Dorada y el Teatro CRIA Espiritrompa, quienes presentarán obras para toda la familia.
Un espacio para el diálogo literario
El evento es un espacio para el encuentro y la reflexión sobre el ecosistema del libro y la edición independiente. A lo largo de la programación, se llevarán a cabo:
- Talleres creativos como el de poesía para “lectoras y lectores lunáticos” dirigido por Catalina González Restrepo el jueves 12 a las 3:00 p.m.
- Conversatorios como el análisis del Premio Nacional de Narrativa Elisa Mújica con Claudia Amador, destacada autora de ciencia ficción, el viernes 13 a las 5:00 p.m.
- Charlas sobre políticas públicas relacionadas con la lectura y la escritura, incluyendo la socialización de los resultados de la Encuesta Bienal de Lectura y Escritura 2023 el sábado 14 a las 3:00 p.m.
Estas actividades permitirán a los y las asistentes comprender el impacto de la edición independiente y explorar nuevas narrativas y formatos literarios.
Actividades para todas las edades
La Vuelta también busca incentivar la lectura y el interés por la literatura desde temprana edad. Entre las actividades diseñadas para niños y jóvenes se encuentran:
- El taller infantil con Entela Libros el miércoles 11, donde los más pequeños podrán crear su propio libro a partir de cuentos ilustrados.
- Espacios dedicados a la juventud, como la charla "Leer la juventud" con escritores emergentes que reflexionarán sobre las dinámicas culturales de los jóvenes en la literatura, el sábado 14 a las 4:00 p.m.
El público general también podrá disfrutar de lanzamientos editoriales, como “Martín es un caso perdido” de Harold Cruz, y la presentación artística “Jam de poesía y música” con Piélago Perpetuo, que fusiona poesía y sonido.
El impacto de la edición independiente en Colombia
La Vuelta resalta el papel de las editoriales independientes en la promoción de nuevas voces y formatos. Este año, 64 editoriales de Bogotá y 12 de otras regiones de Colombia mostrarán lo mejor de su oferta literaria.
“La feria contribuye a la bibliodiversidad y al fortalecimiento del ecosistema del libro,” afirmó Andrea Victorino, directora de Lectura y Bibliotecas de BibloRed. El evento busca visibilizar el esfuerzo colectivo de estas editoriales y su impacto en el acceso a la cultura escrita.
Bibliotecas públicas: centros de creatividad y aprendizaje
En paralelo, las bibliotecas públicas de BibloRed tendrán actividades especiales en sus espacios, como talleres de cómic autobiográfico y charlas con autores y autoras. Desde Fontibón hasta Suba, las bibliotecas serán puntos de encuentro para fomentar la creatividad y la exploración literaria.
Consulta la programación completa
La programación de La Vuelta 2024 es una invitación a explorar el mundo de la edición independiente y a conectar con una comunidad creativa y diversa. Todas las actividades, fechas y horarios están disponibles en la página oficial de BibloRed: www.biblored.gov.co.
La Vuelta 2024 es un espacio donde la literatura, el arte y la música convergen para celebrar la creatividad y la diversidad cultural de Colombia. ¡No te la pierdas