Caminos Tejidos

Foto de tela tejida.
¿Cuándo?
-

 

Taller
Caminos Tejidos

Este taller propone una experiencia de tejido inspirada en los recorridos por distintas regiones de Colombia, donde la tallerista ha aprendido técnicas textiles a partir del diálogo con comunidades locales. A través de fibras, relatos y paisajes, los participantes explorarán el textil como una forma de narrar el territorio y conectar con la memoria cultural de cada lugar. 

Horario: 11 a.m. – 1 p.m. y 5 – 7 p.m.
Lugar: Aula de Artes Plásticas
Entrada. Inscripción previa https://forms.gle/6idW1kHAUNoSp3Py7
Publico: General

 

Laboratorio creativo: Cartelismo, Territorio e Identidad

Foto de mano utilizando pintando.
¿Cuándo?
-

 

Taller
Laboratorio creativo: Cartelismo, Territorio e Identidad

El laboratorios de cartelismo de Palabreras & Callejeras es un espacio de creación colectiva donde el  stencil, la serigrafía y el grabado se conectan con la memoria individual y colectiva. Está dirigido a personas sin experiencia previa y busca fortalecer redes comunitarias a través de carteles que reflejan identidad, territorio y resistencias, desde un enfoque feminista, descolonial y no revictimizante. El laboratorio busca inspirar a los participantes a crear su propio cartel.

Horario: 2 – 4  p.m. y 5 – 7 p.m.
Lugar: Aula de danza
Entrada: Inscripción previa https://forms.gle/6idW1kHAUNoSp3Py7
Público: De 13 años en adelante

 

Caminos Tejidos

Textura de una tela tejida.
¿Cuándo?
-

 

Taller
Caminos Tejidos

Este taller propone una experiencia de tejido inspirada en los recorridos por distintas regiones de Colombia, donde la tallerista ha aprendido técnicas textiles a partir del diálogo con comunidades locales. A través de fibras, relatos y paisajes, los participantes explorarán el textil como una forma de narrar el territorio y conectar con la memoria cultural de cada lugar. 

Horario: 11 a.m. – 1 p.m. y 5 – 7 p.m.
Lugar: Aula de Artes Plásticas
Entrada. Inscripción previa https://forms.gle/6idW1kHAUNoSp3Py7
Publico: General

Laboratorio creativo: Cartelismo, Territorio e Identidad

Foto de talleristas mostrando su trabajo.
¿Cuándo?
-

 

Taller
Laboratorio creativo: Cartelismo, Territorio e Identidad

El laboratorios de cartelismo de Palabreras & Callejeras es un espacio de creación colectiva donde el stencil, la serigrafía y el grabado se conectan con la memoria individual y colectiva. Está dirigido a personas sin experiencia previa y busca fortalecer redes comunitarias a través de carteles que reflejan identidad, territorio y resistencias, desde un enfoque feminista, decolonial y no revictimizante. El laboratorio busca inspirar a los participantes a crear su propio cartel.

Horario: 2 – 4  p.m. y 5 – 7 p.m.
Lugar: Aula Múltiple 2
Entrada: Inscripción previa https://forms.gle/6idW1kHAUNoSp3Py7
Público: De 13 años en adelante

Los Fernández

Escena de la obra Los Fernández.
¿Cuándo?
-

 

Teatro
Los Fernández

El objetivo principal de la obra “Los Fernández” es utilizar la música de mariachi y el teatro para crear experiencias interactivas y participativas que fomenten el diálogo, la reflexión y la construcción de comunidad. A través de las presentaciones se busca generar espacios de encuentro donde personas de todas las edades puedan disfrutar, reír, cantar y al mismo tiempo reflexionar sobre temas importantes como la convivencia, el respeto y la unión.

Horario: 4 – 5 p.m.
Lugar: Aula de Audiovisuales
Entrada: Libre hasta completar aforo
Público: General

Autorretrato a través de tus cicatrices

Foto en blanco y negro de hombres actuando.
¿Cuándo?
-

 

Taller
Autorretrato a través de tus cicatrices

Este taller te invita a explorar tus emociones, experiencias y tu identidad a través del autorretrato fotográfico. No necesitas conocimientos previos, solo las ganas de conectar contigo desde la imagen. Durante dos horas, combinaremos teoría, referencias artísticas y ejercicios prácticos para descubrir cómo la fotografía puede ser una herramienta de expresión personal y reflexión emocional.

Horario: 11 a.m. – 1 p.m.
Lugar: Aula Múltiple 1
Entrada: Inscripción previa https://forms.gle/6idW1kHAUNoSp3Py7
Público: 18 años en adelante

Pintura Creativa “Tu corazón en colores”

Mujer pintando un objeto.
¿Cuándo?
-

 

Taller
Pintura Creativa “Tu corazón en colores”

Invitación a los participantes a sumergirse en un espacio creativo donde exploraras la imaginación, esta diseñado para todas las edades y no importa si nunca haz pintado o eres un experto, lo importante es dejar fluir tu imaginación. Disfruta un momento contigo mismo y crea algo con tus propias manos.

Horario: 10 a.m. – 2 p.m.
Lugar: Parque El Virrey
Entrada: Inscripción previa https://forms.gle/6idW1kHAUNoSp3Py7
Público: De 6 años en adelante

Cuerpo Rapsodia

Imagen de hombre listo para bailar.
¿Cuándo?
-

 

Taller
Cuerpo Rapsodia

La Rapsodia entendida como una expresión libre, llena de entusiasmo y éxtasis, escrita sin una estructura formal pero con una expresión poderosa y llena de emoción. El taller conducirá a la escritura de movimientos que conduzcan a descubrir y explorar un cuerpo extasiado y vulnerable, creando así un poema sin palabras, lleno de energía y color: Un cuerpo Rapsodia.

Horario: 11 a.m. – 1 p.m.
Lugar: Aula Múltiple 2
Entrada: Inscripción previa https://forms.gle/6idW1kHAUNoSp3Py7
Público: De 13 años en adelante

 

La música y el espíritu

Fotos de varios talleristas.
¿Cuándo?
-

 

Charla
La música y el espíritu

Briela Ojeda, Ana Bolívar, Ángel Dumile y Pedro Bonfim son cuatro autores de orígenes y credos muy diferentes, que van desde el sincretismo, la devoción a Krishna,  el protestantismo hasta la ondulación entre fe y duda ante el catolicismo. Juan Diego Barrera moderará una charla en la que exploran cómo esas creencias se han transformado con la música y viceversa.

Horario: 11 a.m. – 1 p.m.
Lugar: Aula de Audiovisuales
Entrada: Libre hasta completar aforo
Público: de 18 años en adelante

Sesión de escucha comentada con la artista: “Canciones crudas” de La Muchacha

Afiche de Canciones Crudas
¿Cuándo?
-

 

Charla
Sesión de escucha comentada con la artista: “Canciones crudas” de La Muchacha

"Canciones crudas" fue el primer disco que "La Muchacha" (Laura Isabel Ramírez Ocampo, Manizales) lanzó vía el sello bogotano In-correcto. Salió el 28 de febrero de 2020, antes del inicio de las cuarentenas, y justo después del Paro Nacional (el primero con amplia participación feminista). En este espacio, Juan Antonio Carulla y La Muchacha comentarán, en su quinto cumpleaños, un documento musical clave para una juventud preocupada por hacer evidente la relación entre intimidad y cambio social.

Horario: 2 – 4 p.m.
Lugar: Aula de Audiovisuales
Entrada: Libre hasta completar aforo
Público: De 18 años en adelante



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio