Malinche

Foto actriz protagonista de Malinche
¿Cuándo?
-
Presentación musical
Malinche

Descripción 2: Malinche es una propuesta artística que busca enaltecer, a partir del  rap, el valor de la palabra, la poesía, la historia y la cultura latinoamericanas. Sus cimientos están en el hip hop y de ahí provienen su sonido y sus herramientas estéticas, así como de la literatura y la introspección. El enfoque femenino está presente y sin embargo no es el único punto desde el cual se enuncia el mensaje. 

Horario: 3 - 5 p.m.
Lugar: Aula Audiovisual
Entrada: libre hasta completar aforo.


 

Industrial Sessions 

Imagen de rapero con grabadora al hombro.
¿Cuándo?
-

 

Presentación musical
Industrial Sessions 

Industrial Sessions es un proyecto estilo Cypher Musical que, a través de su comunidad de raperos, interpreta en vivo sus canciones y/o improvisaciones con el fin de visualizar y expresar su arte urbano por medio del Hip Hop.

Horario: 3 - 5 p.m.
Lugar: Aula Audiovisual
Entrada: libre hasta completar aforo.


 

 


 

Juega, aprende y disfruta con malabares

Foto de personaje con máscara de cocodrilo.
¿Cuándo?
-
Experiencia artística
Juega, aprende y disfruta con malabares

Esta experiencia con el antiguo arte de los malabares busca enseñar a jóvenes y adultos a conocer sus habilidades en destrezas como: equilibrio, concentración y coordinación de manos, ojos y los dos hemisferios del cerebro, que gracias al malabar hacen nuevas conexiones neuronales

Horario: 10 a.m. - 1 p.m.
Lugar: Aula de Música
Entrada: libre hasta completar aforo.



 

Las ruinas del agua y el fuego

Una mujer y un hombre actuando en unas de las escenas de la obra.
¿Cuándo?
-

Teatro

Las ruinas del agua y el fuego

“Las ruinas del agua y el fuego” es un trabajo íntimo alrededor de un texto colombiano contemporáneo, que pone en primer plano preguntas urgentes sobre la violencia, la memoria y el perdón. La obra presenta a dos personajes: una investigadora que, como parte de un esfuerzo institucional de construcción de memoria, entrevista a un exparamilitar que cumple su condena. A partir de un caso ficticio la obra no solo repasa actos terroríficos de la guerra, sino que expone el (des)encuentro de dos mundos antagónicos, dos narrativas opuestas y dos juicios incompatibles sobre la misma violencia. El miedo, la desconfianza, la culpa, la sospecha y la compasión están en el centro de este choque para preguntarnos sobre nuestras posibilidades de reconciliación ante lo imperdonable.

Horario: 3 - 5 p.m.
Lugar: Aula Audiovisual
Entrada: libre hasta completar aforo


 

Tradición ancestral

Imagen de sillas artesanales alrededor de una mesa de madera.
¿Cuándo?
-
Experiencia artística
Tradición ancestral

Experiencia artística que resalta el valor cultural del trabajo hecho a mano a través de las enseñanzas de la tradición ancestral. 

Horario: 10 a.m. - 12 p.m.
Lugar: Aula Múltiple 2
Entrada: libre hasta completar aforo

 

 


 

Curvas sobre ruedas: Mujeres rediseñando Chapinero

Imagen de mujeres sobre patines haciendo un ruedo.
¿Cuándo?
-
Charla 
Curvas sobre ruedas: Mujeres rediseñando Chapinero

Vive Chapinero desde una nueva perspectiva: sobre patines. Este taller está dirigido a mujeres que quieren apropiarse de su localidad, explorándola desde el arte, el movimiento y las curvas. Identificaremos puntos de violencia de género y diseñaremos estrategias creativas para transformar espacios cotidianos en lugares más seguros y equitativos.

Horario: 1 - 3 p.m. y 3 - 5 p.m.
Lugar: Aula múltiple 1
Entrada: con inscripción previa


 

Conciertos Bogopop

Imágenes de la solista Cristina Charry y del grupo musical Opa!
¿Cuándo?
-
Presentación acústica
Conciertos Bogopop

Una emocionante presentación, organizada por la emisora radial La Mega, en la que se darán a conocer los nuevos artistas del pop colombiano con sus más recientes creaciones.

Horario: 5 – 7 p.m.
Lugar: Teatro Urbano
Entrada: libre hasta completar aforo.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio